INdICACIoNES dE SEgUrIdAd y CUIdAdo
66
INdICACIoNES dE PrECAUCIóN gENErALES
No emplee su Leica S en las proximidades inmediatas de aparatos con
campos magnéticos intensos, así como campos electrostáticos o elec-
tromagnéticos (como p. ej., hornos de inducción, hornos microondas,
monitores de televisión o de ordenador, consolas de videojuegos, móvi-
les y aparatos de radio).
• Si coloca la Leica S sobre un aparato de televisión o en sus proximida-
des inmediatas, su campo magnético podría perturbar la grabación de
imágenes.
• Lo mismo puede decirse de su empleo en las proximidades de teléfonos
móviles.
• Los campos magnéticos potentes, p. ej. de altavoces o motores eléctri-
cos grandes, pueden dañar los datos guardados o perjudicar las tomas.
• Si la Leica S funcionara de forma incorrecta debido al influjo de cam-
pos electromagnéticos, apáguela, saque el acumulador y finalmente
enciéndala después de insertar de nuevo el acumulador.
No utilice la Leica S en la proximidad inmediata de emisoras de radio o
cables de alta tensión.
• Sus campos electromagnéticos también podrían perturbar las graba-
ciones de imágenes.
Proteja la Leica S del contacto con sprays insecticidas u otros produc-
tos químicos agresivos. No se podrán emplear tampoco gasolina, dilu-
yentes ni alcohol para su limpieza.
• Determinados productos químicos y líquidos pueden dañar el cuerpo de
la Leica S o su revestimiento de superficie.
• Dado que la goma y los plásticos emanan a veces productos químicos
corrosivos, no deberían permanecer en contacto prolongado con la
Leica S.
La Leica S está protegida en cierta medida contra la humedad y el polvo
por una serie de medidas constructivas. No obstante, asegúrese de que
no pueda penetrar en el cuerpo de la cámara agua, arena o polvo, p. ej.
en caso de nieve, bajo la lluvia o en la playa.
• La arena y el polvo pueden deteriorar la cámara y las tarjetas de memo-
ria. Téngalo en cuenta especialmente al cambiar los objetivos y al intro-
ducir o sacar las tarjetas.
Si de todas formas penetra humedad, ello puede provocar un funcio-
namiento erróneo e incluso daños irreparables en la Leica S y en las
tarjetas de memoria.
Si entran en contacto con la Leica S gotas de agua salada, humedezca
un trapo suave con agua potable, escúrralo bien y limpie con él la cáma-
ra. A continuación, séquela a fondo con un trapo seco.
moNItor y PANtALLA dE LA CAPErUzA dE ProtECCIóN
• Si la Leica S se expone a grandes fluctuaciones de temperatura, se
puede formar en las pantallas humedad de condensación. Límpielas
cuidadosamente con un trapo suave y seco.
• Si la Leica S estuviera muy fría al encenderla, al principio las indicacio-
nes son más oscuras de lo habitual. En cuanto se calientan, alcanzan de
nuevo su luminosidad normal.
La fabricación del monitor se efectúa según un procedimiento de alta
precisión. De esta forma se garantiza que del total de aprox. 921.600
píxeles, más del 99,995% trabajan correctamente y solo un 0,005%
permanecen oscuros o son siempre claros. Sin embargo, esto no res-
ponde a un error de funcionamiento y no perjudica la reproducción de
las imágenes.
SENSor
La radiación cósmica (p. ej., en vuelos) puede provocar fallos de píxeles.
HUmEdAd dE CoNdENSACIóN
Si se forma humedad de condensación encima o dentro de la Leica S,
debe apagarla y dejarla a temperatura ambiente durante aprox. 1 hora.
La humedad de condensación desaparecerá por sí sola cuando se hayan
nivelado la temperatura ambiente y la temperatura de la cámara.