Calibración Del Equipo; Velocidad Del Equipo Pulverizador; Selección Tipo De Pastilla (O Boquilla) - Praba AR 2.7 Manual Del Operario

Pulverizador autopropulsado
Tabla de contenido

Publicidad

Talleres Metalúrgicos PRABA S.R.L.
Manual del Operario
Calibración del Equipo.
La calibración del equipo pulverizador es una de las tareas más
importantes para asegurar una correcta aplicación del producto. Dicha
calibración comprende la adecuada selección de las pastillas y el ajuste
exacto de la velocidad, el caudal y la presión de trabajo.
Teniendo en cuenta estos cuidados básicos, se puede minimizar
el uso de productos químicos con un considerable ahorro de dinero,
tanto en el costo de los productos como en el costo de un eventual
tratamiento de recuperación. Por lo tanto, a continuación se describen
los principales aspectos de la calibración del equipo:
Modelos de Pastillas
"ALBUZ"
API, APE
estándar
AXI
ADI kematal antideriva
AVI
AMP
ATR Disco y núcleo
EXA

2) VELOCIDAD del Equipo Pulverizador:

Para una correcta aplicación del producto debemos conocer con
exactitud cual es la velocidad real de la máquina, para lo cual debemos
seguir los siguientes pasos:
Medir una distancia conocida (que puede ser de 100 m) y
marcarla con dos estacas o utilizar los postes del alambrado como
referencia.
Recorrer dicha distancia a la velocidad en la cual va a trabajar,
esta velocidad debe ser constante en todo el trayecto.
Tipo de Distribución de Gotas
bronce kematal Abanico
(Ab.)
Plano
(Pl.)
Ab. Pl. Rango Extendido
Ab. Pl. Antideriva
Ab. Pl. Super Antideriva
Espejo
Cono Hueco
Tres Chorros
E: Excelente – MB: Muy Bueno – B: Bueno
Pulverizador Motriz PRABA
1) Selección Tipo de PASTILLA (o Boquilla):
Para cada tipo de tratamiento y condiciones ambientales,
existe un modelo de pastilla adecuado, según se resume en la
siguiente tabla:
Herbicida
Pre-
Post-emergente
Incorporado
emergente
Sistémico Contacto
B
E
E
Estándar
MB
E
E
MB
B
E
E
B
E
E
B
MB
B
B
E
Con los datos de la distancia recorrida (en metros) y el tiempo
empleado en recorrerla (en segundos), se calcula la velocidad de
trabajo:
Velocidad
(Km/h)
[ 19 ]
Insecticida
Fungicida
Sistémico Contacto Sistémico Contacto
MB
MB
B
MB
B
MB
MB
B
MB
B
B
E
E
E
MB
Distancia
Recorrida
(m)
x
V
Tiempo
(seg)
E
3.6

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ar 3.0Ar 3.4

Tabla de contenido