I-Tech MIO-CARE PRO Manual De Uso página 27

Ocultar thumbs Ver también para MIO-CARE PRO:
Tabla de contenido

Publicidad

efecto es un aumento de la capacidad de las fibras rápidas de soportar esfuerzos prolongados en el
tiempo.
En atletas centrados en la resistencia, el programa de capilarización resulta muy útil tanto para la
recuperación tras una sesión intensa de trabajo aeróbico, como antes de una sesión de trabajo
anaeróbico o en períodos en los que no se puede entrenar (mal tiempo, lesiones). Duración del
programa: 30 minutos. Intensidad de estimulación sugerida: media. Posición de los electrodos:
consulte el manual de posiciones, de la foto 01 a la 20 en relación con la zona que se desea estimular.
NEMS 13 • Recuperación muscular.
Para su uso en todos los deportes, después de una carrera o los entrenamientos más duros, en especial
tras un esfuerzo prolongado e intenso. Utilícela inmediatamente después del esfuerzo. Favorece la
acción de drenaje y enfriamiento, mejorando la oxigenación del músculo y favoreciendo la eliminación
de sustancias producidas durante el esfuerzo. Duración del programa, 25 minutos. Intensidad de la
estimulación: media/baja, incrementándola en los últimos 5 minutos.
Posición de los electrodos: consulte el manual de posiciones, de la foto 01 a la 20 en relación con la
zona que se desea estimular.
NEMS 14 • Agonista / Antagonista.
El eslectroestimulador produce contracciones alternas entre los dos canales: durante los cuatro
primeros minutos de calentamiento, los dos canales trabajan al mismo tiempo. Durante la fase central
del trabajo (15 minutos), se alternan las contracciones musculares entre el canal 1 (músculo agonista) y
el canal 2 (músculo antagonista). Es un programa diseñado para restaurar el tono muscular del
cuádriceps y su antagonista, el bíceps femoral, o del bíceps del brazo y el tríceps. El trabajo se basa en
el desarrollo de la fuerza. En los últimos cinco minutos, el programa efectúa una estimulación
simultánea a través de los dos canales para relajar el músculo.
Intensidad de la estimulación durante la contracción: suficiente para provocar una buena contracción
del músculo, y además con contracción voluntaria, para reducir la sensación de incomodidad y
conseguir una mayor intensidad. El aumento de la intensidad debe ser gradual, un tratamiento tras
otro sin llegar a sobre-esforzar los músculos. Si se produce fatiga, suspenda el entrenamiento durante
unos días y ejecute el programa "Fitness 19".
NEMS 15/16 • Contracciones tónicas secuenciales miembros superiores y tronco (15),
miembros inferiores (16).
Este programa aumenta la microcirculación en y alrededor de las fibras musculares tratadas, creando
unas contracciones rítmicas y favoreciendo así una acción drenante y tonificante. También se puede
aplicar a personas no tan jóvenes para mejorar la circulación sanguínea y linfática de los miembros
superiores (por ejemplo aplicando el CH1 en la pantorrilla derecha y el CH2 en el muslo derecho).
Duración del programa, 18 minutos.
Estos programas pueden ejecutarse utilizando los electrodos adhesivos. La intensidad de la
estimulación debe ser suficiente para garantizar unas buenas contracciones musculares durante el
tratamiento, pero no tan fuertes como para producir dolor. El trabajo se desarrolla principalmente en
las fibras lentas.
I.AC.E.R. Srl
27 di 36
MNPG156-02 de 02/07/2015

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido