Puesta En Marcha Del Producto - Grundfos DP AUTO ADAPT Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Ocultar thumbs Ver también para DP AUTO ADAPT:
Tabla de contenido

Publicidad

Bombas trifásicas
El motor está diseñado de tal modo que la secuencia
de fases de la caja de conexiones tenga lugar en el
sentido de las agujas del reloj. Esto puede determi-
narse empleando un detector de secuencia de fases.
La bomba no arrancará a menos que la secuencia
de fases sea correcta.
Si los sensores de marcha en seco están cubiertos
de líquido y la bomba no arranca, puede que la
causa sea una secuencia de fases incorrecta. En
ese caso, intercambie las fases L1 y L2.
Fig. 3
Esquema de conexiones de una bomba
trifásica
3.2.2 Unidad CIU de Grundfos
La unidad CIU (siglas en inglés correspondientes a
"unidad de interfaz de comunicación") es una unidad
de comunicación que permite conectar una bomba
DP o EF AUTO
a una red principal de comuni-
ADAPT
cación de datos.
La unidad CIU es opcional. Consulte las instruccio-
nes de instalación y funcionamiento suministradas
con la unidad.
3.2.3 Conexión de un relé de alarma o
comunicación externa
La bomba incorpora una salida de relé de alarma.
Los componentes están disponibles en versiones
NC y NA, y se pueden usar según los requisitos de
la aplicación (por ejemplo, para el disparo de alar-
mas visuales o acústicas). La carga máxima del relé
es de 230 V c.a., 2 A.
Como alternativa, los cables 4 y 6 pueden utilizarse
para comunicaciones externas a través de una uni-
dad CIU.
Si conecta una unidad CIU, no use un relé.
La unidad CIU incorpora un relé que
asume la función de alarma.
Consulte el esquema de conexiones de ejemplo en
la documentación suministrada con la unidad CIU.
3.2.4 Requisitos de alimentación
El valor máximo permisible de impedancia del sis-
tema (Zmáx.) debe ser de 0,24 Ω a 50 Hz en el
punto de conexión de la fuente de alimentación del
usuario o la capacidad de suministro de corriente
desde la red de distribución, que debe ser de 100 A
por fase.
De no ser así, podría producirse una pequeña caída
de tensión y, en consecuencia, un breve parpadeo
de una luz eléctrica.
Si es necesario, consulte a la compañía eléctrica
para garantizar que la capacidad de corriente en el
punto de conexión sea suficiente para el equipo.

4. Puesta en marcha del producto

PRECAUCIÓN
Aplastamiento de las manos
Lesión personal leve o moderada
- No introduzca las manos ni ninguna
herramienta en las conexiones de aspi-
ración o descarga de la bomba después
de conectarla al suministro eléctrico, a
menos que la haya desconectado qui-
tando los fusibles o desconectando el
interruptor principal.
- Asegúrese de que el suministro eléc-
trico no se pueda conectar accidental-
mente.
Antes de arrancar el producto:
- Asegúrese de haber quitado los fusi-
bles.
- Asegúrese de que se hayan conectado
correctamente todos los equipos de
protección.
PRECAUCIÓN
Riesgo biológico
Lesión personal leve o moderada
- Asegúrese de sellar correctamente la
conexión de descarga de la bomba a la
hora de montar la tubería de descarga;
de lo contrario, podría salir agua a tra-
vés de la zona de sellado.
ADVERTENCIA
Aplastamiento de las manos
Muerte o lesión grave
- Al izar la bomba, extreme las precaucio-
nes para evitar el atrapamiento de las
manos entre el soporte de izado y el
gancho.
PELIGRO
Riesgo de aplastamiento
Muerte o lesión grave
- Asegúrese de que el gancho esté bien
sujeto al soporte de izado.
- Al izar la bomba, hágalo siempre
mediante el soporte de izado, o bien
con una carretilla elevadora si se
encuentra fijada a un palé.
- No ice nunca la bomba sujetándola por
el cable de alimentación, la manguera o
la tubería.
- Asegúrese de que el soporte de izado
se encuentre bien sujeto antes de inten-
tar izar la bomba. Apriételo si es nece-
sario.
9

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Ef auto adapt

Tabla de contenido