Secuencia Básica de Funcionamiento de la Torre de Refrigeración
Sistema Parado / Sin Carga
Las bombas y los ventiladores del sistema están parados. Si la balsa está llena de agua, deberá mantenerse
una temperatura de agua mínima de 4ºC para evitar riesgos de congelación. Esto se puede lograr con el uso de
resistencias eléctricas de balsa opcionales. Consulte la sección "Operación en Frío" de este boletín para obtener
más detalles sobre la operación en clima frío y mantenimiento.
Sistema / Aumenta la Temperatura de Condensación
La bomba del sistema arranca. La unidad proporcionará aproximadamente el 10% de la capacidad de enfriamiento
solamente con la bomba en marcha.
NOTA: Si la carga es tal que simplemente con la bomba del sistema y el motor de ventilador al ralentí es suficiente,
deberán excitarse las resistencias (si las tiene) mientras el motor esté al ralentí. Alternativamente, el motor debe
arrancarse 2 veces al día durante un mínimo de 10 minutos para proteger de daños el aislamiento del motor.
Si la temperatura del sistema sigue aumentando, se arrancará el ventilador de la unidad. Para un controlador
de velocidad variable, los ventiladores se encienden a la velocidad mínima. Consulte la sección "Sistema Fan -
Capacidad de control" de este boletín para obtener más detalles sobre las opciones de control del ventilador de
velocidad. Si la temperatura del sistema sigue aumentando, entonces la velocidad del ventilador se aumenta
según la necesidad, a la máxima velocidad.
NOTA: Durante el tiempo de congelación, la velocidad mínima recomendada para los variadores de
velocidad es del 50%. TODAS LAS CELDAS EN FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES DEBEN SER
CONTROLADAS JUNTAS PARA EVITAR LA FORMACIÓN DE HIELO EN LOS VENTILADORES.
Estabilizar la Temperatura del Sistema
Controlar la temperatura de salida del agua con la velocidad del ventilador, con variadores de frecuencia ó
apagando/encendiendo los ventiladores con motores de una ó dos velocidades.
Baja la Temperatura del sistema
Disminuya la velocidad del ventilador, según se requiera.
Sistema Parado / Sin Carga
La bomba del sistema se para. La bomba de recirculación no debe ser utilizada como un medio de control de la
capacidad, y no debería ser arrancada y parada con frecuencia. Si esto sucede, puede producirse un problema
de incrustaciones y reducir así el rendimiento de la unidad en modo húmedo y seco.
Modo Bypass
Durante los meses de invierno, cuando la carga de enfriamiento es mínima, el modo bypass puede ser utilizado
como una forma de control de la capacidad. El modo bypass permite que el agua de entrada vaya directamente
a la balsa de agua fría. Alternativamente, el agua del bypass puede ser conducida directamente a la tubería de
retorno del condensador. La válvula de bypass debería estar 4,5 m por debajo del nivel de la balsa de agua fría
para asegurar un funcionamiento adecuado y evitar la cavitación. Este modo de bypass debería mantenerse
hasta que el inventario total de agua alcance un nivel aceptable de temperatura (generalmente aproximadamente
27 º C), momento en el cual puede cerrarse el bypass para desviar el flujo total sobre el relleno.
EVAPCO NO recomienda un bypass parcial del agua, debido al riesgo de congelación de los medios de
transferencia de calor durante el funcionamiento a baja temperatura ambiente.
Ciclo Opcional de Descongelación
En climas más severos, la incorporación de un ciclo de descongelación se puede utilizar para gestionar
la formación de hielo sobre y en la unidad. Durante el ciclo de descongelación, el ventilador de la torre de
enfriamiento se invierte en no más de media velocidad, mientras que la bomba distribuye el agua por el
sistema de distribución de la torre. Este funcionamiento invertido, eliminará el hielo formado en la unidad y en
los louvers. Todos los motores de varias velocidades para servicio o VFD suministrados por EVAPCO para las
unidades de tiro inducido, son aptos funcionamiento inverso.
No se recomiendan ciclos de descongelación para torres de tiro forzado de refrigeración. En estas unidades,
al permitir que suba la temperatura de salida de agua produce unas paradas largas del ventilador, lo que
aumenta el riesgo de congelación del sistema de transmisión. En vez del ciclo de descongelación, las unidades
de tiro forzado deberán trabajar a velocidad baja (en caso de motor de 2 vel.) ó vel. mínima (no inferior al 25%
con variador de frecuencia) para mantener una presión positiva en el interior del equipo y prevenir la formación
de hielo en los componentes del tren de ventilación.
NOTA: EL MÍNIMO PUNTO DE CONTROL PARA EL AGUA NO DEBERÍA ESTAR NUNCA POR DEBAJO DE 5ºC.
8