Página 1
MANUAL DE PUESTA EN SERVICIO MANTENIMIENTO DOSIFICACIÓN Y REPUESTOS Lea detenidamente este manual antes de usar la máquina M A Q U I N A R I A A G R Í C O L A...
Página 2
Las Sembradoras y Abonadoras SOLÀ están fabricadas en una factoría exclusivamente especializada en este renglón y avaladas por la experiencia de muchos miles de usuarios. Son máquinas de elevada tecnología previstas para un largo servicio, sin averías, en las más variadas condiciones y con dispositivos simples y eficaces para efectuar una excelente labor con un mínimo mantenimiento.
ÍNDICE DE MATERIAS 1. INTRODUCCIÓN ..............................5 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ..........................6 2.1 VISTA GENERAL ................................ 6 2.2 DATOS TÉCNICOS ..............................6 2.3 IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA ........................7 2.4 EQUIPAMIENTO DE SERIE ............................7 2.5 EQUIPOS OPCIONALES ............................7 3.
INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Antes de poner en marcha LA TOLVA FRONTAL KIBLI es necesario LEER LAS INSTRUCCIONES Y RECO- MENDACIONES de este manual. Con ello conseguirá reducir el peligro de accidentes, evitará daños a la máquina por uso incorrecto, aumentará su rendimiento y vida útil. El manual deberá...
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2.1 VISTA GENERAL Lona Tolva Rueda de transmisión Foco de trabajo Pies de apoyo Peldaño de Dosificador Turbina acceso 2.2 DATOS TÉCNICOS CARACTERÍSTICAS Capacidad de la tolva (Litros) 2.000 Peso en vacío (Kg.) Peso a plena carga (Kg.) 2350 Ancho (metros) 2,55...
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2.3 IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA Todas las máquinas llevan una PLACA DE IDENTIFICACIÓN, donde especifica: 1- Nombre y dirección del fabricante 2- Modelo de máquina 3- Tipo de máquina 4- Número de serie 5- Certificado CE 2.4 EQUIPAMIENTO DE SERIE Báscula y cuenta-grano.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 3.1 SÍMBOLOS DE SEGURIDAD En la máquina hallará los siguientes rótulos de aviso: LEA DETENIDAMENTE Y CUMPLA LAS INSTRUCCIONES DE USO Y LOS CONSEJOS DE SEGURIDAD DADOS EN EL MANUAL DE INSTRUCCIONES. MANTÉNGASE APARTADO DE LA PARTE DELANTERA DEL TRACTOR DURANTE LA MANIOBRA DE ENGANCHE.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PELIGRO DE LESIONES A LAS EXTREMIDADES POR PINZAMIENTO. RESPETE LA CARGA MÁXIMA Kg. Max. PUNTO DE ENGANCHE PARA LA CARGA Y DESCARGA DE LA MÁQUINA MEDIANTE UNA GRÚA. NO INTRODUZCA LA MANO EN LA TOLVA MIENTRAS LAS RUEDAS ESTÉN GIRAN- DO.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 3.3 DISPOSICIONES GENERALES DE SEGURIDAD ANTES DE PONER LA MÁQUINA EN MARCHA, COMPROBAR CADA VEZ LA SEGURI- DAD DE LA MÁQUINA EN EL TRABAJO Y EN LO RELATIVO AL TRÁFICO. ANTES DE ARRANCAR, COMPROBAR QUE EN LA ÁREA DE TRABAJO DE LA MÁQUINA Y SUS ALREDEDORES, NO SE ENCUENTRE NINGUNA PERSONA.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD LA TRANSMISIÓN DE LA TOMA DE FUERZA DEBE ESTAR PROTEGIDA Y EN BUEN ES- TADO. EVITAR QUE GIRE EL TUBO PROTECTOR SUJETÁNDOLO MEDIANTE LA CADE- NA QUE LLEVA PARA ESTE FIN. EN TRABAJOS DE MANTENIMIENTO CON LA MÁQUINA ELEVADA, UTILIZAR SIEM- PRE ELEMENTOS DE APOYO SUFICIENTES PARA EVITAR EL POSIBLE DESCENSO DE LA MÁQUINA.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA LA SIEMBRA 4. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA LA SIEMBRA PARA MÁQUINAS CON TRANSMISIÓN MECÁNICA, PARA REPARTIR MEJOR LA SEMILLA, EL FABRICANTE ACONSEJA DAR LAS CURVAS A IZQUIERDAS. AL PONER LA MÁQUINA EN MARCHA, DURANTE UN METRO, EN LOS SURCOS NO HAY SEMILLA.
Página 13
SIEMBRA MUY PROFUNDA: DE 8 A 10 CM - Tallo muy fino. Ahijamiento nulo y una sola hoja. - Las reservas del grano se agotan en un largo rizoma que el hielo puede cortar fácilmente. - Enraizamiento pobre, de 1 cm de anchura y 3 de profundidad.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA EL ABONADO 5. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA EL ABONADO LAVAR LA MÁQUINA UNA VEZ FINALIZADA LA LABOR DE ABONO (VÉASE EL APARTADO 10.4 LIMPIEZA TOLVA FRONTAL). NO HACERLO PUEDE DAÑAR LA MÁQUINA DEBIDO A LA CORROSIÓN PROVOCADA POR EL PRODUCTO UTILIZADO. 5.1 FACTORES A TENER EN CUENTA PARA UN BUEN ABONADO 1- Velocidad de avance: Para una mayor regularidad de la labor de abono, mantener la velocidad avance sin pa-...
PUESTA EN SERVICIO 6. PUESTA EN SERVICIO 6.1 ENSAMBLE DE LA TOLVA FRONTAL AL TRACTOR La tolva frontal KIBLI está provista de un ensamble tripuntal con enganches de categoría 3. Para el ensamble de la tolva al tractor, siga los siguientes pasos: 1- Enganchar el tripuntal al tractor mediante 3 bulones (1).
PUESTA EN SERVICIO PARA REALIZAR ESTA OPERACIÓN, DEBE FRENAR LAS RUEDAS DE LA TOLVA FRONTAL. DURANTE LA MANIOBRA DE ENGANCHE Y DESENGANCHE ASEGURARSE QUE NO HAYA NADIE NI NINGÚN OBJETO ENTRE EL TRACTOR Y LA TOLVA FRONTAL. 6.2 CONEXIONES Conecte el enchufe ELÉCTRICO para los FOCOS FRONTALES de la máquina. La tolva frontal esta provista de conexiones HIDRÁULICAS: Para bajar y subir la RUEDA DE TRANSMISIÓN: - una salida simple.
PUESTA EN SERVICIO AL MANIPULAR LA TRANSMISIÓN HACERLO SIEMPRE CON EL MOTOR PARADO. TRABA- JAR SIEMPRE CON LA TRANSMISIÓN PROTEGIDA Y EN BUEN ESTADO. EVITAR EL GIRO DEL TUBO PROTECTOR DE LA TRANSMISIÓN, FIJÁNDOLO CON LA CADENA. DESCONECTAR LA TOMA DE FUERZA DEL TRACTOR AL DEJAR LA TOLVA FRONTAL EN EL SUELO (EN POSICIÓN DE DESCANSO), PARA EVITAR QUE LA TRANSMISIÓN TRABAJE CON UN ÁNGULO DE INCLINACIÓN DEMASIADO PRONUNCIADO (MÀX.
PUESTA EN SERVICIO 4- Cargar la máquina con semillas o abono sin sacar las cribas. La tolva tiene fácil acceso para ser cargada manualmente, aun que para una carga rápida y segura, utilizar bolsas BIG BAG con una pequeña grúa homologada. 5- Al terminar de cargar, cerrar la lona, colocar las gomas de sujeción (2), y engatillar el peldaño con el seguro (1).
DOSIFICACIÓN 7. DOSIFICACIÓN Para acceder al dosificador deberá desplegar el peldaño (véase punto 1 del apartado 6.3 CARGA MANUAL DE LA TOLVA). El dosificador proporciona 2 modos de dosificación: - para SEMILLAS o ABONO de tamaño NORMAL. - para SEMILLAS de tamaño PEQUEÑO / FINO, con caudales mínimos. COMPONENTES Venturi Escala de regulación dosificación...
DOSIFICACIÓN 7.1 SEMILLA / ABONO TAMAÑO NORMAL (posición N) Proceda de la siguiente manera para la regulación del dosifi- cador para SEMILLAS o ABONO de tamaño NORMAL: LA ANILLA DE BLOQUEO DEBERÁ ESTAR EN POSI- CIÓN NORMAL (FLECHA Y EN ROJO) 1- Tirar ligeramente y girar el husillo (4) para regular la do- sificación 2- Colocar los piñones en la posición N.
DOSIFICACIÓN 7.3 ENSAYO PREVIO DE CAUDAL ES IMPRESCINDIBLE QUE LA MÁQUINA Y EL TRACTOR ESTÉN PARADOS, LA TOMA DE FUERZA Y/O LAS TOMAS HIDRÁULICAS DEBEN ESTAR DESCONECTADAS. Para realizar el ensayo para EQUIPOS MECÁNICOS, deberá realizar una serie de pasos previos: 1- LLENAR LA TOLVA con semillas o abono.
Página 22
DOSIFICACIÓN TABLA PARA EQUIPOS DE ABONO Nº DE FILAS Nº DE VUELTAS A LA RUEDA 52,6 45,1 39,5 35,1 31,6 28,7 26,3 24,3 46,8 40,1 35,1 31,2 28,1 25,5 23,4 21,6 42,1 36,1 31,6 28,1 25,3 23,0 21,1 19,4 38,3 32,8 28,7 25,5...
DOSIFICACIÓN 7.4 ENSAYOS COMPLEMENTARIOS DE COMPROBACIÓN 7.4.1 Ensayo para determinar el Nº DE VUELTAS DE LA RUEDA. Si aparecen diferencias entre el ensayo y la dosis que realmente reparte la máquina, debi- do, por ejemplo, a un terreno muy desigual o muy blando, puede realizarse una prueba experimental como se describe a continuación.
Página 24
DOSIFICACIÓN TABLA PARA EQUIPOS DE ABONO Nº DE FILAS METROS A RECORRER 104,2 89,3 78,1 69,4 62,5 56,8 52,1 48,1 92,6 79,4 69,4 61,7 55,6 50,5 46,3 42,7 83,3 71,4 62,5 55,6 50,0 45,5 41,7 38,5 75,8 64,9 56,8 50,5 45,5 41,3 37,9...
DOSIFICACIÓN 7.4.2 AJUSTE DE LA DOSIS DE SEMILLA Con el uso de semillas certificadas de alta calidad, no es suficiente establecer el peso en kilogramos que debe repartirse con la máquina, ya que el resultado final de la cosecha dependerá del número de plantas que lleguen a su plena madurez. Cada planta requiere un determinado espacio de terreno del que obtendrá...
Página 26
DOSIFICACIÓN A continuación se describe un método práctico para determinar los kilos por hectárea que debemos repartir partiendo de las plantas por metro cuadrado que queremos ob- tener. 1- Introduzca el «cuenta-granos» en el saco de semilla para llenarlo. 2- Al sacarlo, pase la mano por encima de forma que quede solamente un grano por cada cavidad (100 granos en total).
DOSIFICACIÓN 7.4.3 AJUSTE DE LA DOSIS DE ABONO Debido a la gran variedad de abonos existentes en el mercado, se recomienda hacer una prueba previa con la dosis que se quiera repartir. Para ello: 1- Regularemos la abertura del dosificador a la dosis que se quiera repartir según las tablas del apartado 11.
TIPO DE DISTRIBUCIÓN 8. TIPO DE DISTRIBUCIÓN 8.1 CON TURBINA DE ACCIONAMIENTO MECÁNICO Para garantizar el suministro de semillas o abono, es imprescindible que la turbina gire entre 4200 y 4500 rpm, para ello deberemos llevar la toma de fuerza a la salida de 1000 rpm.
TIPO DE DISTRIBUCIÓN 8.2 CON TURBINA DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO MOTOR HIDRÁULICO SUMINISTRO DE ACEITE ANCHO EQUIPO DE SIEMBRA O ABONO Capacidad de Presión mín. Presión máx. Caudal deaceite Velocidad (rpm) absorción (cm salida (bares) retorno (bares) (L/mín) 400 a 450 4200 500 a 600 4500...
CONTROL ELECTRÓNICO NEUMASEM 9. CONTROL ELECTRÓNICO NEUMASEM 9.1 PANEL DE CONTROL, DESCRIPCIÓN Pantalla No se utiliza NEUMASEM Canal seleccionado Cierre total (canal 3 no se utiliza) C1 C2 C4 C5 C6 Microdosificación No se utiliza Control cierre total Programación Autocalibración Programación Puesta a cero áreas Área total 1 y 2...
CONTROL ELECTRÓNICO NEUMASEM Por defecto, la lectura mostrada en la pantalla es la velocidad de avance. Cuando hay al- guna anomalía en cualquier lectura, la pantalla nos muestra intermitentemente «ALAR», suena una alarma sonora y se activa el canal donde se ha producido la anomalía. Esta alarma no desaparecerá...
CONTROL ELECTRÓNICO NEUMASEM NOTA EXISTE UN MODO DE AUTOCALIBRACIÓN DEL NÚMERO DE IMPULSOS, QUE ES MÁS PRECISO Y QUE REQUIERE REALIZAR UN ENSAYO EN EL MISMO CAMPO. Autocalibración del sensor de velocidad 1- Marcar 100 metros. 2- Seleccionar el canal 1 (velocidad). 3- Pulsar y manteniéndolo pulsado, apretar En la pantalla aparecerá...
CONTROL ELECTRÓNICO NEUMASEM Programación del ancho de trabajo 1- Seleccionar el canal 2 del área. 2- Pulsar más de 5 segundos hasta que aparezca un valor de anchura y manteniéndolo pulsado, apretar el botón central para cambiar el dígito parpadeante. 3- Pulsar durante más de 3 segundos sobre el dígito parpadeante para modificar su valor.
CONTROL ELECTRÓNICO NEUMASEM Velocidad mínima de la turbina 1- Seleccionar el canal 4. 2- Pulsar durante más de 5 segundos y manteniéndolo pulsado. 3- Pulsar para cambiar el dígito y el valor como en los casos anteriores. Por defecto 3800 rpm. 4- Dejar de pulsar para volver a la posición normal.
CONTROL ELECTRÓNICO NEUMASEM 9.6 ALARMA NIVEL TOLVA - C6 Cuando el nivel de semilla está por debajo del sensor, se activa la alarma son 5 pitidos seguidos y en la pantalla aparece «ALAR». Activar y desactivar la alarma del nivel de la tolva 1- Seleccionar el canal 6 mediante el botón 2- Pulsar el botón continuamente y ...
MANTENIMIENTO 10. MANTENIMIENTO EN CASO DE AVERÍA, PARAR LA MÁQUINA INMEDIATAMENTE Y EXTRAER LA LLAVE DEL CONTACTO. BAJAR DEL TRACTOR Y COMPROBAR VISUALMENTE LA MAGNITUD DEL PRO- BLEMA. REALIZAR LAS OPERACIONES NECESARIAS EN LA MÁQUINA ANTES DE VOLVER A PONERLA EN MARCHA. LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DEBEN HACERSE EN TALLERES DEBIDAMENTE EQUIPADOS, CON LA MÁQUINA PARADA Y POR PERSONAL CUALIFICADO.
MANTENIMIENTO SI SE UTILIZA AIRE COMPRIMIDO PARA LIMPIAR LA MÁQUINA O SI SE TIENE QUE PINTAR ALGUNA PARTE MEDIANTE AERÓGRAFOS, ES NECESARIO EL USO DE MAS- CARILLA Y GAFAS DE PROTECCIÓN. PARA OPERACIONES A REALIZAR, QUE ESTÉN A PUNTOS DE ALTURA DE MÁS DE 1,5 METROS DEL SUELO Y NO SE PUEDA ACCEDER POR LOS ACCESOS A LA MÁQUI- NA (ESCALERA DE ACCESO A LA TOLVA), DEBERÁ...
Página 39
MANTENIMIENTO PERIÓDICAMENTE - Antes de lavar la máquina con agua, asegúrese que no queden restos de semilla o abono, en: la tolva, distribuidor y conductos. - Cuando se utilice la tolva frontal como abonadora, lavar bien todas las partes que estén en contacto con el producto abonador una vez terminada la labor.
MANTENIMIENTO 10.2 ENGRASE Y LUBRICACIÓN Todas los componentes metálicos de la máquina que no estén pintados, están expuestos a factores atmosféricos y climáticos, oxidando dichos componentes, por ese motivo, es importante engrasar y lubricar bien estos elementos. En la máquina hallará unos adhesivos con la simbología para puntos a ENGRASAR (A) y puntos a LUBRICAR (B).
MANTENIMIENTO 10.3 TURBINAS Mantener libre de obstáculos las salidas de aire. Antes de empezar la temporada, revisar el buen estado de los tubos conductores del circuito Para versiones con turbina hidráulica, mantener en buen estado las conexiones hidráulicas, a causa de la presión del circuito pueden ocasionarse daños graves a personas.
TABLA DOSIFICACIÓN 11. TABLA DOSIFICACIÓN LAS CANTIDADES QUE SE INDICAN EN LAS TABLAS DEBEN CONSIDERARSE ESTIMACIONES ORIENTATIVAS, YA QUE PUEDE VARIAR EL CAUDAL PREVISTO DEBIDO A LA PRESENCIA EVENTUAL DE POLVO DESINFECTANTE, LA VARIEDAD DE TAMAÑO DE LAS SEMILLAS, GRANULOMETRÍA DEL ABONO, LA DENSIDAD, EL PESO ESPECÍFICO, LA HUMEDAD, ETC. PARA UNA LABOR DE PRECISIÓN, SIGA EL PROCEDIMIENTO DE DOSIFICACIÓN QUE SE DESCRIBE EN EL APARTADO 6 DE ESTE MANUAL.
TABLA DOSIFICACIÓN 11.2 DOSIFICACIÓN SEMILLAS NORMALES Las tablas de dosificación para semillas están expresadas en Kg./ha que repartirá la má- quina en función de la posición del graduador del dosificador y el ancho de trabajo. ANCHO DE SIEMBRA 3M TAMAÑO NORMAL Peso específico (Kg./l) 0,77...
TABLA DOSIFICACIÓN 11.3 DOSIFICACIÓN ABONO PARA EQUIPOS DE REJAS Las tablas de dosificación para abono están expresadas en Kg./ha que repartirá la máquina en función de la posición del graduador del dosificador y el ancho de trabajo. ANCHO DE ABONADO 3M TAMAÑO NORMAL Peso específico (Kg./l) Pos.
Página 54
TABLA DOSIFICACIÓN ANCHO DE ABONADO 4M TAMAÑO NORMAL Peso específico (Kg./l) Pos. graduador SEMILLA NORMAL (Kg./ha) 49,4 55,6 61,8 68,0 74,2 80,3 74,2 83,4 92,7 102,0 111,2 120,5 123,6 136,0 170,0 1014...
Página 55
TABLA DOSIFICACIÓN ANCHO DE ABONADO 5M TAMAÑO NORMAL Peso específico (Kg./l) Pos. graduador SEMILLA NORMAL (Kg./ha) 39,6 44,5 49,4 54,4 59,3 64,3 59,3 66,7 74,2 81,6 89,0 96,4 79,1 89,0 98,9 108,8 118,7 136,0 164,1...
Página 56
TABLA DOSIFICACIÓN ANCHO DE ABONADO 6M TAMAÑO NORMAL Peso específico (Kg./l) Pos. graduador SEMILLA NORMAL (Kg./ha) 33,0 37,1 41,2 45,3 49,4 53,6 49,4 55,6 61,8 68,0 74,2 80,3 65,9 74,2 82,4 90,6 98,9 107,1 103,0 113,3 136,7 159,5...
TABLA DOSIFICACIÓN 11.4 DOSIFICACIÓN ABONO PARA MÁQUINAS MONOGRANO Las tablas de dosificación para abonos están expresadas en Kg./ha, que dependerá de el número de hileras, la distancia entre ellas. Según los kilogramos a repartir por hectárea y los factores anteriores, se situará el graduador del dosificador a la posición que indique la tabla ó...
GARANTÍA 12. GARANTÍA MAQUINARIA AGRÍCOLA SOLÀ, S.L. garantiza el buen funcionamiento del material vendi- do según las especificaciones técnicas del CERTIFICADO DE GARANTÍA incluido en cada máquina. Todos los albaranes de entrega que acompañan la mercancía derivarán en una factura. Si el COMPRADOR considera que se trata de una mercancía en garantía y no debía haberse facturado, se analizará...
RECAMBIOS 13. RECAMBIOS Las denominaciones DERECHA, IZ- QUIERDA, DELANTE y DETRÁS se refieren a las máquinas en SENTIDO DE MARCHA. En los dibujos, por lo general, no se re- piten las piezas de diferente mano. Leer RECUERDE QUE PUEDE SUFRIR HERIDAS CON en el despiece las referencias que las LOS BORDES AFILADOS DE ALGUNOS COM- distinguen.
GARANTÍA 13.3 TURBINA HIDRÁULICA REF. DESCRIPCIÓN REF. DESCRIPCIÓN HI-701015 ENCHUFE RAPIDO DE PUNZON HEMBRA 3/4" 127 6 BI ARANDELA DIN 127 M6 BI HI-707010 TAPON M PARA HEMBRA ENCHUFE RAPIDO 3/4" 912 6X45 8.8 BI TORNILLO ALLEN DIN 912 M6X45 8.8 BICROMATADO HI-707011 TAPON H PARA MACHO ENCHUFE RAPIDO 3/4"...
Página 74
Ctra. de Igualada, s/n. Apdo. Correos, 11 08280 CALAF (Barcelona) ESPAÑA Tel. 34 93 868 00 60* Fax. 34 93 868 00 55 www.solagrupo.com e-mail: sola@solagrupo.com M A Q U I N A R I A A G R Í C O L A...