5.6.9
Alarmas
Definición
La sección de alarmas del diagnóstico de esclavo suministra información sobre el tipo de
alarma y la causa que la ha disparado.
La sección de alarmas abarca como máximo 20 bytes.
Puede notificarse como máximo una alarma por diagnóstico de esclavo.
Posición en el telegrama de diagnóstico
La posición de la sección de alarmas en el diagnóstico de esclavo depende de la estructura
del telegrama de diagnóstico y del número de diagnósticos de canal (ver también
figura 5-8):
• Diagnóstico no ampliado: después del diagnóstico de código, siempre a partir del byte 9,
• Diagnóstico ampliado: después de los diagnósticos de canal
Ejemplo: si hay tres diagnósticos de canal, la sección de alarmas comenzará a partir del
byte 25.
Más de una alarma
La información de alarma del diagnóstico de esclavo se sobrescribe con el contenido de la
siguiente alarma que se dispare.
Contenido
El contenido de la información de alarma depende del tipo de alarma:
En el caso de las alarmas de diagnóstico, se envía como información adicional (a partir
del byte x+4) el registro de diagnóstico 1 para SIMATIC S7 (16 bytes). El significado de
estos bytes para los módulos digitales y analógicos se describe en las figuras 5-14 a 5-17.
En el caso de las alarmas de proceso, la longitud de la información adicional de la alarma
es de 4 bytes. El significado de estos bytes se explica en la figura 5-18.
Unidad de periferia descentralizada ET 200X
A5E00170851-06
Puesta en marcha y diagnóstico
5-41