Primer Vuelo; Elección Del Lugar; Preparación; Plan De Vuelo - Niviuk Koyot 3 P Serie Manual De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

original del PARAPENTE. En caso que fuera necesario modificar, aflojar
el nudo, deslizar la línea por la manija del freno hasta el punto deseado y
volver a ajustar el nudo con firmeza. Esta regulación deberá ser realizada
por personal cualificado, siempre comprobando que la modificación no
comprometa el borde de fuga, dejándolo FRENADO y que ambos lados
queden simétricos. El As de Guía o el Ballestrinque son los nudos más
aconsejados para fijar los frenos.
Al cambiar la longitud de los frenos, se debe de comprobar que estos no
actúen cuando el acelerador está siendo utilizado. Cuando aceleramos, el
KOYOT 3 P rota sobre la banda C haciendo que el borde de fuga quede
más elevado. Debemos de comprobar que el freno está ajustado en
función de esa longitud extra en la aceleración. Con la deformación del
perfil corremos el riesgo de generar turbulencias y provocar un colapso.

3. PRIMER VUELO

3.1 ELECCIÓN DEL LUGAR
Para la realización del primer vuelo, recomendamos realizarlo en una
pendiente suave (escuela) o en tu zona de vuelo habitual acompañado por
un instructor certificado.
3.2 PREPARACIÓN
Para la preparación, repetir el procedimiento del apartado
desempaquetado y montaje.

3.3 PLAN DE VUELO

Es necesario realizar un plan de vuelo previo, para evitar posibles errores
en la toma de decisiones.

3.4 CHEQUEO PRE-VUELO

Una vez listos, y antes de despegar realizar otro chequeo del
10
equipamiento, montaje correcto y líneas libres de enganches o nudos.
Comprobar que las condiciones son las apropiadas para nuestro nivel de
vuelo.

3.5 HINCHADO, CONTROL Y DESPEGUE

Realizar una acción de hinchado suave y progresiva, el hinchado del
KOYOT 3 P es fácil y no necesita energía de más, no tiene tendencia a
adelantar lo que permitirá una fase de hinchado sin agobios, dando paso
a una fase de control con suficiente tiempo para tomar la decisión de
aceleración y despegue cuando el piloto lo desee.
Siempre que el viento lo permita se aconseja el despegue de cara a
la vela, de esta manera podemos hacer un chequeo visual con más
garantías. El KOYOT 3 P es especialmente fácil de controlar en esta
configuración con vientos "fuertes". Vientos de 25 a30 Km/h son
considerados fuertes para volar.
La preparación del ala y su disposición en la zona de despegue es de
fundamental importancia, elegir la zona apropiada dependiendo de cómo
entre el viento en el lugar, disponer el parapente como si formara parte de
un gran círculo, respetando así la forma de la campana en vuelo, será una
excelente manera de garantizar un buen despegue.

3.6 ATERRIZAJE

El KOYOT 3 P tiene un excelente aterrizaje, transforma la velocidad en
sustentación a medida que el piloto lo solicita, permitiendo un enorme
margen de error. No es necesario dar vueltas a los frenos para obtener
más eficacia en el frenado.

3.7 PLEGADO

El KOYOT 3 P dispone de un borde de ataque complejo donde se reúnen
distintos materiales que necesitan de atención. Por lo tanto, utilizar un

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Koyot 3 p 22Koyot 3 p 24Koyot 3 p 26Koyot 3 p 28

Tabla de contenido