Solución de problemas de Agilent serie 7820A
• Tenga en cuenta el tipo de adaptador, liner y sello de inyector
que se esté utilizando. Es posible que uno de esos elementos
o todos ellos estén contaminados o activos.
•
Utilice un nuevo liner desactivado. Esto solo afecta a los
compuestos activos.
•
Limpie o sustituya el sello del inyector.
• Revise si hay partículas sólidas en el liner y en los
adaptadores (si están instalados). Si hay partículas sólidas
visibles, limpie o sustituya.
• En la inyección capilar sin división (splitless), tenga en
cuenta la compatibilidad entre el disolvente y la columna.
•
Utilice un solvente diferente. Esto ayudará en situaciones
en las que haya más colas para los picos que eluyen en
una etapa temprana o para aquellos que están más cerca
del frente del solvente.
•
Utilice una precolumna de 3 a 5 metros.
• Verifique que la técnica de inyección sea adecuada. Por lo
general, esto está relacionado con una depresión errática del
émbolo o con una muestra en la aguja de la jeringa.
• Verifique la temperatura del inyector.
•
Si la temperatura es demasiado alta, las colas suelen ser
peores para los diluyentes rápidos. Baje la temperatura
del inyector 50 °C.
•
Si la temperatura es demasiado baja, las colas suelen
aumentar con la retención. Aumente la temperatura del
inyector 50 °C.
• Compruebe si hay volumen muerto en el sistema. Compruebe
si la columna
está instalada correctamente
extremos.
•
Si las colas de picos disminuyen con los tiempos de
retención, reduzca el volumen muerto en las conexiones
de líneas de transferencia, uniones de sílice fundida, etc.
•
Una columna instalada demasiado alto en un detector o
inyector puede generar áreas de volumen muerto.
• Inspeccione todas las líneas de transferencia para ver si hay
puntos fríos. Los puntos fríos generan colas que, por lo
general, aumentan con el tiempo de retención.
Síntomas cromatográficos
en ambos
3
47