4.4.7
Conexionado de los conectores en el ET 200X
Requisitos para enchufar los conectores
Los cables deben estar acoplados a los conectores. Además debe haberse ajustado la
dirección PROFIBUS (conforme a la configuración por software) y, dado el caso, debe
haberse conectado la resistencia terminadora.
Montar los conectores en el ET 200X
Proceder como sigue al terminar el cableado:
1. Apretar los dos tornillos de sujeción en cada conector y colocar el conector en la base de
conectores.
2. Conectar la base con los dos conectores y el conector para la tensión de carga en el
módulo básico. Tener en cuenta la codificación mecánica de la base.
Nota: conectar siempre los tres conectores al módulo básico, independientemente de si
están o no cableados, para poder garantizar el grado de protección (IP65, IP 66 o IP 67).
Alternativamente se pueden cerrar con una tapa todos los conectores que no se utilicen.
3. Atornillar los conectores con un par de apriete máximo de 0,8 Nm al módulo básico.
4. Enchufar todos los conectores en las conexiones hembra correspondientes en el frontal
del módulo básico o de ampliación.
Precaución
!
No está permitido desenchufar el conector para la tensión de carga, los conectores M12/tipo
Y de las conexiones hembra para entradas/salidas ni tampoco los conectores de potencia
de los arrancadores de motor o de los convertidores de frecuencia mientras el ET 200X esté
en funcionamiento.
Por ello es necesario desconectar el ET 200X del PROFIBUS-DP (desenchufando el
conector de PROFIBUS-DP) o desconectar la tensión de alimentación de la
electrónica/sensores, la tensión de carga y los consumidores antes de desenchufar los
conectores.
Unidad de periferia descentralizada ET 200X
A5E00170851-06
Cableado
4-33