Descargar Imprimir esta página

Yamaha Programmable Mixer 01 Manual De Uso página 86

Ocultar thumbs Ver también para Programmable Mixer 01:

Publicidad

dB
+20
Relación de compresión 2:1
+10
0
-10
Umbral = –10dB
-20
-30
-40
-50
-60
-70
-70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 +10+20
Nivel de entrada
más fácil controlar las señales y fijar los niveles de desvanecedor apro-
piados. La reducción de la gama dinámica también implica que los
niveles de grabación pueden ser ajustados más alto, lo que permite
mejorar la relación S/R. Para lograr un nivel de señal más estable y
aprovechar al máximo la gama dinámica ofrecida por las emisiones
de AM y FM, las estaciones de radio y TV a menudo comprimen su
salida de audio. Los ajustes típicos de compresor de radio han sido
incluidos en el programa dinámico preprogramado n. 2 (COMP
RADIO).
Umbral (–40... +18 dB) — Este parámetro determina el nivel que la
señal de entrada debe tener para activar el compresor. Las señales cuyo
nivel está por debajo del umbral pasan sin ser afectadas. Las señales
en el nivel de umbral y por encima de éste son comprimidas en la
cantidad especificada mediante el parámetro Relación. La señal de
activación es alimentada usando el parámetro KEY IN.
Relación (1:1–∞:1) — Este parámetro determina la cantidad de com-
presión. Es decir, el cambio en el nivel de la señal de salida en relación
al cambio en el nivel de la señal de entrada. Para una relación 2:1, por
ejemplo, un cambio de 10 dB en el nivel de entrada (por encima del
umbral) resulta en un cambio de 5 dB en el nivel de salida. Para una
dB
relación 5:1, un cambio de 10 dB en el nivel de entrada (por encima
del umbral) produce un cambio de 2 dB en el nivel de salida.
Las relaciones de compresión más comunes para voces, piano y bajo
van de 2:1 a 6:1. Una mezcla estereofónica puede ser comprimida en
una razón de 2:1 para añadir fuerza a la música y lograr un nivel de
volumen más estable.
Ataque (0–120 ms) — Este parámetro determina el momento en
que la señal es comprimida una vez que el compresor ha sido activado.
Con un tiempo de ataque rápido, la señal será comprimida casi inme-
diatamente. Sin embargo, con un tiempo de ataque lento, la compo-
nente transitoria inicial de un sonido pasará sin ser afectada. Le reco-
mendamos comenzar con tiempos de ataque de 1–5 ms.
Liberación (0,1– 6,0 seg.) — Este parámetro determina el momento
en que el compresor retorna a su ganancia normal una vez que el nivel
de la señal de activación cae por debajo del umbral. Si el tiempo de
liberación es demasiado corto, la ganancia se recuperará demasiado
rápido causando el bombeo del nivel (es decir, fluctuaciones notorias
de ganancia). Si es demasiado largo, el compresor podrá no tener
tiempo para recuperarse antes de que la siguiente señal de alto nivel
aparezca, siendo ésta comprimida en forma incorrecta. Le recomen-
damos comenzar con tiempos de liberación de 0,1 a 0,5 seg.
Ganancia de salida (–18... –18 dB) — Este parámetro fija el nivel
de la señal de salida del compresor. La compresión tiende a reducir el
nivel de señal promedio. La función de ganancia de salida puede
emplearse para contrarrestar esta disminución de nivel y fijar un nivel
apropiado para la siguiente etapa en el camino de audio.
Tipos de procesadores
Programmable Mixer 01 — Manual de uso
77

Publicidad

loading