MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y SERVICIO-1 y 2 PLANCHAS
INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Generalidades:
•
En Canadá o en los Estados Unidos: La instalación debe
cumplir con los códigos locales, o ante su ausencia, con el
Código Nacional de Combustibles a Gas, ANSI Z223.1/NFPA
54, o el Código de Instalación de Gas Natural y Propano, CSA
B149.1, según corresponda.
•
El aparato y su dispositivo de cierre (proporcionado
porterceros) debe ser desconectado del sistema de
conduccióndel suministro de gas al realizar pruebas de
presión de dichosistema a presiones superiores a 1/2 PSIG
(3,45 KPA).
•
El aparato debe mantenerse aislado del sistema de tuberías
del suministro de gas, cerrando su dispositivo individual de
cierre (proporcionado por terceros) mientras se realizan las
pruebas de presión del sistema de tuberías de suministro de
gas a presiones iguales o inferiores a 1/2 PSIG (3,45 KPA
Responsabilidades del local de instalación:
•
La instalación debe realizarse con un conector que cumpla la
Norma sobre Conectores para Aparatos Móviles de Gas, ANSI
Z21.69/CSA 6.16, y con un dispositivo de desconexión rápida
que cumpla con la Norma sobre Dispositivos de Desconexión
Rápida para Uso con Combustible de Gas, ANSI Z21.41/CSA
6.9 9.
•
Las ruedas giratorias delanteras del aparato están equipadas
con frenos que limitan el movimiento del aparato sin imponer
esfuerzos al conector ni al dispositivo de desconexión rápida
o al sistema de tuberías asociado.
•
Tenga en cuenta que: el mecanismo de restricción requerido
está unido a un soporte, (el cual está situado en la ruedecilla
posterior más cercana a la conexión de gas) y si fuera
necesaria la desconexión de dicho mecanismo, cerciórese de
reconectar el dispositivo después de que el artefacto haya
vuelto a su posición original.
•
""Se debe proporcionar una distancia adecuada para la
abertura de aire en la cámara de combustión y para facilitar
un servicio adecuado"
•
No está diseñado para instalarse junto a paredes
combustibles ni sobre suelos combustibles.
•
Debe comprobar que la parrilla sea instalada por personal
competente y con la formación necesaria.
•
Debe verifi car que el establecimiento donde vaya a
serinstalado el aparato cuente con las instalaciones,
productos ypersonal necesario.
•
Debe ponerse en contacto con un Centro de Servicio
Autorizado por Garland en su zona para solicitar una fecha
para la puesta en marcha.
•
Debe participar en la puesta marcha para garantizar que
ADVERTENCIA: LEA CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN. DE NO REALIZARSE
ESTOS PASOS, SE PODRÍAN GENERAR FALLAS Y DAÑOS EN EL EQUIPO Y/O ANULARSE LA GA-
Página 18
PARRILLAS TIPO ALMEJA GARLAND CON RECONOCIMIENTO DE PRODUCTO
la puesta en marcha se lleve a cabo correctamente y
familiarizarse con la parrilla.
•
Debe instruir al personal de su plantilla para garantizar un
aprovechamiento óptimo de la parrilla.
Una vez fi nalizada la instalación siguiendo los procedimientos
que se detallan más abajo, una empresa de servicio técnico
autorizada por la fábrica DEBE poner en marcha la parrilla según
las normas de puesta en marcha de Garland Commercial Ranges.
Un procedimiento de puesta en marcha NO
incluye::
1. Desembalar la unidad
2. Colocar la unidad en su posición debajo de la campana de
escape.
3. Nivelar la parrilla sobre el piso debajo de la campana de
escape.
4. Conectar el o los cables de alimentación, salvo que sean
proporcionados por la fábrica.
5. Realizar ajustes en el sistema de ventilación.
6. Trabajos en metal laminado requeridos por una incorrecta
aplicación de la campana de escape.
7. Ajustar la parrilla para corregir niveles de integridad de la
carne que no se condigan con los estándares de McDonalds.
Un procedimiento de puesta en marcha SÍ
incluye:
1. Verifi cación del voltaje de alimentación y, de corresponder,
del suministro de gas.
2. Comprobación de fugas y verifi cación de la presión del gas
en las parrillas de gas Leak test and as pressure check on gas
grills.
3. Comprobación de la seguridad eléctrica.
4. Verifi cación del funcionamiento de la parrilla permitiendo
que la unidad alcance el punto de ajuste de la temperatura.
5. Verifi car el funcionamiento de las planchas y, de
corresponder, de las funciones del temporizador.
6. Asegurarse de que la alarma de tiempo excedido funcione
correctamente y de que las planchas se levanten (de
corresponder)
7. Establecer el gas correcto y verifi car, mediante
lacomprobación de la integridad de la carne, que dos pasadas
consecutivas logran los resultados aprobados de integridad
de la carne conforme a los estándares de McDonalds.
8. Someter al gerente del local a una breve sesión de
capacitación sobre la operación de la parrilla.
RANTÍA.
Part #4531544 Rev 2 (14 August 2012)