Si va a instalar la unidad sobre una pletina de
instalación mural, efectúe el siguiente procedimiento:
PRECAUCIÓN
Antes de instalar la pletina de instalación mural,
asegúrese de que el muro sea de ladrillo sólido,
hormigón o de un material resistente similar. El
muro deberá poder soportar al menos el
cuádruple del peso de la unidad.
1. Marque la posición de los orificios de la pletina
teniendo en cuenta las dimensiones especificadas
en la tabla Dimensiones de montaje de la unidad.
2. Taladre previamente los orificios de los pernos de
expansión.
3. Retire el polvo y los restos de los orificios.
4. Coloque una arandela y una tuerca en el
extremo de cada perno.
5. Introduzca los pernos de expansión en los orificios
de los soportes de montaje, coloque los soportes
en posición y golpee los pernos con un martillo
hasta introducirlos en el muro.
6. Compruebe que los soportes de montaje estén
nivelados.
7. Con todo cuidado, ice la unidad y coloque las
bases de montaje sobre los soportes.
8. Atornille firmemente la unidad a las soportes de
montaje.
REDUCCIÓN DE LAS VIBRACIONES EN LA
PLETINA DE INSTALACIÓN MURAL
Si el modelo lo permite, puede instalar la pletina de
instalación mural con casquillos de caucho para
reducir las vibraciones y el ruido.
Paso 4: Conexión de los cables de señales y de
alimentación
La regleta de conexiones de la unidad exterior está
protegida por una canaleta para cableado eléctrico
situada en una lateral de la unidad. En el interior de la
regleta encontrará un esquema completo de las
conexiones de cables.
ANTES DE REALIZAR TAREAS ELÉCTRICAS,
LEA ESTAS INSTRUCCIONES
1. El cableado se ajustará a la normativa eléctrica
local y nacional, y su instalación se confiará a
un electricista profesional.
2. Las conexiones eléctricas deberán realizarse
conforme al Esquema de conexiones eléctricas
situado en los paneles laterales de las
unidades interior y exterior.
3. Si se produce algún problema de seguridad
grave con el suministro eléctrico, interrumpa los
trabajos inmediatamente. Exponga los motivos
al cliente y niéguese a
que el problema de seguridad quede
4. La tensión eléctrica se situará entre el 90 y el
110% de la tensión nominal. Un suministro
eléctrico insuficiente puede provocar descargas
eléctricas o incendios.
5. Si va a conectar el suministro eléctrico a un
sistema de cableado ya existente, instale un
protector contra sobretensiones y un interruptor
de red con una capacidad que sea 1,5 veces la
corriente máxima de la unidad.
6. Si va a conectar el suministro eléctrico a un
sistema de cableado ya existente, tendrá que
instalar un interruptor o un disyuntor que
desconecte todos los polos y tenga una
separación de contacto de 1/8 de in (3 mm). El
técnico autorizado encargado de realizar esta
tarea deberá utilizar un disyuntor o interruptor
homologado.
7. Conecte la unidad a la toma de corriente de un
ramal individual. No comparta la misma toma
de corriente con otros aparatos.
8. Asegúrese de conectar correctamente a tierra
el equipo de aire acondicionado.
9. Todos y cada uno de los cables deben estar
correctamente conectados. Los cables sueltos
pueden provocar el recalentamiento del equipo,
con los consiguientes fallos y riesgos de
incendio.
10. Evite que los cables eléctricos estén en
contacto con, o se apoyen sobre, las tuberías
de refrigerante, el compresor o cualquier otra
pieza móvil del interior de la unidad.
11. Si la unidad cuenta con un calentador eléctrico
auxiliar, este deberá instalarse como mínimo a
un metro (40 in) de materiales inflamables.
instalar la unidad hasta
resuelto.
Página 23