Descargar Imprimir esta página

Descripción Del Producto; Homologaciones; Funcionamiento - Bender ISOMETER isoGEN423 Descripción Del Producto

Vigilante de aislamiento para sistemas ac, ac/dc y dc aislados de tierra

Publicidad

ISOMETER® isoGEN423
ISOMETER® isoGEN423
Características del dispositivo
• Vigilancia de la resistencia de aislamiento
para sistemas AC/DC aislados de tierra
• Medida de la tensión de red (true r.m.s.)
con detección de mín./máx. tensión
• Medida de las tensiones DC de la red a
tierra (L1+/PE y L2-/PE)
• Dos modos de funcionamiento: GEn y DC
• Adaptación automática a la capacidad de
derivación de la red hasta 5 μF
• Ajuste posible del retardo de arranque,
respuesta y reposición
• Dos valores de respuesta ajustables por
separado en el rango 5...200 kΩ
(Alarma 1, Alarma 2)
• Las alarmas se emiten mediante LED
(AL1, AL2), una pantalla y relés de alarma
(K1, K2)
• Autocomprobación automática del
dispositivo con vigilancia de la conexión
• Selección posible del comportamiento
de corriente de reposo o trabajo de los
relés
• Visualización de valores medidos mediante
pantalla LCD multifunción
• Memoria de fallos activable
• RS-485 (separación galvánica) con los
siguientes protocolos:
– Interfaz BMS (interfaz de dispositivos
de medida Bender) para el intercambio
de datos con otros componentes Bender
– Modbus RTU
– IsoData (para la salida continua de datos)
• Protección por contraseña contra la
modificación no autorizada de ajustes

Homologaciones

2
isoGEN423_D00221_02_D_XXES/03.2021
aislados de tierra (sistemas IT) hasta 3(N)AC, AC 400 V, DC 400 V
Apto para el uso con generadores según la norma DIN VDE 0100-551
Descripción del producto
El ISOMETER® vigila la resistencia de aislamiento de sistemas AC, AC/DC y DC aislados de
tierra (sistemas IT) con tensiones nominales de red de 3(N)AC, AC/DC 0...400 V o
DC 0...400 V. La capacidad máxima admisible de derivación de red C
Los componentes alimentados por corriente continua existentes en sistemas AC no influyen
en el comportamiento de respuesta si fluye al menos una corriente de carga de DC 10 mA.
La tensión de alimentación separada permite además vigilar un sistema sin tensión.
En cada caso, la adaptación a las condiciones de uso y de la instalación se deberá efectuar
in situ mediante parametrización individual a fin de cumplir los requisitos de las normas.
Observe las limitaciones del campo de aplicación indicadas en los datos técnicos. Una
utilización del dispositivo distinta o más allá de lo expuesto se considerará un uso no
previsto del mismo.
Aplicación
• Circuitos principales AC hasta 400 V
• Circuitos principales DC hasta 400 V
• Generadores según la norma DIN VDE 0100-551

Funcionamiento

El ISOMETER® mide la resistencia de aislamiento R
GEn y DC. En el menú "SEt" se puede alternar entre ambos modos de funcionamiento.
Modo GEn
El modo GEn se utiliza en redes AC/DC o también en redes DC. En este modo, el dispositivo
cumple el tiempo de respuesta máximo de ≤ 1 s para C
Modo DC
El modo DC solo se utiliza en redes DC. En este modo, con un fallo de aislamiento
asimétrico, el dispositivo cumple el tiempo de respuesta máximo de ≤ 1 s para C
R
≤ R
/2. Con fallos de aislamiento simétricos se mantienen tiempos de respuesta ≤ 10 s
F
an
para C
≤ 5 μF y R
≤ R
/2. En este modo también se mide la capacidad de derivación C
e
F
an
Funciones de medida generales
El ISOMETER® mide el valor efectivo de la tensión de red U
tensiones DC entre L1/+ y tierra (U
Si el ISOMETER® está acoplado a una red DC, el dispositivo determinará –a partir de una
tensión continua mínima de red – la localización del fallo "R%", es decir, la distribución de
la resistencia de aislamiento entre los conductores L1/+ y L2/-, y la identificará con un si-
gno "+" o "-" respecto al valor medido de la resistencia de aislamiento. El rango de valores
de la localización del fallo es de ±100 %:
Indicación
Significado
-100 %
Fallo unilateral en conductor L2/-
0 %
Fallo simétrico
+100 %
Fallo unilateral en conductor L1/+
Las resistencias parciales se pueden calcular a partir de la resistencia total de aislamiento
R
y de la localización del fallo (R %) utilizando la siguiente fórmula:
F
• Fallo en el conductor L1/+ ->R
• Fallo en el conductor L2/- -> R
En una red AC, la determinación de la localización del fallo solo es posible en una red DC
conectada y la localización del fallo se detecta en L1/+ (100 %) o L2/- (-100 %). En este
caso no es posible calcular la distribución de fallos.
Existe la posibilidad de asignar el fallo determinado o el conductor defectuoso a un relé
de alarma a través del menú. Si los valores R
valores de respuesta activados del menú "AL" durante el tiempo ton, se generará un aviso a
través de los LED y de los relés K1 y K2 de acuerdo con los ajustes en la asignación de avisos
en el menú "out". Allí también se puede ajustar el modo de funcionamiento de los relés
(n.a./n.c.) y se puede conectar la memoria de fallos "M".
Vigilante de aislamiento para sistemas AC, AC/DC y DC
. Tiene dos modos de funcionamiento:
F
≤ 1 μF y R
e
entre L1/+ y L2/-, así como las
n
) y entre L2/- y tierra (U
L1e
= (200 % * R
)/(100 % – R %)
L1F
F
= (200 % * R
)/(100 % + R %)
L2F
F
o U
superan de forma ininterrumpida los
F
n
es de 5 μF.
e
≤ R
/2.
F
an
≤ 2 μF y
e
.
e
).
L2e

Publicidad

loading