Los cables de señal largos reducen la resistencia a interferencias.
•
Cables de señal £ 30
–
Garantizar la tensión de alimentación de 24 VDC ± 15 %.
Las bobinas magnéticas y los componentes eléctricos puede dañarse si se so-
brepasa la tensión de conmutación máx. permitida.
–
Conectar el zócalo para cable en el conector aE.
–
Cablear el generador de vacío è Ocupación de clavijas.
Conector
Cla-
Color del
M12x1, 5
vija
hilo
2)
contactos
1)
1
marrón (BN)
2
blanco (WH)
3
azul (BU)
4
negro (BK)
5
gris (GY)
1) Par de apriete máx. 0,3 Nm
2) si se emplea el zócalo de conexión con cable según los accesorios
3) El pin 4 no está ocupado con los tipos sin sensor de vacío
Tab. 10 Ocupación de clavijas
Esquemas de conexiones
OVEM-...-1P
OVEM-...-1N
OVEM sin sensor de vacío
Tab. 11
9
Puesta en funcionamiento
–
Asegúrese de que en la zona de transporte de la pieza:
–
no haya nadie debajo de la pieza a mecanizar
–
no haya objetos extraños (p. ej. mediante rejillas protectoras).
–
Evitar tuberías flexibles largas y grandes volúmenes entre las ventosas de su-
jeción y el generador de vacío. Un volumen grande prolonga demasiado el
tiempo de evacuación y puede generar errores de ajuste en el sensor de va-
cío.
–
Ténganse en cuenta las aceleraciones, influencias externas, etc. que puedan
tener lugar sobre la pieza a mecanizar cuando se ajuste la fuerza de sujeción
requerida.
Si se pulsa por equivocación el pulsador EDIT (durante más de 2 segundos), pro-
vocará, según el caso, la modificación de la presión de conmutación predetermi-
nada.
•
Garantizar que solo se pulsa el pulsador EDIT intencionadamente. De lo con-
trario se ajusta, p. ej., una presión de conmutación de 0 bar si no hay presión
de funcionamiento.
Para evitar dañar el pulsador EDIT, este pulsador EDIT solamente deberá accio-
narse con un objeto de punta roma.
9.1
Generación del vacío
1. Aplicar una presión de funcionamiento al generador de vacío en la conexión
de aire comprimido 4.
2. Conectar la tensión de funcionamiento.
Función
+24 V
Entrada de vacío ON/OFF
0 V
Salida de conmutación (Out)
3)
Entrada de conmutación, impulso de eyección ON/OFF
3. Aplicar corriente eléctrica en la entrada de conmutación Vacío ON/OFF.
Ä La electroválvula 2 (-CN, -CE) se abre (con -OE, -ON cerrada). El aire
comprimido circula por el generador de vacío y genera el vacío corres-
pondiente en la conexión de vacío 5. Variando la presión de funciona-
miento, se puede ajustar el vacío.
9.2
Ajuste del sensor de vacío
El ajuste del sensor de vacío empleado para supervisar el vacío depende de la
aplicación correspondiente. El generador de vacío se suministra preajustado de
fábrica (è 5 Puesta a punto rápida con ajustes de fábrica). Dichos ajustes pue-
den adaptarse rápidamente a la aplicación mediante la función Teach de un punto
de conmutación.
1. Conectar la tensión de funcionamiento.
2. Configurar la presión Teach deseada (p. ej., objeto pinzado).
3. Mantener presionado el pulsador EDIT aA > 2 s.
Ä El LED Out aB parpadea.
4. Soltar el pulsador EDIT aA.
Ä El punto teach (TP) actual, restado el valor de la reserva para la función,
se guarda como punto de conmutación (SP) y se utiliza para la salida de
conmutación.
5. Verificar el funcionamiento de prueba variando la presión, para ver si la salida
de conmutación del generador de vacío conmuta según se desea.
9.3
Ajuste del impulso de eyección (-OE, -CE)
La intensidad del impulso de eyección puede ajustarse. Mediante el tornillo de
control del flujo aJ se ajusta la intensidad del impulso de eyección.
1. Enroscar totalmente el tornillo de control del flujo aJ girándolo en sentido ho-
rario.
Ä Así, se cierra el canal del impulso de eyección. No se genera ningún im-
pulso de eyección.
2. Desenrosque el tornillo de control del flujo hasta alcanzar la intensidad nece-
saria para el impulso de eyección.
3. Probar los ajustes del impulso de eyección antes de la puesta en funciona-
miento.
9.4
Reducción del vacío
OVEM-...-CN/-ON
•
Bloquear la alimentación de aire comprimido desconectando (en caso de -CN)
o conectando (en caso de -ON) la tensión de entrada.
Ä La conexión de vacío 5 se conecta a presión. La pieza a mecanizar se
suelta de la ventosa de sujeción.
OVEM-...-CE/-OE
•
Al conmutar la electroválvula de impulso de eyección 1, se genera un impul-
so de eyección.
Ä La conexión de vacío 5 se conecta a presión. La pieza a mecanizar se
suelta de la ventosa de sujeción.
Si se utilizan ventosas con rosca de fijación grandes, al levantar la ventosa de la
pieza a mecanizar puede producirse un vacío, independiente de la unidad, debido
a la resistencia hidrodinámica de la ventosa. Ello puede provocar que dicha pieza,
al posarse, no se suelte de la ventosa con rosca de fijación aunque se haya selec-
cionado un impulso de eyección de una duración suficientemente larga.
Por lo tanto, la electroválvula para impulso de eyección 1 debe conectarse poco
antes de levantarse la ventosa con rosca de fijación para que dicho impulso esté
activo mientras la ventosa se levanta.
10
Manejo y funcionamiento
En caso de un fallo de energía se conservan los últimos ajustes guardados.
10.1
Accionamiento manual auxiliar mecánico
Las dos electroválvulas pueden conmutarse manualmente utilizando el acciona-
miento manual auxiliar.
Fig. 7
1. Presionar la leva del accionamiento manual auxiliar con una punta roma.
Ä La electroválvula conmuta.
2. Retirar el objeto de punta roma.
Ä La leva del accionamiento manual auxiliar retrocede automáticamente. La
electroválvula se coloca en la posición inicial.