Progr.
Prog
médic
r.
o
Sì/No
IMPORTANTE! Intensidad de la estimulación: los programas EMS
(recuperación
agonista/antagonista) están divididos en fases de calentamiento,
de trabajo y desfatigante. Durante la fase de calentamiento (fase
1) la intensidad de estimulación se regula de forma que produzca
una leve solicitación del músculo tratado, para poder calentarlo
sin fatigarlo (18÷30). Durante la fase de trabajo (la fase central del
programa), se van alternando pulsos de contracción y de
recuperación activa). Es necesario seleccionar ambas intensidades
por separado: para las contracciones, representadas en la pantalla
por la barra llena, 20÷30 para personas poco entrenadas, 30÷50
para personas entrenadas, o 50 para personas muy entrenadas.
Para regular la intensidad regular la intensidad de recuperación
entre una contracción y la siguiente, se recomienda al rededor de
un 10÷15% menos de intensidad que la de contracción. Durante la
fase desfatigante (última fase) la intensidad debe regularse de
forma que produzca un buen masaje de la zona estimulada, sin
producir dolor (18÷30).
E01 • Recuperación del tono (Programa non médico)
Tipo de cable: TYPE 1 (ver Figura 1 - Tipo de cable.)
Indicado para reafirmar la musculatura tras una inactividad larga, trabaja
principalmente sobre las fibras lentas. Frecuencia del tratamiento: 3/4
sesiones por semana.
Duración: 30 minutos.
Intensidad: capaz de producir una buena contracción no dolorosa,
iniciando con 15, aumentando gradualmente la intensidad según va
avanzando la semana.
Posición de los electrodos: del manual de posiciones:
Bíceps (foto 02/15), tríceps (foto 03/16), extensores de la mano
(foto 04), flexores de la mano (foto 05), deltoides (foto 06).
IACER Srl
Descriptión
FASE 1
de
tono
FASE 2
60Hz
y
fuerza,
fuerza,
54
FASE 3
FASE 4
resistencia,
MNPG195