Almacenamiento; Control Del Producto; Limpieza Y Lubricación De Los Conectores; Informaciones Complementarias - CLiC-iT ADVENTURE Instrucciones Para El Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

seguridad.
Este producto no incorpora ningún dispositivo de absorción de choque ni
disipación de energía. Queda prohibido su uso en vías ferratas. El punto de
anclaje A debe situarse siempre encima del punto de fijación B al arnés del
usuario.
2. El punto central del cabo debe encontrarse por debajo del cuello (con una linea
de vida baja) o siempre por encima del cuello (con linea de vida alta). Por favor
prestar atencion cuando el participante es :
- en suspensión, el punto de conexión en forma de Y debe estar colocado
debajo del cuello. (Punto 6. Atención)
- de pie, el punto de conexión en forma de Y debe estar por encima del cuello.
(Punto 6. Atención)
3. En las tiroliñas, la cinta de la polea debe ser mas chica que la cinta del CLIC-IT
( entre 10 cm min y 40 cm max) para evitar que los conectores CLIC-IT se desgasten
en el cable y para que los cables no se doblan.
4. Instalar los anillos C-ZAM (Ref: DAS111) / C-ZAM L (Ref: DAS145) / C-ZAM
L+ (Ref: DAS1458) para facilitar la conexión a la línea de vida
5. Asegurarse de que todos los anclajes sean metálicos. Utilice C-CONNECT V2
para saltos de Tarzán y los anticaídas
6. En las escaleras, al utilizar enrolladores anticaídas retractiles (ajustar la
fuerza de retroceso en función del peso del CLiC-iT). No debe haber falta de
tensión entre el anticaídas y el cabo al llegar a una plataforma a fin de evitar una
caída libre. De manera general, para ascenciones verticales se debe usar puntos en
enclajes y sistemas de seguridad recomendados y certificados por CLiC-iT. Con otros
sistemas de seguridad, CLiC-iT no podra ser responsable en caso de accidentes.
7. Para los saltos al vacío ( QuickJump, salto de Tarzán... ), utilizar un tercer
punto de anclaje directamente a la anilla ventral del arnés, adicionalmente al C-
CONNECT V2. Esto permite asegurar una redundancia en la seguridad y de no
tener cabos en tensión a la hora de un salto y así conservar los cabos de un
desgaste prematuro
8. Durante la utilización de una actividad en tirolina, si el usuario no puede alcanzar la
polea para poner la mano sobre ella, existe el riesgo de coger y tirar de los cabos de
los conectores CLiC-iT para poder guiarse mejor. Esto ocasiona un desgaste prematuro
del material. En este caso, recomendamos el uso de una polea sin contacto directo de
los conectores con el cable de la línea de vida, nuestra polea C-ZiP Xtrem.
9. En subidas y bajadas de juegos con pendiente, instalar topes « C-STOP » (Ref
DAS075) para evitar un descenso con riesgo de impacto
10. Instalar los « C-OFF » (Ref : DAS044) al principio y final de los recorridos, sólo
en una zona fuera de peligro de caída. Los extremos deben protegerse con un
capuchón de plástico para evitar herir al usuario
11. A fin de facilitar la manipulación, instalar un pasamanos alrededor de los
arboles o postes
12. ATENCIÓN : Los imanes contenidos en los productos CLiC-iT pueden causar
fallos en los marcapasos

4.2 Almacenamiento

Almacenar y transportar en un lugar fresco y seco, ventilado y a la sombra. Evitar
exponerlo inútilmente a los rayos UV. Evitar someter los cabos a esfuerzos mecánicos.
Almacenar el material de forma vertical para evacuar la humedad de los cables internos
de los cabos. Para un almacenamiento óptimo de los cabos CLiC-iT, recomendamos el
uso del estante C-RACK ( Ref. DAS280).
El almacenamiento de los cabos enrollados (parte textil plegada y en tensión) ocasiona
un desgaste prematuro de los cables de control, lo que aumenta el riesgo de una doble
apertura.
4.3 Evacuación en caso de Urgencia
Proporcionar un C-ZAM Rescue (Ref. DAS194) a los monitores para desenganchar a un
participante de la línea de vida en caso de emergencia.
4.4 Desbloqueo del sistema de CLiC-iT
Conector 21 :
1. Apretar el gatillo.
2. Tirar del conector hasta que el barrilete se abra y se bloquee.
3. Insertar la herramienta recomendada (Ref : DAS226) en el lado izquierdo del
cable bajo el barrilete y empujar el gatillo.
4. Retire la herramienta (Ref : DAS226) mientras se mantiene una presión en el
barrilete tirando hacia afuera para abrirlo.
Conector 25 :
1. Apretar el gatillo
2. Tirar del conector hasta que el barrilete se abra y se bloquee
3. Desbloquear según la variante 1 o 2
Variante 1 : Insertar la herramienta recomendada (Ref : DAS226) en diagonal en la ranura
a nivel del círculo rojo (ver imagen) y presione mientras mantiene una presión sobre el
barrilete empujándolo para abrirlo
Variante 2 : insertar la herramienta recomendada (Ref: DAS226) en la ranura y empuje
hacia abajo mientras sostiene el barrilete empujándolo para abrirlo.
4. Retire la herramienta (Ref : DAS226) mientras se mantiene una presión en el
barrilete tirando hacia afuera para abrirlo

4.5 Control del producto

Cada cabo CLiC-iT posee 3 elementos independientes de seguridad que necesitan ser
controlados antes de cada utilización a fin de asegurar la fiabilidad y la seguridad de los
usuarios. Bajo la óptica de evitar cualquier desconexión de la línea de vida debido a un
fallo mecánico del sistema de aseguramiento, es esencial proceder a un control diario
del material.
Antes de cada uso, comprobar las costuras de la cuerda y el correcto funcionamiento de
los conectores.
Es especialmente importante asegurarse de que :
1. Los 2 conectores no puedan desbloquearse simultáneamente
2. Los conectores sólo puedan fijarse a un anclaje de acero (magnetizable)
para la versión Ax1. Para la versión Ax2, los conectores no pueden anclarse
más que sobre los anillos C-ZAM
3. Resulte imposible desbloquear un conector sin presionar el gatillo
Control adicional del producto : cabos con conector giratorio C8 / conector giratorio
con cierre C8+ :
Sumar los controles relacionados con el conector giratorio cosido al cabo con conector
C8 / conector con cierre C8+
Controlar el conector giratorio CLiC-iT conforme al manual de uso
Controlar visualmente el estado de las costuras que unen el conector giratorio al cabo
4.6 Limpieza y lubricación de los conectores
Con el fin de sacar el polvo de dentro de los conectores (alrededor del imán y dentro del
mecanismo), usar un chorro de aire comprimido (presión de 6 bares, como máximo).
Para asegurar un funcionamiento suave y sin bloqueos y proteger el sistema de la hume-
dad, rociar regularmente lubricante BALLISTOL o WD40 dentro del mecanismo.
Para evitar la acumulación de polvo alrededor del imán, pulverizar silicona en la zona de
la báscula.

5. Informaciones complementarias

1. Temperatura de uso
Las temperaturas de uso y almacenamiento deben estar comprendidas entre -10 y +50 °C.
Fuera de este rango de temperaturas, la resistencia del producto podría verse afectada.
ATENCIÓN : Este producto está compuesto por partes de polietileno, fusión a 140ºC.
2. Etiqueta
No corte la etiqueta
3. Precauciones de uso
Evitar cualquier roce con partes abrasivas o cortantes, ya que podría dañar el producto.
Evitar el contacto con productos químicos, especialmente los ácidos, que pueden des-
truir las fibras de los cabos sin que sea visible.
4. Limpieza de los cabos
Frotar con un cepillo suave no agresivo. No utilizar agua.
5. El secado
Cualquier equipo húmedo deberá ponerse a secar en un lugar seco y ventilado, lejos de
cualquier fuente de calor directo. Un equipo húmedo o que haya estado expuesto al hielo
ve sus características técnicas mermadas.
6. Almacenamiento y transporte
Almacenar y transportar en un lugar fresco y seco, ventilado y a la sombra. Evitar expo-
nerlo inútilmente a los rayos UV. Almacenar y transportar el producto sin someterlo a
esfuerzos. Almacenar en un lugar buen ventilado.
7. Revisión / Modificación / Reparación
Este producto deberá́ ser sometido a un control en profundidad por un profesional habi-
litado con una certificación escrita previa de SARL DEHONDT. Está prohibido modificar o
reparar usted mismo este producto sin una formación y una certificación escrita previa
de SARL DEHONDT.
Vida útil
La vida útil corresponde al tiempo de almacenamiento + el tiempo de utilización.
Tiempo de almacenamiento: en buenas condiciones, este producto puede guardarse
durante 5 años antes de usarse por primera vez, sin que disminuya su tiempo de utiliza-
ción. El almacenamiento y el envejecimiento debido al uso del producto pueden reducir
su resistencia.
Tiempo de utilización: 10 años máximo. El control del producto puede determinar si
necesita ser reparado o desechado.
Un producto debe inmediatamente ser retirado de uso y ser reparado o desecharse
cuando:
- Exista un desgaste importante de los conectores en la zona de contacto del cable de
sujeción.- Falle la apertura o el cierre de los conectores o exista la posibilidad de abrir
simultáneamente los 2 conectores o cuando exista la posibilidad de fijar uno de ellos en
un anclaje que no sea de acero magnetizable, como cabos, cuerda o arnés.
- Cuando los cabos estén dañados por abrasión, corte, agentes químicos u otros.- Si las
costuras de los cabos están dañadas.- Cuando el producto haya estado en contacto con
agentes químicos o peligrosos.
En caso de caída o daño importante, el producto deberá retirarse enseguida y devolverse
al fabricante para que proceda a su inspección detallada y, llegado el caso, a su repara-
ción. Junto con el producto, deberá enviarse al fabricante un informe de incidencia.
Garantía
Este producto está garantizado por un período de 2 años contra cualquier defecto de
fabricación o materiales. Quedan excluidos de la garantía : el desgaste normal, las
modificaciones y retoques, el almacenamiento o mantenimiento defectuoso y los daños
derivados de accidentes, negligencias o usos a los que el producto no está destinado.
Las condiciones de garantía no se aplicaraan en caso de :
- Desmontaje y nuevo montaje del producto por personas no autorizadas por el fabri-
cante.
- Poner en servicio y/o uso ( incluso temporal ) de los CLiC-iT sin una persona con certi-
ficado de formación entregado y registrado por la empresa SARL DEHONDT (formación
de nivel « A » minimo) en el parque.
- Control periodico de los CLiC-iT realizada por una persona sin certificado de formación
entregado y registrado por la empresa SARL DEHONDT (formación de nivel « A », « B »,
o « C »).
- Mantenimiento de los CLiC-iT realizada por una persona sin certificado de formación
entregado y registrado por la empresa SARL DEHONDT (formación de nivel « B » o « C »).
- Reventa o cesión a un tercero sin el acuerdo escrito del fabricante.
- Utilización de piezas de recambio que no hayan sido suministradas por el fabricante.
Responsabilidad
La sociedad DEHONDT SARL no se hace responsable de las consecuencias directas,
indirectas o accidentales, ni de daño alguno que pueda producirse
durante o debido a la utilización de sus productos. La sociedad DEHONDT SARL no
asumirá responsabilidad alguna en caso de incumplimiento de las instrucciones de
almacenamiento, transporte, utilización, mantenimiento o limpieza.
En el caso de la venta de este equipo nuevo en un país que no sea el de destino, las
presentes instrucciones deberán ser traducidas en el idioma del nuevo país de destino.
Información importante
Rendimiento en exámenes técnicos: Resistencia estática del producto > 15 kN
Clase de protección : 3. Riesgo de caída mortal.
Advertencia
Al instalar el producto en el parque, hay que asegurarse de que, en las zonas con riesgo
de caída, el usuario no pueda fijar los conectores a una herramienta, imán, elemento
mecánico magnetizable, extremo libre de cable, que no sea la misma línea de vida.
Los anclajes metálicos accesibles deben ser conformes a las exigencias de termina-
ciones cableadas de la norma 15-567-1 (2014).
Asegurarse igualmente de que el usuario, al iniciar el recorrido, se conecta efectiva-
mente a la línea de vida.
Los pocos casos de uso inadecuado que se presentan en estas instrucciones no son
exhaustivos. Existen muchísimos otros usos inadecuados que nos resulta posible enu-
merar aquí́ . Este producto se destina exclusivamente a las actividades de ocio en altura.
16

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido