Notas importantes
Además de los puntos listados bajo "UTILIZAR LA UNIDAD DE MANERA SEGURA" (consulte la página 4), lea y
tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
Alimentación
• No utilice la unidad en el mismo circuito que otro apa-
rato que genere interferencias (como un motor eléctrico
o un sistema de iluminación variable).
• Antes de conectar el VA-3 a otros aparatos, apague todos
los equipos. Con ello evitará problemas de funciona-
miento y/o daños en los altavoces o en los equipos.
• Utilice sólo el cable de alimentación integrado. En caso de
que se dañe o no funcione, utilice otro del mismo modelo.
Ubicación
• Si utiliza el VA-3 cerca de amplificadores (u otros equipos
con transformadores de gran tamaño) pueden oírse rui-
dos. Para evitar este problema, cambie la orientación de
la unidad o aléjela del origen de las interferencias.
• Este instrumento puede interferir con la recepción de
radio o televisión. No utilice esta unidad cerca de recep-
tores de este tipo.
• No exponga el VA-3 a la luz directa del sol, no la coloque
cerca de aparatos que generen calor, no la deje dentro de
un vehículo cerrado ni la exponga de ninguna manera a
temperaturas extremas. Un calor excesivo puede defor-
mar o decolorar la unidad.
Mantenimiento
• Para la limpieza diaria del VA-3, utilice un paño suave y
seco o humedecido con agua. Para eliminar la suciedad
adherida, utilice un paño impregnado con un detergente
neutro no abrasivo. A continuación seque la unidad con
un paño suave y seco.
• Nunca utilice gasolina, disolventes ni alcohol de ningún
tipo; podría decolorar y/o deformar la unidad.
Reparaciones e información
• Tenga en cuenta que la información de la memoria de la
unidad puede perderse al enviar la unidad para una repa-
ración. Realice siempre copias de seguridad de la infor-
mación importante en un disquete. Algunas veces (como
cuando deben repararse los circuitos de la memoria en si)
será imposible recuperar la información, y Roland no
asume responsabilidades por estas pérdidas.
Precauciones adicionales
• Tenga en cuenta que el contenido de la memoria puede
perderse definitivamente como resultado de algún pro-
blema de funcionamiento, o del uso inadecuado de la
unidad. Para protegerse contra este riesgo, realice copias
de seguridad periódicas de toda la información impor-
tante que tenga en la memoria de la unidad.
• Tenga un cuidado razonable al utilizar los botones, desli-
zadores y controles de la unidad, así como al utilizar los
jacks y conectores. Un uso brusco puede provocar pro-
blemas de funcionamiento.
• No aplique nunca una presión excesiva a la pantalla, ni la
golpee.
• Al conectar y desconectar cables, coja siempre el conec-
tor—no tire nunca del cable. Podría provocar cortocir-
cuitos o dañar los componentes internos del cable.
• Esta unidad genera una pequeña cantidad de calor al uti-
lizarla. Esto es perfectamente normal.
• Para no molestar a los vecinos, toque la unidad a un
volumen razonable. Puede utilizar auriculares, con lo que
no deberá preocuparse por los que le rodeen (especial-
mente si es tarde por la noche).
• Cuando deba transportar la unidad, utilice la caja y el
material de protección originales. Si no es posible, deberá
utilizar unos materiales de embalaje equivalentes, o una
caja especial como las utilizadas en los aviones.
La pantalla táctil
• Limpie la suciedad de la pantalla táctil con etanol, pero
no permita que el etanol empape la junta del cristal infe-
rior, ya que podría despegarse y provocar problemas de
funcionamiento. No utilice disolventes orgánicos ni
detergentes que no sean el alcohol etílico (etanol).
Los disquetes
• Los disquetes contienen un disco plástico con un recubri-
miento muy fino de un soporte de almacenamiento mag-
nético. Es necesaria una precisión microscópica para
permitir el almacenamiento de grandes cantidades de
información en una superficie tan pequeña. Para preser-
var su integridad, tenga en cuenta lo siguiente al trabajar
con discos disquetes:
• No toque nunca el soporte magnético dentro del disco.
• No utilice ni guarde los disquetes en lugares muy sucios o
con mucho polvo.
• No exponga los disquetes a temperaturas extremas (por
ejemplo, la luz directa del sol dentro de un vehículo
cerrado). Gama de temperaturas recomendada: 10 a 50°
C.
• No exponga los disquetes a campos magnéticos muy
fuertes, como los generados por altavoces.
• Los disquetes dispone de una pestaña de "protección con-
tra la escritura" que permite proteger el disquete contra
borrados accidentales. Es aconsejable que esta pestaña se
encuentre siempre en la posición de protección, y que la
coloque en la posición de escritura sólo cuando desee
escribir nueva información en el disquete.
Parte posterior del disco
Pestillo de protección
contra la escritura
VA-3 – Manual del Usuario
ESCRITURA
(puede guardar información
en el disco)
PROTECCIÓN
(no es posible escribir en
el disco)
9