Manual del Usuario
3. Ajuste el método de afinación mediante los botones a la
derecha de la pantalla.
Puede elegir de entre los siete tipos siguientes de afina-
ción.
EQUAL: Es el tipo de afinación más común hoy en día.
Con esta afinación una octava se divide en doce pasos
iguales.
PYTHAGOREAN: Utiliza la escala Pitagórica. Diseñada
por Pitágoras, esta afinación impide que la cuarta y la
quinta resulten ambiguas.
JUST (MAJOR): Esta afinación impide que la tercera y la
quinta resulten demasiado ambiguas. Elija este ajuste para
piezas en una tonalidad mayor.
JUST (MINOR): Con esta afinación puede conseguir el
mismo efecto que con Just Major, esta vez para piezas en
tonalidad menor.
MEAN TONE: Una modificación parcial de la afinación
Just (Major) para permitir el transporte.
WERCKMEISTER: Una combinación de la afinación
Mean Tone i de la Pythagorean.
KIRNBERGER: Una mejora de la afinación Mean Tone y
de la Just (Major) que le da una mayor libertad de trans-
porte.
Al interpretar con estas afinaciones alternativas, tendrá
que especificar la nota fundamental (la fundamental para
una tonalidad mayor, la sexta para una menor) que
corresponda a la tonalidad de la canción que Ud. esté
interpretando.
Cuando acompañe otro instrumento, por favor, afine con
respecto a los tones fundamentales de ese instrumento.
4. Ajuste la fundamental pulsando la tecla mientras mantiene
pulsado <Tuning>.
Debe hacer esto con todos los temperamentos
excepto Equal.
• El temperamento que seleccione aquí se aplicará a todas
las partes del KR-75 (las partes de teclado, las partes de
Arreglista y las pistas y partes del Compositor).
Funci—n Marcador: Reproducir repeti-
damente la misma secci—n
El KR-75 también ofrece la función Marcador y de
bucle para que Ud. pueda practicar solos difíciles y
repetir una parte específica de una canción.
Los marcadores se localizan al principio de los compases.
1. Pulse <Marker>.
Puede situar marcadores en dos posiciones distintas
de una canción. Al situar un marcador en una can-
ción, la reproducción empezará desde el principio
del compás en el que el marcador A está situado
42
A modo de ejemplo, situaremos un Marcador al
principio del compás 5.
2. Vaya al compás deseado pulsando los botones [FWD] y
[BWD].
Se muestra el número del compás en la parte supe-
rior derecha de la pantalla. Seleccione el compás 5.
3. Pulse <Mark A>.
<Mark A> pasa a "A: 5".
4. Pulse el botón [PLAY].
La reproducción de la interpretación empezará al
principio del compás 5.
5. Pulse <A: 5>
El KR-75 volverá al principio del quinto compás y
volverá a iniciar la reproducción.
Puede pulsar el botón <Mark A> antes, durante o
después de la reproducción.
El KR-75 memoriza el próximo tiempo. En otras
palabras, si Ud. pulsa <Mark A> en el cuarto tiem-
po del compás 4, por ejemplo, el principio del com-
pás 5 quedará marcado. Un sistema más preciso
sería detener la reproducción, desplazarse adelante
o atrás hasta el compás deseado y entonces pulsar
<Mark A>.
Reproducci—n repetida (Repeat)
Ejemplo: Repetir la reproducción de los compases 5 – 8
6. Vea los pasos (2) y (3) ya explicados.
7. Vaya al compás en el que desee que termine el bucle pulsan-
do los botones [FWD] y [BWD].
El número del compás se muestra en la parte supe-
rior derecha de la pantalla. Seleccione el compás 9.
8. Pulse <Mark B>.
Esto es lo que acaba de programar:
Marcador A asignado aqu'
Zona de reproducci—n repetida
9. Pulse <Repeat>.
La canción volverá al compás 5, donde está localizado el
Marcador A.
10. Pulse [PLAY]
Los compases 5 – 8 serán reproducidos repetidamente.
• Si olvida programar <Mark B>, la canción se repetirá entre
<Mark A> y el final de la canción.
• De modo parecido, si una canción sólo tiene un <Mark
B>, al pulsar <Repeat> se iniciará un bucle entre el
principio de la canción y <Mark B>.
Marcador B, asignado aqu'