El termostato debe ser de clase de aisla-
miento II ( ) o debe estar correctamente
conectado a tierra.
Conexión de válvulas de zona controla-
das por un termostato de ambiente
Termostato
de ambiente
T
V
Válvula de zona
con microcontactos
Figura 5.23
Para conectar válvulas de zona use los bor-
nes del termostato de ambiente indicados
en la Figura 5.19 y en la Figura 5.20. Los
conductores eléctricos de los contactos del
microinterruptor de la válvula de zona de-
ben conectarse a los bornes "1 y 3" de la
bornera del termostato de ambiente, como
en la Figura 5.20.
El puente eléctrico presente entre "1 y 3"
debe quitarse.
No conecte cables bajo tensión
a los bornes "1 y 3".
El cable o los hilos de alimentación eléctrica
de la caldera y del termostato de ambiente
deben seguir el recorrido indicado en la Fi-
gura 5.20.
Haga salir los cables de la caldera utilizan-
do los pasacables adecuados O (Figura
- 48 -
INSTALACIÓN
N
L
5.21).
5.13 Conexión eléctrica de termos-
tato del acumulador o sonda
NTC y coniguración
Para conectar el termostato del acumulador
a la caldera, utilice conductores eléctricos
con sección mínima de 0,50 mm
Los conductores eléctricos para la co-
nexión de las sondas a la caldera deben
recorrer conductos distintos de los de la
tensión de red (230 V), ya que están ali-
mentados a baja tensión de seguridad.
• Conecte a los bornes T1 y T2 de la bor-
nera los dos conductores eléctricos tal y
como se indica en la Figura 5.36.
• Conecte esos mismos conductores a los
bornes del termostato del acumulador.
PROGRAMACIÓN
La caldera viene conigurada de fábrica en
modalidad de acumulador con termostato.
Comprobación del acumulador con ter-
mostato
• Entre en la "modalidad de programación"
pulsando simultáneamente durante 10
segundos los botones 15 - 16 - 17 (Figura
5.24) hasta que aparezcan en el display
LCD las letras Pr alternadas con el códi-
go 01, indicando que se ha entrado en el
"parámetro 01" (Figura 5.25).
13
14
Figura 5.24
2
.
17
16
15