MantEnIMIEnto DEL toLDo
LIMPIEza DEL toLDo
ATENCIÓN
Todas las operaciones de mantenimiento y limpieza se deben realizar con la alimentación
eléctrica desconectada.
Algunas partes del toldo son de plástico pintado (por ejemplo, los capuchones); por lo
tanto, durante las operaciones de limpieza, se recomienda no utilizar productos agresivos
(por ejemplo, solventes, amoníaco, hidrocarburos, etc.), para no alterar el color de la pintura.
Una cuidadosa limpieza de la lona es indispensable para evitar la formación de mohos, causada
por la acumulación de polvo u otro material sobre la misma; la limpieza se debe realizar mediante
aspiración del polvo o pasando una esponja o un paño humedecido en agua tibia. Deje secar la
lona después de la limpieza.
El toldo KEV está dotado de desagüe en el terminal; este consiste en un canal de acumulación
para el agua que, corriendo hacia la derecha y hacia la izquierda, es expulsada a través de los dos
tapones presentes en los lados del terminal. Es oportuno limpiar periódicamente el canal y los
tapones de salida de agua, ya que los residuos transportados por la lluvia, el viento etc. podrían
comprometer el correcto funcionamiento del sistema de desagüe.
ATENCIÓN
Si durante las operaciones de mantenimiento se requiere el uso de una escalera, verifique
que esta sea homologada y que esté bien afirmada en el terreno, para evitar su caída y las
consiguientes lesiones a las personas.
Si el toldo está instalado en un piso superior a la planta baja, es necesario prestar más
atención debido a la mayor altura desde el suelo y, por lo tanto, al riesgo de caída de la
persona encargada de la limpieza.
Si se realizan respetando los intervalos indicados, las siguientes operaciones permiten mantener el
producto en buen estado.
74
Tab. 2
Dos veces por año, antes y después
del uso estival (primavera, otoño)
Anualmente, antes del uso estival
Fig.2
CORRADI SPA - MAnuAl Del uSuARIO - KeV
La lona debe ser controlada visualmente para verificar
si hay desgarros o roturas en las costuras.
Lubrique con aceite silicónico las partes en movimiento,
con el toldo abierto hasta aproximadamente la mitad
de su carrera:
• Lubrique la cadena (Ref. 1, Fig. 2), la articulación (Ref.
2, Fig. 2) y el soporte de los brazos (Ref. 3, Fig. 2)
• Lubrique la cubierta en el lado opuesto al mando
(Ref. 4, Fig. 2)
Limpie el canal (Ref. 5, Fig. 2) y los dos tapones de
desagüe (Ref. 6, Fig. 2) de los residuos transportados
por la lluvia y el viento.
1
2
3
4
5
6
Rev. 0/2014