Talleres Metalúrgicos PRABA S.R.L.
Manual del Operario
No mover la máquina en un declive sin tracción.
Evitar traslados nocturnos o en condiciones de muy baja
visibilidad.
En traslados y en trabajo, tener en cuenta la altura máxima del
equipo en función de la permitida en
puentes y cableados de energía eléctrica.
No permitir pasajeros en la máquina
cuando esté trabajando.
No bajarse de la máquina cuando
esté en movimiento ni permanecer de pie
en la misma.
No ajustar la columna de dirección o
el asiento con la máquina en movimiento.
Mantenerse alejado de las partes en movimiento que no
posean protecciones o blindajes por razones de diseño.
Durante el trayecto de ida y vuelta al lugar de operación,
mantener desconectados todos los comandos del sistema de
pulverización.
Al circular por caminos o carreteras públicas, además de
respetarse todas las leyes de circulación, llevar las luces intermitentes
encendidas.
Recomendaciones de seguridad para el
operador en operación
Seguridad en las alas
Asegurarse que ningún objeto o persona esté en el recorrido
de las alas cuando estas se abren o cierran y
siempre controlar su trayectoria cuando están
en posición de trabajo.
Cerrar y trabar las alas cuando el
equipo sea trasladado.
Ruidos
La exposición por largos períodos a
ruidos intensos pueden causar disminuciones
o pérdida de la capacidad auditiva, en estos casos usar protectores
auditivos.
Fluidos bajo alta presión
El equipo debe estar parado y frío
antes de revisar los fluidos sometidos a
alta presión.
No
abrir
hidráulicos o de combustible cuando estén
con presión.
No use las manos para detectar posibles pérdidas.
Cualquier fluido sometido a alta presión, puede causar lesiones
importantes en los ojos y en la piel. Si alguien es lesionado por esta
razón, se lo debe trasladar al centro médico más cercano.
Pulverización
Deberán mantenerse en perfectas
condiciones
de
conexiones, abrazaderas, juntas, etc. de
forma tal de evitar pérdidas o goteo de
caldo.
Todos los picos deben poseer
válvula antigoteo. Cambiar las pastillas de
los picos cuando la variación en su caudal es de más de un 10% de la
media especificada para ese pico en particular.
Nunca intentar destapar los picos soplando con la boca.
Por ninguna razón utilizar recipientes de comida o bebida,
evitando
de
esta
equivocaciones.
Se debe establecer si fuera posible,
una rotación entre el personal para que no
efectúen
trabajos
productos tóxicos o peligrosos (clase A y B)
durante más de media jornada.
No pulverizar químicos cuando la
velocidad
del
recomendaciones del fabricante.
Pulverizador Motriz PRABA
[ 6 ]
conductos
de
aire,
uso
las
mangueras,
manera
fatales
de
aplicación
con
viento
exceda
las