Descargar Imprimir esta página

Advertencias De Seguridad - Medela Invia Liberty Instrucciones De Uso

Ocultar thumbs Ver también para Invia Liberty:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

  • MEXICANO, página 172

Advertencias de seguridad

lV
Invia Liberty está aprobado exclusivamente para el uso descrito por estas instrucciones.
Si no es utilizado en combinación con accesorios originales Medela (recipientes desechables;
kit de tubos; bolsa de transporte, adaptador a la corriente, y la estación de carga del Invia
Liberty), Medela no puede garantizar el funcionamiento seguro del sistema.
Invia Liberty ha realizado el test EMC según los requerimientos del IEC 60601-1-2:2001.
Puede ser utilizado cerca de otros productos testeados EMC que cumplan con los mismos
requerimientos señalados en el estándar IEC 60661-1-2. Aquellos dispositivos HF o redes de
radio que no hayan sido verificados, pueden influenciar en el funcionamiento del Invia Liberty y
no deben ser usados cerca del equipo.
Por favor lea y observe estas advertencias e instrucciones de seguridad antes de
usar Invia Liberty
Advertencias:
• Este manual ofrece pautas generales para el uso del Sistema de cura Invia.
• No obstante, el manejo seguro y eficaz de este dispositivo, requiere de una instrucción
específica por parte de un especialista.
• Para uso exclusivo de personal médico debidamente instruido en los procedimientos de
aspiración, en la cura de heridas, en las terapias de heridas con presión negativa y en el
uso de aspiradores.
Precaución: El uso incorrecto puede provocar dolor al paciente y causarle heridas.
• Antes de su aplicación, leer atentamente las instrucciones de uso y advertencias; las pre-
cauciones y las contraindicaciones del empleo de Invia Liberty, como aparato de genera-
ción de vacío en el Invia Wound Therapy. La inobservancia puede exponer al paciente a
graves peligros. No leer o no seguir todas las instrucciones de este manual antes del uso,
puede resultar en lesiones graves o en muerte del paciente. No obtener el consentimiento
o cualquier instrucción adicional del médico que trata al paciente, antes del uso, puede
resultar en lesión grave o en muerte del paciente.
• No obtener el consentimiento o cualquier instrucción adicional del médico que trata al
paciente antes del uso puede resultar en lesión grave o muerte del paciente.
• Antes de conectar el aparato, compruebe que la tensión de la corriente indicada en la
placa de identificación del aparato corresponde a la de la red interna de su edificio.
• No hacer funcionar nunca el aparato durante el baño o la ducha, o en un entorno con ries-
go de explosión.
• No utilice Invia Liberty en Imágenes de Resonancia Magnética (MRI) o en Tomografías por
Emisión de Positrones (TEP).
• Cierre el drenaje y desconecte el aspirador Invia Liberty antes de que el paciente entre en
la cámara hiperbarica de oxigeno.
• No secar en microondas.
• Invia Liberty está protegido de la entrada de sustancias sólidas/líquidas por un filtro hidrofó-
bico. Si el filtro no funciona correctamente, es necesario reemplazar el Invia Liberty.
• La transferencia de información mediante USB no es posible cuando el aparato está en
funcionamiento.
• Fragmentos de hueso o bordes afilados (p.ej.. grapas o ferretería) pueden perforar barreras
protectoras, vasos sanguíneos u órganos y causar lesiones graves o muerte.
• Considere el uso de una barrera protectora cuando un tubo de drenaje entre en contacto
con pacientes de piel frágil o débil.
• NPWT no debería interrumpirse durante más de 120 minutos continuados, ya que esto
puede cuasar un aumento del número de bacterias y del riesgo de infección.
• Los pacientes sometidos a la terapia NPWT deben ser supervisados frecuentemente.
Síntomas y signos objetivos de infección posible o complicaciones, tales como fiebre, dolores,
enrojecimiento, calor, hinchazón o secreción de olores, deben ser detectados inmediatamente.
• Un vacío excesivo, un vendaje demasiado apretado o una infección de la herida pueden
causar dolores al paciente. En estos casos se debe cambiar el vendaje y examinar atenta-
mente la herida.
• Se recomienda tener precaución especial al aplicar o retirar la gasa para evitar problemas
como residuos de gasa involuntarios en la herida.
Para obtener ayuda con el manejo de los productos, póngase en contacto con el representan-
te local de Medela.
172
ES

Publicidad

loading