5.4.2
Determinación Preliminar de la Posición de la Unidad
de radio
Es difícil evaluar las condiciones de radio. Por este motivo, ciertas situaciones, con-
sideradas especialmente difíciles, tienen que determinarse haciendo mediciones
en el propio emplazamiento.
Al hacer esto, se obtendrá una idea real del equipamiento que se necesita y de
dónde poner las unidades de radio.
Las siguientes reglas prácticas le pueden ser de utilidad:
• Se pueden realizar conexiones con buena calidad en una dirección horizontal,
detrás de 2...3 paredes de ladrillo normales, sin apenas penetración en direc-
ción vertical, cuando existen techos o suelos de hormigón y en plantas inferio-
res o sótanos, implica por tanto que cada almacén se debe tratar de forma
independiente. Se puede esperar un cierto grado de penetración desde la pri-
mera planta hacia arriba; generalmente, las condiciones de propagación mejo-
ran según aumenta la distancia a la planta baja.
• Las aberturas en los obstáculos mejoran las condiciones de radio.
• Mobiliario futuro: En los edificios vacíos hay que tener en cuenta el efecto de
la ausencia de muebles, máquinas, separaciones, etc., y su delimitación en
habitaciones. También influyen las futuras ampliaciones y modificaciones.
• Es importante asegurar áreas suficientemente grandes de solapamiento entre
zonas de cobertura vecinas. La señal no debería ser tan débil que impidiera un
handover automático hasta la siguiente unidad de radio. Aquí es necesario
encontrar un equilibrio entre un gran número de unidades de radio y una
cobertura razonable de las instalaciones.
• Cobertura de radio (valores guía)
– hasta 30 m en edificios
– exterior hasta 250 m.
• Observe una distancia mínima de 2 m entre unidades de radio (vea "Sección
4: Instalación").
20321115-03es_hbt_000_b0
NETCOM
neris
Planificación de Sistemas DECT
4 / 8 / 64 I5
3.49