Tapón Protector de
Sistema de Tornillos de Potencia Hundidos
Potencia
1. Quite el Tapón de la potencia y afloje el tornillo con una llave Allen.
2. Inserte la potencia en el tubo de dirección de la bicicleta. Asegúrese de que la Línea de inserción mínima esté por
Potencia
debajo de la tuerca superior del juego de dirección.
3. Alinee la potencia y el manillar de modo que estén en línea con la rueda delantera.
Tornillo de la Potencia
4. Ajuste el tornillo de la potencia con una llave Allen. Inserte nuevamente el Tapón de la potencia.
Placa del tornillo de la
Potencia
(soldada en su interior)
Montaje del Manillar
Línea de inserción mínima
1. Quite los tornillos de la tapa de la potencia y la tapa.
2. Inserte el manillar dentro de la tapa de la potencia.
3. Ajuste los tornillos de la tapa del mismo modo.
Tenga en cuenta la distancia entre la potencia y la tapa: Debe ser igual en las partes superior e inferior de la tapa de
la potencia.
Cuña de la Potencia
Tuerca Superior
Arandela
Tubo de
Dirección
20
Si la potencia no se coloca dentro de la tuerca superior hasta al menos la marca de
"Inserción mínima", es posible que se ajuste excesivamente el tornillo de la potencia
y se dañe el tubo de dirección de la horquilla. Si no se siguen estas instrucciones,
se podrían causar condiciones de inseguridad y riesgo de lesiones para el ciclista.
Verifique la tensión de la dirección antes de utilizar la bicicleta, trate de girar el manil-
lar presionando con las piernas la rueda delantera. Trate de ver si sin girar la rueda
delantera, la potencia está demasiado floja. Alinee nuevamente el manillar con la
rueda delantera y ajuste nuevamente el tornillo de la potencia.
Tija de Horquilla
Pivote de Freno
Puntera
Corona
Vaina
Figura 1
Puente
Corona
Pivote del Freno
Puntera
Tija de Horquilla
Vaina
Figura 2
Horquillas
Existen dos tipos diferentes de horquillas que varían según los estilos y dimensiones. Un tipo
es la horquilla rígida (Figura 1) que consiste en un tubo fijo con vainas completamente rígidas.
El otro tipo es una horquilla de suspensión (Figura 2) que consiste en 2 tubos montados sobre
elastómeros situados en el interior de la vaina derecha de la horquilla. Este mecanismo actúa
como amortiguador de impacto sobre un recorrido que puede variar dependiendo del modelo
de horquilla.
Actualmente existen muchos sistemas de suspensión, algunos de ellos con diferentes funcion-
alidades técnicas bastante complejas, sobre todo cuando se trata de horquillas de gama alta.
Si se encuentra con algún problema en la funcionalidad de su horquilla o alguno de sus siste-
mas no ofrece el funcionamiento original, por favor nunca manipule la horquilla usted mismo,
diríjase a un establecimiento autorizado donde le puedan dar la asistencia necesaria o incluso
la garantía en el caso de ser un defecto de fabricación.
Importante: La mayoría de fabricantes de horquillas y amortiguadores no
se hacen responsables por cualquier producto que no haya sido manipu-
lado únicamente por un profesional o responsable del servicio técnico
de la marca.
Verifique la tensión del juego de dirección y de la horquilla. Gire la horquilla para verificar la
suavidad. Si parece que la horquilla se traba, será necesario realizar un ajuste al juego de
dirección. Mueva la horquilla empujándola hacia adelante y hacia atrás para verificar la tensión.
Si detecta algún juego, afloje la tuerca superior, ajuste la caja de rodamiento y ajuste nueva-
mente la tuerca superior. Verifique nuevamente la rotación y la tensión. Si es necesario, ajuste
nuevamente hasta lograr una rotación suave sin movimientos hacia adelante ni hacia atrás.
Si la bicicleta está equipada con una horquilla de suspensión, verifique que la horquilla com-
prima y rebote suavemente. Para hacerlo, coloque las punteras de la horquilla contra el suelo,
empuje hacia abajo y arriba haciendo presión desde el manillar. Por lo general, siendo una
horquilla sencilla, se comprimirá 1 a 2", 2.5 a 5cm, y rebotará rápida mente. La mayoría de las
horquillas que contiene elastómeros se ablandan gradual mente con el uso.
21