E S P A Ñ O L
Conectar a la unión de retorno de condensados
"POS. 3" un purgador de condensados de ½"
a balde volcado con filtro
Antes del purgador se debe
o JUCKER SA8).
montar una válvula de retención de clapeta para
evitar contrapresiones al purgador.
Es indispensable montar una llave a bola en la
cañería de retorno de condensados "POS. 68"
(tubo de ½" GAS) para permitir la exclusión de la
máquina de la instalación.
CONEXIÓN DEL AIRE
COMPRIMIDO
(PARA MÁQUINAS QUE NECESITAN AIRE
COMPRIMIDO)
(VER EL DIBUJO EN LA PÁG. 10-5 FIGURA DE
ABAJO)
La máquina debe ser alimentada con aire
comprimido
limpio,
aceites, y con una presión de 7 bar (100 psi).
Predisponer un tubo en hierro galvanizado o
rilsan de 1/4" GAS hasta 1 metro de la máquina.
En su extremidad montar una llave de bola con 3
vías o con corredera "POS. 25".
Esta llave con 3 vías permite alimentar la
máquina (posición 1=ON=OK) o desactivarla
(posición 0=OFF=STOP), descargando el aire
que ha permanecido en la máquina a través del
silencia- dor. De esta manera, cuando fuera
necesario efectuar cualquier mantenimiento a la
máquina, se tiene la garantía, girando el grifo en
posición 0=OFF=STOP (o haciendo deslizar la
virola), que no exista ningún peligro de naturaleza
neumática (chorros de aire, movimientos de
pistones, etc.).
Mediante un tubo in rilsan ∅interno=6mm (≅0,23
pulgadas) resistente a por lo menos 20 bar (290
psi) de presión, conectar el grifo al filtro del aire
comprimido "POS. 13" de la máquina.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
(VER EL DIBUJO EN LA PÁG. 10-5 FIGURA
ARRIBA)
Asegurarse de que la tensión y la frecuencia de
línea correspondan a aquellas señaladas en la
placa de los datos técnicos de la máquina (ver
la pág. 2-1).
(SPIRAX SARCO HM 007
sin
condensaciones
C A P Í T U L O 7
Predisponer
dimensiones
GAS
indicada en el dibujo en la pág. 10-5.
Introducir el cable en el pasacable "POS. 8",
bloquearlo con el collar "POS. 9", y efectuar la
conexión a los bornes de ingreso de la corriente.
La línea de corriente deberá ser equipada con un
interruptor automático magnetotérmico diferencial
de 30 mA, con toma y enchufe con interbloqueo
mecánico.
Es obligación, bajo pena de decadencia de la
garantía, conectar la máquina a una buena
puesta a tierra según las normas vigentes.
Controlar, antes de la prueba inicial, que los
bornes de todos los componentes eléctricos, no
se hayan aflojado durante el transporte.
Luego de la conexión, verificar el sentido de
rotación de los motores (ventiladores), y cuando
fuera errado, invertir entre sí dos de las tres fases
en ingreso. Volver a montar todos los paneles y
las protecciones de la máquina.
EMPLEO DEL MANIQUÍ
ni
a) Controlar que las llaves a bola montadas
sobre los tubos de alimentación vapor "POS.
67" y retorno de condensados "POS. 68",
estén abiertas (ver la pág. 2-1).
b) En el caso de máquinas con alimentacion
en aire comprimido, controlar que la llave a
bola de alimentación del aire comprimido
"POS. 25" (ver la pág. 10-5 figura de abajo),
esté
eventual depositado en la taza del filtro del
aire comprimido, actuando sobre el grifo
correspondiente "POS. 1" (ver la pág. 10-5
figura de abajo).
Al principio, con la máquina fría, el vapor en
llegada se condensará rápidamente; por lo tanto,
se aconseja esperar algunos minutos antes de
comenzar la elaboración, para que toda la
condensación formada se pueda descargar.
Si no se atienen a esta norma, la condensación
abundante que se forma saldría de las cañerías
de vaporización, dañando la prenda.
ENCENDIDO DE LA MÁQUINA
(VER LOS DIBUJOS EN LA PÁG. 13-1 y 13-2)
Proceder de la siguiente manera:
a) Encender el interruptor general previsto en la
línea eléctrica de alimentación.
á
P
g. 7-3
una
línea
eléctrica
como
se
indica
VERIFICACIONES
PRELIMINARES
abierta
y
purgar
E S P A Ñ O L
con
las
en
la
tabla
el
condensado