Capítulo 5 Bastidor auxiliar.
Para montar el bastidor auxiliar y otros componentes en el chasis, se deben utilizar
preferentemente los orificios ya taladrados. Si fuera necesario practicar otros orificios,
deben taladrarse de acuerdo con las indicaciones del fabricante del camión.
No obstante, como norma general, se deben respetar las distancias mínimas, según se
indica en la figura siguiente. El diámetro máximo de los orificios en la zona del bastidor
entre los ejes delantero y trasero es de unos 20 mm.
1.3 Soldadura al chasis.
Véase capítulo 4 "Soldadura en el bastidor y la grúa".
1.4 Montaje de componentes pesados.
Los componentes pesados, tales como alojamientos de batería, depósitos de combustible,
ruedas de repuesto, depósitos de aceite, etc. ejercen unos esfuerzos importantes en el bastidor
del chasis. Siempre que se monten o se cambien de sitio componentes de gran peso, se deben
cumplir los puntos siguientes:
Monte el componente tan cerca como se pueda de un travesaño. La colocación de una
placa de refuerzo interior y/o exterior puede distribuir los esfuerzos de flexión y reducir
la solicitación sobre el bastidor.
Los pernos de montaje deben llevar arandelas en el lado interior del bastidor del chasis
(min. 200 HB).
Recomendamos la utilización de uniones con "pernos metidos a presión" para
componentes de gran tamaño (véase el capítulo 5, "Elementos de unión del bastidor
auxiliar").
Se debe utilizar una cantidad suficiente de pernos y una gran superficie de asiento para
conseguir pequeños esfuerzos sobre el bastidor. Cuando sea posible, utilice los orificios
existentes. Si hay que taladrar otros orificios, tenga en cuenta las indicaciones del
fabricante del vehículo.
4 / 18
A: Distancia del orificio al borde del chasis, 3 x D o mín. 40 mm.
B: mín. 4 x D
C: mín. 3 x D
Edición: 09/2011