Instalación
3.14 Conexión de las tuberías de agua de
calefacción y de agua potable
Las conexiones por el lado de montaje se realizan en
el lado posterior del ModuVarioAqua mediante orificios
de 3/4" con juntas planas.
Agua
caliente
Agua
fría
Circulación
Fig. 06 Conexión de las tuberías de calefacción y de agua potable
Antes de la entrada de agua fría debe montarse una
válvula de seguridad con una presión a reacción de 8
bar según DIN 1988.
¡Indicación!
Si se utiliza la tubería de circulación de
agua caliente, es necesario montarla
directamente por encima del acumulador
mediante el racor que se adjunta. Para
ello, retirar la tapa de cierre del conducto
de suministro de agua fría, calar el racor y
volver a colocar la brida de sujeción para
asegurarlo.
Fig. 07 Conexión de la tubería de circulación
10
THES-1926 V 1.3 10/09
Gas
Retorno
calefac-
ción
Ida cale-
facción
© by Ritter Energie- und Umwelttechnik GmbH & Co. KG. Reservado el derecho a modificaciones técnicas.
3.15 Conexión del depósito de expansión
¡Indicación!
Dado que en el ModuVarioAqua la
instalación solar y la instalación de
calefacción ya no están separadas
hidráulicamente, el depósito de expansión
(DEM) debe dimensionarse conjuntamente
para ambas. El tamaño del DEM se calcula
a partir de la suma del lado de calefacción
según EN 12828 (sistemas de calefacción
en edificios) y del lado solar según ENV
12977 (instalaciones solares térmicas y
sus componentes, instalaciones a medida
del cliente).
El DEM no está incluido en el volumen
de suministro de los paquetes Modu-
VarioAqua.
3.16 Conexión de la tubería de gas
Fig. 08 Conexión de la tubería de gas
La conexión de la tubería de gas se realiza en el lado
posterior del ModuVarioAqua mediante un orificio de
3/4" con junta plana.
En la tubería de gas debe montarse, directamente
encima del aparato o junto a él, una llave de paso de
gas con unidad térmica de bloqueo.
La tubería de gas debe conectarse conforme a la
normativa en vigor.
3.17 Funcionamiento con gas licuado
Para el funcionamiento con gas licuado se requiere un
kit de reequipamiento (ref. art.
22-0430). Además se requiere un nuevo ajuste de
CO
(véase también los capítulos 4.9.1 y 4.9.2), así
2
como un ajuste de los parámetros 17 y 18 al valor de
ajuste 41 (= 4100 rpm) y del parámetro 19 a 20
(= 2000 rpm). La presión inicial debe oscilar entre 37 y
50 mbar.