Selección
Configuración de las tomas del transformador
Si la luz y la toma eléctrica del armario, y / o las
resistencias calefactoras y el termostato están instalados, el
transformador T1 requiere que sus tomas se ajusten a la
tensión de entrada adecuada. Un convertidor de frecuencia
de 380-480/500 V se ajustará inicialmente a la toma de
525 V y uno de 525-690 V se ajustará a la toma de 690 V
para garantizar que no se produzca sobretensión en el
equipo secundario si la toma no se modifica antes de
aplicar tensión. Consulte Tabla 3.13 para ajustar la toma
correcta en el terminal T1 situado en el armario del
rectificador.
Intervalo de tensión de
entrada
380-440 V
441-490 V
491-550 V
551-625 V
626-660 V
661-690 V
Tabla 3.13 Configuración de las tomas del transformador
Terminales NAMUR
NAMUR es una asociación internacional de usuarios de
tecnología de automatización de procesos en Alemania,
sobre todo de los sectores químico y farmacéutico.
Seleccionar esta opción proporciona terminales
organizados y etiquetados de acuerdo con las especifica-
ciones del estándar NAMUR para terminales de entrada y
salida del convertidor de frecuencia. Esto requiere una
MCB 112 PTC Thermistor Card y una MCB 113 Extended
Relay Card.
RCD (Dispositivo de corriente residual)
Utiliza el método de equilibrado central para supervisar las
corrientes de fuga a tierra en sistemas conectados a tierra
y en sistemas conectados a tierra de alta resistencia
(sistemas TN y TT en la terminología CEI). Hay un valor de
consigna de preadvertencia (un 50 % del valor de consigna
de alarma principal) y uno de alarma principal. Para cada
valor de consigna hay asociado un relé de alarma SPDT
para uso externo. Requiere un transformador de corriente
externo de tipo «ventana» (suministrado e instalado por el
cliente).
•
Integrado en el circuito de desconexión segura
de par del convertidor de frecuencia
•
El dispositivo CEI 60755 de tipo B supervisa las
corrientes de fuga a tierra de CA, CC con
impulsos y CC pura
•
Indicador gráfico por barra de LED del nivel de
corriente de fuga a tierra del 10 al 100 % del
valor de consigna
•
Memoria de fallos
•
Botón TEST / RESET (prueba / reinicio)
Guía de Diseño de VLT
Toma a seleccionar
400 V
460 V
525 V
575 V
660 V
690 V
MG16C105 - Rev. 2013-12-19
®
HVAC Drive FC 102
Monitor de resistencia de aislamiento (IRM)
Supervisa la resistencia del aislamiento en sistemas sin
toma de tierra (sistemas IT en terminología CEI) entre los
conductores de fase del sistema y la toma de tierra. Hay
una advertencia previa mediante resistencia y un valor de
consigna de alarma principal para el nivel de aislamiento.
Para cada valor de consigna hay asociado un relé de
alarma SPDT para uso externo.
AVISO!
Solo puede conectarse un sistema de control de
resistencia del aislamiento a cada sistema sin toma de
tierra (IT).
•
Integrado en el circuito de desconexión segura
de par del convertidor de frecuencia
•
Pantalla LCD del valor en ohmios de la resistencia
del aislamiento
•
Memoria de fallos
•
Botones INFO, TEST y RESET
Parada de emergencia CEI con relé de seguridad Pilz
Incluye un botón de parada de emergencia redundante de
cuatro cables montado en el frontal del alojamiento y un
relé Pilz que lo supervisa junto con el circuito de STO del
convertidor de frecuencia y el contactor de red situado en
el armario de opciones.
Arrancadores manuales del motor
Proporcionan potencia trifásica para los ventiladores
eléctricos que suelen necesitar los motores de mayor
tamaño. La alimentación de los arrancadores proviene del
lado de carga de cualquier contactor, magnetotérmico o
interruptor de desconexión suministrado. La alimentación
se activa antes de cada arrancador de motor, y se
desactiva cuando la alimentación de entrada al convertidor
de frecuencia está desconectada. Pueden usarse hasta dos
arrancadores (uno si se ha solicitado un circuito de 30 A
protegido por fusible) y se integran en el circuito de STO
del convertidor de frecuencia.
La unidad presenta las siguientes funciones:
•
Conmutador de funcionamiento
(activado / desactivado)
•
Protección contra cortocircuitos y sobrecargas
con función de prueba
•
Función de reinicio manual
3
3
65