Baldor 26M Serie Manual De Instalación Y Operación página 86

Ocultar thumbs Ver también para 26M Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

Tabla 4-3 Definiciones de los Bloques de Parámetros, Nivel 2 Continúa
Título del Bloque
Parámetro
MOTOR DATA
Motor Rated Amps
(DATOS DEL
MOTOR)
)
Motor Poles
Resolver Speed
CALC Presets
PROCESS
Process Feedback
CONTROL
Process Inverse
(CONTROL DE
PROCESOS)
Setpoint Source
Setpoint Command
Set PT ADJ Limit
Process ERR TOL
Process PROP
Gain
Process INT Gain
Process DIFF Gain
Follow I:O Ratio
Follow I:O OUT
Master Encoder
IMN1226SP
Descripción
La corriente nominal del motor (listada en la placa indicadora). Si la corriente del motor
excede este valor durante cierto período de tiempo, se producirá una falla por
Sobrecarga.
El número de polos del motor. Este valor es necesario para la conmutación electrónica
correcta del motor sin escobillas. Los polos de motores estándar de Baldor son:
BSM50=
4 polos
BSM 63/80 =
4 polos
BSM 90/100=
8 polos
BSM4F/6F/8F=
8 polos
El número de velocidades del resolutor. Todos los motores BSM estándar usan un
resolutor de 1 velocidad.
Este procedimiento carga en la memoria valores predefinidos que son necesarios para
realizar la Autosintonización (Auto Tune). Debe siempre efectuarse CALC Presets
como primer paso en la autosintonización.
Establece el tipo de señal a usar para la retroalimentación del proceso.
Hace que se invierta la señal de retroalimentación del proceso. Se usa con procesos de
acción inversa que utilizan una señal unipolar tal como 4–20 mA. Si está en "ON", 20
mA va a disminuir la velocidad del motor y 4 mA va a aumentarla.
Establece el tipo de señal de entrada fuente con la que se va a comparar la
retroalimentación del proceso. Si se selecciona "Setpoint CMD", el valor fijo del punto
de referencia [de ajuste o consigna] es introducido como valor del parámetro Setpoint
Command.
Establece el valor del punto de referencia que el control tratará de mantener regulando
la velocidad del motor. Se usa sólo cuando Setpoint Source está definido como un
valor fijo "Setpoint CMD".
Establece el valor máximo de corrección de la velocidad que se aplicará al motor (en
respuesta al error máximo de retroalimentación respecto al punto de referencia). Por
ejemplo: si la velocidad máxima del motor es de 1750 RPM, el error de
retroalimentación respecto al punto de referencia es de 100% y el límite de
regulación del punto de referencia es de 10%, el máximo ajuste de velocidad que
realizará el motor como respuesta al error de retroalimentación respecto al punto de
referencia va a ser de 175 RPM.
Establece el ancho de la banda de comparación (% del punto de referencia) con el que
se va a comparar la entrada del proceso. Como resultado, si la entrada del proceso
está dentro de la banda de comparación, se activará la salida opto correspondiente.
Establece la ganancia proporcional del bucle [lazo] PID. Ella determina en cuánto se
regulará la velocidad o el par del motor (dentro de lo definido en Set PT ADJ Limit)
para reducir el error del proceso.
Establece la ganancia integral del bucle PID. Ella determina la rapidez con que se
regula la velocidad o el par del motor para corregir un error a largo plazo [de período
prolongado].
Establece la ganancia diferencial del bucle PID. Ella determina en cuánto se regulará la
velocidad o el par del motor (dentro de lo definido en Set PT ADJ Limit) ante un error
transitorio.
Establece la relación [razón o cociente] del Maestro al Seguidor en las configuraciones
Maestro/Seguidor. Requiere la tarjeta de expansión de Pulso Maestro de
Referencia/Pulso Seguidor Aislado. Por ejemplo: el codificador maestro que se desea
seguir es un codificador de 1024 cuentas. El motor seguidor que se quiere controlar
tiene también un codificador de 1024 cuentas. Si se desea que el seguidor funcione
al doble de la velocidad del maestro, deberá introducirse una relación de 1:2. Las
relaciones fraccionarias como 0.5:1 se introducen como 1:2. Los límites de la relación
son de (1–65,535) : (1–65,535).
Nota: El parámetro Master Encoder (codificador maestro) deberá estar ya definido
si se introduce un valor en el parámetro Follow I:O Ratio.
Este parámetro se utiliza únicamente cuando se opera el control usando
Comunicaciones en Serie. Se requiere una tarjeta de expansión de Pulso Maestro de
Referencia/Pulso Seguidor Aislado. Este parámetro representa la parte del
FOLLOWER (seguidor) en la relación. La parte del MASTER (maestro) en la relación
se define en el parámetro Follow I:O Ratio.
Se emplea únicamente si se ha instalado una tarjeta opcional de expansión de Pulso
Maestro de Referencia/Pulso Seguidor Aislado y el parámetro Command Select del
bloque de Entrada, Nivel 1, está definido como EXB PULSE FOL. Define el número
de pulsos por revolución del codificador maestro. Es programado únicamente en las
unidades con seguidor.
Programación y Operación 4-17

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido