Instalación
Instalación del horno
• El horno debe estar en un lugar seco y
bien ventilado, con una ventilación eficaz. La
colocación del horno debe permitir acceder
libremente a todos los elementos de control
• El horno encastrado está en la clase Y y
uno de los laterales de la superficie donde
se encaje puede ser por lo tanto un mueble
alto o una pared. Los revestimientos y los
pegamentos utilizados para fabricar los
muebles donde se encajará el horno deben
resistir los 100 °C de temperatura. Si no
cumple con esta condición, las superficies
de los muebles se pueden desformar y los
revestimientos despegarse.
• Recorte el mueble donde se vaya a
empotrar el horno según las dimensiones
indicadas en la imagen,
• Introduzca el horno completamente en
el hueco recortado y fíjelo con los cuatro
tornillos (en los lugares indicados en el
dibujo) para que no se caiga.
9
Utilización del aparato
Conexión eléctrica
• El horno debe estar alimentado por una
corriente alterna monofásica (230 V 1 N
~ 50 Hz) y estar equipado con un cable de
alimentación de 3 x 1,5 mm
con una toma de corriente provista de una
toma a tierra.
• La toma de conexión de la instalación
eléctrica debe contar con una toma a tierra
y no puede encontrarse en la parte superior
del horno. Una vez instalado el horno, el
usuario debe acceder fácilmente a la toma
de conexión de la instalación eléctrica.
• Antes de conectar el horno a la toma, hay
que comprobar que:
— el fusible y la instalación eléctrica
soporten la carga del horno,
— la instalación eléctrica esté equipada
c o n u n s i s t e m a e f i c a z d e t o m a a
tierra, correspondiente a las normas y
reglamentaciones actuales,
— se pueda acceder a la toma fácilmente.
OBSERVACIONES
Si el cable de alimentación
fijo está defectuoso, debe
obligatoriamente cambiarlo el
fabricante, en un servicio de
reparación o un profesional
autorizado, para que evite
cualquier peligro.
C
y 1,5 m de largo
2
ES
67