ES
MODOS DE FLASH
AUTOMÁTICO (A)
▸
Encienda el dispositivo de flash.
▸
Ajuste el modo de funcionamiento adecuado para la operación TTL.
▸
Antes de cada toma con flash, toque el disparador y active la medición.
• La indicación en el visor cambiará a los valores de velocidad de
obturación o a la balanza luminosa.
• Si esto se omite debido a que se ha pulsado el disparador demasia-
do rápido y por completo de una vez, es posible que no se dispare el
flash.
▸
Ajuste el modo de exposición deseado o la velocidad de obturación
y/o apertura.
• Tenga en cuenta la velocidad de sincronización del flash más rápida,
ya determina si se dispara un flash de toma «normal» o un flash HSS.
DISPARO DEL FLASH CON LA EXPOSICIÓN AUTOMÁTICA DEL
FLASH
Cuando se usan dispositivos de flash que son compatibles con el modo
de exposición automática, la cantidad de luz reflejada por el sujeto no es
medida y evaluada por la cámara, sino por un sensor integrado en el
dispositivo de flash. Los modos de exposición de la cámara se ejecutan
básicamente de la misma manera que sin flash: Si en los modos
se alcanza el tiempo de sincronización del flash o si en el modo
ajusta un tiempo de sincronización del flash más corto que el tiempo de
sincronización, el flash no disparará.
Dado que estos modos usan la luz ambiente para producir una toma
expuesta normal, deberá reduci la potencia del flash, es decir, ajustar una
compensación de la exposición con flash, por ejemplo, de -1 EV a -2 EV.
En los flashes compatibles con el sistema, el diafragma ajustado en el
objetivo se transmite al dispositivo de flash y se usa automáticamente
como diafragma de la computadora. Para la medición, se tienen en
cuenta la sensibilidad ajustada en la cámara, así como cualquier
compensación de la exposición ajustada para la luz ambiente (cámara) y
flash (dispositivo flash).
HSS (SINCRONIZACIÓN A ALTA VELOCIDAD)
Activación automática de flash con velocidades de obturación más
rápidas
El modo de flash TTL totalmente automático, es decir, controlado por la
cámara, está disponible en la Leica S3 con flashes compatibles con el
sistema (v. pág. 47) en todas las velocidades de obturación y en todos
los modos de exposición de la cámara. La cámara lo activa automática-
mente si la velocidad de obturación seleccionada o calculada es superior
a la velocidad de sincronización (≤ 1⁄125 s con obturador de plano focal).
48
CONTROL DEL FLASH
ALCANCE DEL FLASH
(Elección de la velocidad de sincronización/área de la velocidad de
sincronización)
La Leica S3 le permite ajustar con mucha precisión la velocidad de
obturación empleada en el modo de flash en combinación con los modos
de exposición programa automático y con prioridad a la apertura para
adaptarse a las condiciones del motivo respectivo o a sus requisitos para
la configuración de la imagen. Puede elegir entre una configuración
automática y varias manuales.
▸
Seleccione
.
CÁMARA
CÁMARA
▸
En el menú principal seleccione
▸
En el submenú, seleccione uno de los tres ajustes automáticos
relacionados con la distancia focal (
obturación más lenta deseada.
Nota
El ajuste
produce las velocidades de obturación más bajas posibles
1/f
1/f
según la regla general para fotografías nítidas tomadas sosteniendo la
cámara con las manos, p. ej. 1⁄60 s con el Summarit-S 1:2.5/70 ASPH.
Las velocidades de obturación correspondientes con
en el ejemplo 1⁄125 s y 1⁄250 s.
o
no
P
P
A
A
o
se
MOMENTO DE SINCRONIZACIÓN
T
T
M
M
La Leica S3 le permite elegir entre el momento de destello del flash al
comienzo de la exposición y la sincronización al final de la exposición.
La función está disponible con cualquier dispositivo, incluidos los flashes
que no son compatibles con el sistema, ya estén montados en la zapata o
cableados, y con todas las configuraciones de cámara y flash. Las
indicaciones son iguales en ambos casos.
▸
Seleccione
.
AJUSTES
AJUSTES
▸
En el menú principal seleccione
▸
Ajuste las variantes deseadas.
VELOCIDAD DE SINCRONIZACIÓN DEL FLASH
La velocidad de sincronización del flash de la Leica S3 en el caso de
tecnología convencional de flash, es decir, con el propio obturador de
plano focal de la cámara es de 1⁄125 s. Si se utiliza el obturador central
de los objetivos adecuadamente equipados, están disponibles incluso
todas las velocidades de obturación de hasta 1⁄1000 s.
Las unidades de flash compatibles con el sistema habilitadas para HSS
también pueden utilizar cualquier velocidad de obturación más rápida.
Notas
• En particular, los sistemas de flash de estudio a menudo cuentan con
tiempos de iluminación que son mucho más largos que las velocidades
de sincronización mencionadas. Para poder utilizar por completo la
cantidad de luz de estas unidades de flash, se recomiendan velocida-
.
Velocidad máxima flash sync
Velocidad máxima flash sync
des más lentas.
• En todas las velocidades de obturación, incluida la velocidad de
,
,
) o la velocidad de
1/f
1/f
1/(2f)
1/(2f)
1/(4f)
1/(4f)
sincronización 1⁄125 s, se muestra en el visor
posible el funcionamiento normal del flash a estas velocidades.
• Cuando el dial de ajuste de velocidad de obturación está ajustado, los
modos de exposición pueden pasar de
velocidades de obturación establecidas por dichos modos. Tan pronto
se vuelve a especificar una velocidad de obturación nuevamente, los
y
serían
1/(2f)
1/(2f)
1/(4f)
1/(4f)
modos operativos originales se vuelven a restablecer.
• Si se utiliza un flash Leica compatible con HSS y la cámara tiene
velocidades de obturación más rápidas (≤ 1⁄125 s con obturador de
plano focal y ≤ 1⁄1000 s con obturador central), el flash cambiará
automáticamente al modo HSS.
.
Modo Flash Synch
Modo Flash Synch
para indicar que es
X
X
a
o de
a
debido a las
P
P
T
T
A
A
M
M