Diseño 1: El botón de selección [SEL], los botones de capa
[CH1-24, CH25-48, ST IN1-4, FX IN1-4] y los botones [MIX
MASTER/MIX SEND].
A primera vista, la PM5D parece radicalmente distinta de cualquier otra mesa, ya sea analógica o digital... y así es. No
obstante, al poco tiempo de utilizar la mesa, su funcionamiento resulta muy familiar y las ventajas que suponen todas las
funciones adicionales hacen que el esfuerzo merezca la pena.
No existe un "botón para cada función individual", por lo tanto, deberá conocer las tres pulsaciones de botón para tener
acceso a los controles de banda de canal:
La tecla de selección [SEL] asigna los controladores Selected
Channel al canal seleccionado. Existen controladores [SEL]
para todos los canales de entrada, entradas estéreo, mezcla,
matriz y canales de salida maestros.
Los botones de capa de fader (o banco de fader) cambian los
faders mono de entrada de los canales 1-24 a los canales 25-48 o
los faders estéreo de entrada de la posición Stereo IN y FX RTN.
Con estos tres tipos de botones resulta posible asignar los controles de superfi cie para tener acceso a cualquier control
que cabría encontrar en una mesa analógica y a muchas más funciones.
De hecho, ni siquiera es necesaria la pantalla para mezclar. Sirve simplemente para efectuar la confi guración,
proporcionar un acceso visual adicional y una serie de funciones de mezcla especiales.
La tecla Mix Send/Mix Master permite modifi car los
codifi cadores de mezcla, cambiando entre la columna
vertical de botones de envío de mezcla situados por encima
de un canal y la fi la horizontal de faders maestros de mezcla
situados en la sección central de una mesa analógica.
6
PM5D / PM5D-RH Guía Rápida Parte 1