2.
Verifique la existencia de deformaciones y derretimientos en el soporte de eje, buje principal y el
alojamiento para el eje de la tapa. El funcionamiento en seco durante la puesta en marcha inicial
o durante la operación puede causar deformación o desgaste en estas partes alcanzadas por el calor
generado.
3.
Inspeccione el revestimiento del cuerpo para verificar que no existan signos de abrasión o cortes
más profundos que 1.3 mm. Las rajaduras en el cuerpo pueden ocurrir si el revestimiento se corroe
o es colocado en un lugar extremadamente frío, o si un fluido corrosivo penetra el revestimiento y
corroe el cuerpo externo de metal. La mayoría de los daños que puede presentar un revestimiento
pueden ser notados a simple vista. Para detectar fisuras capilares, se recomienda realizar una prueba
elestrostática de 15-20 KV del tipo de las que se realizan habitualmente para inspeccionar cañerías
revestidas.
4.
El buje principal de SiC no evidenciará desgaste bajo condiciones normales de operación.
Superficies de SiC pulidas es una condición normal de funcionamiento y no se requiere reemplazo
de partes. La presencia de superficies pulidas es normal y no requiere reemplazo de partes. Sin
embargo, la superficie debe estar libre de rajaduras, marcas y "picaduras". Verifique que el buje
principal esté firmemente ajustado en el impulsor. No debe ser posible retirar el buje del impulsor a
mano. Verifique la ausencia de material derretido alrededor de la circunferencia del buje principal
(main bushing).
5.
Verifique desgaste en la superficie del Aro de Empuje
(mouth ring) o "Pastillas" (Pads). Los canales de
lubricación son indicadores confiables del desgaste
del buje de aspiraciónDeben tener al menos 0.8mm
de profundidad. El procedimento de reemplazo se
describe en la Sección 7-c.
6.
Asegúrese de que los alabes del impulsor estén libres de material atrapado. Si alguno de los canales
del impulsor se tapa, se producirá un desbalanceo hidrodinámico que causará excesivo desgaste en
el buje de aspiración/pastillas y en el buje principal.
7.
Verifique que el encapsulado del imán interior está libre de fisuras o ranuras mayores a 0,8mm.
El fluido dentro de la zona del imán puede causar aumento de volumen (hinchado) que puede
desgastar la tapa.
9. 8.
Inspección por barros (slurry). Si el liquido bombeado contiene barros, estos podrían
acumularse cerca de la parte posterior del buje principal. Esta acumulación podría causar el
taponamiento de la zona de trabajo de los bujes generando una condición de trabajo en seco. Estime
la tasa de acumulación de sólidos en base a la primera inspección y fije pautas para futuro
mantenimiento.
9.
Verifique que la tapa esté libre de signos de abrasión. Reemplace la tapa si existen marcas en la
superficie interior. Reemplace la tapa si las rayas o marcas son más profundas que 0,8 mm.
También debe ser reemplazada si existen marcas exteriores más profundas que 0,5 mm. Verifique
que el anillo de empuje posterior esté libre de fisuras o marcas
Pag. 18 de 41-
Fig. 9-1
LUBRICATION FLUTES
CANALES DE LUBRICACION
Fig. 7-13