Programa de mantenimiento 9-3
Prueba
palas 6-7
programa 9-3
usuario 9-5
Prueba de usuario 9-5
Pruebas
preventiva 9-3
Puertos de salida, configuración 8-4
Pulsioxímetro 4-28
,
4-31
Punto J del ST (STJ) 4-68
R
Reciclaje
baterías 9-14
producto 9-21
Referencia cero para IP 4-61
Registro de paciente 7-3
Registro de sucesos
y signos vitales 7-6
Registros archivados 7-11
acceso 7-11
edición 7-13
eliminación 7-14
impresión 7-12
Reparación 9-20
Respuesta de frecuencia 4-24
S
SAD
Detección de movimiento C-4
SAS C-1
Impedancia transtorácica C-1
kit de prueba C-2
recomendación de descarga C-1
rendimiento C-2
Saturación funcional de oxígeno
(consultar SpO2)
Seguridad
advertencia 2-3
información 2-1
peligro 2-3
precaución 2-3
Símbolos E-1
términos 2-3
Selección del manguito para
la medición de PNI 4-43
Selector rápido 3-7
Índice-4
Sensor del pulsioxímetro,
limpieza 4-36
Servicio técnico 9-20
Servicio técnico
de Physio-Control 9-20
Servicio y reparaciones 9-20
Shock Advisory System (SAS, sistema
de ayuda de diagnóstico) 5-7
Signos vitales
registro 7-6
visualización de tendencias 4-70
Síndrome coronario agudo (SCA) 4-16
Sistema de barrido por irrigación
para PI 4-61
Sistema de vigilancia continua
del paciente (SVCP) C-1
SpCO 4-31
ayuda 4-34
indicaciones de detección
y corrección de fallos 4-37
procedimiento 4-34
uso previsto 4-28
SpMet 4-31
ayuda 4-34
indicaciones de detección
y corrección de fallos 4-37
procedimiento 4-34
uso previsto 4-28
SpO2 4-31
ajuste de la sensibilidad 4-35
ajuste del volumen del tono
de pulso 4-35
forma de onda 4-35
indicaciones de detección
y corrección de fallos 4-37
procedimiento 4-33
tiempo medio 4-36
uso previsto 4-28
STEMI (infarto de miocardio con
elevación del segmento ST) 4-24
Sucesos de forma de onda 7-7
informe de análisis 7-8
informe de descarga 7-8
informe de estimulación
cardíaca 7-9
informe de examen
del paciente 7-9
Sucesos de forma de onda del informe
CODE SUMMARY 7-7
Sustitución de las baterías 9-13
Instrucciones de uso del monitor desfibrilador LIFEPAK 15
T
Tapa del conector USB 3-12
Taquicardia ventricular C-1
Técnica de medición
oscilométrica 4-41
Técnicas de rechazo
de artefactos en PNI 4-42
C-1
,
Tecnología Bluetooth
Configuración 8-8
Contraseña 8-6
Filtro de búsqueda 8-7
Icono 8-6
Tendencias del segmento ST 4-66
Tendencias, detección en signos
vitales y segmento ST 4-66
Terapia 5-3
cardioversión sincronizada 5-29
Colocación de electrodos
y palas 5-4
comprobación del cable 9-4
conexión del cable 3-11
estimulación cardíaca
externa 5-35
modo manual 5-23
paciente pediátrico 5-43
terapia
modo DEA 5-7
Tiempo medio, SpO2 4-36
Tipos de informe 7-3
Tono 3-22
Transductor, uso para monitorización
de la presión invasiva 4-58
Transmisión de datos 8-3
conexión directa 8-10
Contraseña de Bluetooth 8-6
Detección y corrección
de fallos 8-15
Filtro de búsqueda
de Bluetooth 8-7
Icono de Bluetooth 8-6
Informe archivado
del paciente 8-12
Registro actual de paciente 8-12
Sin cables 8-5
Sitios de transmisión 8-4
V
valores predeterminados
9-14
,
de fábrica A-16
Volumen sistólico, ajuste 4-5