9. Puesta en marcha
Aviso
Antes de empezar cualquier trabajo en una
bomba utilizada para bombear líquidos que pue-
den resultar perjudiciales para la salud, limpie y
purgue de forma exhaustiva la bomba, pozo, etc.
de acuerdo con las normativas locales.
Aviso
Antes de realizar cualquier conexión en el contro-
lador LC 221 o de trabajar con la bomba, el pozo,
etc., compruebe que el suministro eléctrico está
desconectado y que no puede conectarse acci-
dentalmente.
Antes de arrancar la estación, la conexión y los ajustes se tienen
que haber realizado de acuerdo con las secciones 8.3 Conexión
eléctrica y 8.4 Configuración del controlador LC 221.
La puesta en marcha debe realizarse por personal autorizado.
Proceda como se indica a continuación:
1. Compruebe todas las conexiones.
2. Conecte el enchufe al suministro eléctrico y siga la secuencia
de arranque del controlador.
Nota: El controlador tardará 45 segundos en arrancar.
El tiempo se puede reducir el tiempo 5 segundos pulsando el
botón OK. Cuando se conecte el suministro eléctrico por pri-
mera vez, se pueden elegir tres valores para el nivel de arran-
que (180, 250 o 315 mm sobre el nivel del suelo) según la
altura de entrada respecto al tanque colector. Si la altura de la
entrada se encuentra entre dos niveles, elija el nivel más bajo
para el arranque en la pantalla. El resto de ajustes están
preestablecidos. Algunos ajustes pueden modificarse.
Véase la sección 8.4 Configuración del controlador LC 221.
El controlador está listo para el modo automático (interruptor
de selección en la pos. AUTO).
3. Abra las válvulas de corte en las tuberías de descarga y de
entrada.
4. Active un aparato sanitario que esté conectado al caudal
afluente de la estación Multilift MD o MLD y controle el nivel
de agua creciente en el tanque hasta que alcance el nivel de
arranque. Compruebe los arranques y paradas al menos dos
veces.
Si el cable de la bomba estaba desconectado del
controlador, por ejemplo al llevar el cable por un
Nota
conducto para cable vacío, compruebe el sentido
de giro de la bomba. Véase la sección 10.2 Motor.
10. Mantenimiento y reparación
Las estaciones elevadoras Multilift MD y MLD necesitan un
mínimo de mantenimiento.
Aviso
Antes de realizar cualquier mantenimiento o
reparación de las estaciones elevadoras
utilizadas para bombear líquidos que pueden ser
perjudiciales para la salud, compruebe que la
estación elevadora ha sido lavada a fondo con
agua limpia y que la tubería de descarga está
purgada. Enjuague las piezas con agua después
del desmontaje. Compruebe que las válvulas de
corte se han cerrado. El trabajo debe realizarse
de acuerdo con las normativas locales.
Aviso
Antes de realizar cualquier conexión en el
controlador LC 221 o de trabajar con la estación
elevadora, compruebe que el suministro eléctrico
está desconectado y que no puede conectarse
accidentalmente.
Según la norma EN 12056-4, las estaciones elevadoras deben
revisarse según los siguientes intervalos de tiempo:
•
cada 12 meses en casas unifamiliares
•
cada 6 meses en viviendas multifamiliares
•
cada 3 meses en aplicaciones comerciales e industriales.
Durante la revisión, deben cumplirse las normativas locales.
Estas revisiones periódicas de la estación elevadora debe
realizarlas personal autorizado y deben incluir mantenimiento
eléctrico y mecánico.
Compruebe los siguientes parámetros:
•
Conexiones de descarga y de entrada
Compruebe que ninguna conexión de la estación elevadora
esté suelta o tenga pérdidas. Compruebe que las tuberías de
entrada, descarga y purga no carguen sobre el tanque.
Secciones largas de tuberías, válvulas, etc. tienen que
instalarse con un apoyo adecuado.
•
Consumo de energía
Véase la placa de características.
•
Entrada de cable
Compruebe que la entrada del cable es estanca y que los
cables no están doblados y/o pellizcados.
•
Piezas de la bomba
Extraiga ocho tornillos y desmonte la bomba del tanque.
Compruebe que el orificio de purga de la carcasa de la bomba
no esté obstruido. Cuando la bomba se vuelve a montar, le
recomendamos sustituir la junta tórica situada entre la bomba
y el tanque. Realice una prueba de funcionamiento con agua
limpia. En caso de ruidos, vibraciones y funcionamiento
anómalo, póngase en contacto con Grundfos.
•
Cojinetes de bolas
Compruebe si el funcionamiento del eje es ruidoso o forzado.
Sustituya los cojinetes de bolas defectuosos. Normalmente es
necesario realizar una revisión general de la bomba si hay coji-
netes de bolas defectuosos o si el funcionamiento del motor es
deficiente. Este trabajo debe realizarlo el fabricante o un servi-
cio técnico oficial.
Limpieza de la válvula de retención (en caso necesario)
Proceda como se indica a continuación:
1. Cierre la válvula de corte en la tubería de descarga y en la
tubería de entrada (si está instalada) y vacíe la tubería de
descarga apretando el tornillo de purga en el lateral de la vál-
vula de retención. Véase la fig. 5.
2. Limpie la válvula de retención por la tapa de inspección
situada en la propia válvula de retención. Sustituya la junta de
la tapa de inspección cuando se vuelva a montar la válvula de
retención.
27