• Generalidades: Escuchar para establecer si hay ruidos anormales como chirridos o cascabeleo. Probar el
desplazamiento y comportamiento del vehículo. Pedir al distribuidor/concesionario de Club Car o a un téc-
nico capacitado que investigue cualquier anormalidad.
Vehículos IQ System
• Detección de velocidad nula: Con el vehículo estacionado en suelo plano y el freno de estacionamiento
no aplicado, poner el interruptor de remolque/marcha en la posición MARCHA y tratar de empujar el vehí-
culo. El frenado con motor debe activarse y poner resistencia al rodamiento (con desplazamiento no mayor
que 1,5 ó 4,8 km/h) con el interruptor de avance/marcha atrás en cualquier posición. Cuando se activa el
frenado de detección de velocidad nula, el zumbador de marcha atrás debe emitir un patrón distinto de
sonidos intermitentes.
• Frenado con motor con el "pedal arriba" (ajustable en los vehículos IQ System): Acelerar el vehículo a
la velocidad máxima y después soltar el pedal del acelerador. El frenado con motor deberá reducir rápida y
suavemente la marcha del vehículo hasta aproximadamente 15 km/h. El frenado con motor se desactiva
cuando el vehículo baja a 15 km/h. Esta característica es ajustable solamente para vehículos IQ System.
Ponerse en contacto con el distribuidor/concesionario local de Club Car para obtener información acerca de
esta característica ajustable.
• Frenado con motor con el "pedal abajo": Acelerar al bajar pendientes con el pedal del acelerador presio-
nado. Cuando el vehículo llega a 24 km/h aproximadamente, el frenado con motor deberá aplicarse y
moderar la velocidad del vehículo entre 24 y 26 km/h, dependiendo de la inclinación de la pendiente. En
pendientes muy inclinadas el vehículo puede exceder ligeramente la velocidad máxima para la que fue dise-
ñado haciendo necesario el uso del pedal del freno.
INSTRUCCIONES DE CONDUCCIÓN
∆
ADVERTENCIA
• Este vehículo debe ser conducido solamente por conductores con licencia para conducir.
• Antes de permitir que el vehículo sea conducido, asegurarse de que el conductor esté familiari-
zado con todos los controles y procedimientos de funcionamiento.
• Solamente dos personas pueden viajar a la vez en el vehículo.
• No llevar pasajeros en la plataforma de carga.
• El vehículo no está especialmente equipado para personas discapacitadas:
– Asegurarse de que todas las personas puedan conducir correctamente el vehículo antes de per-
mitir que lo hagan.
– Asegurarse de que todos los pasajeros puedan asegurarse debidamente en un vehículo antes
de permitir que viajen en él.
• Para el uso nocturno, el vehículo debe estar equipado con faros delanteros, luces traseras y
reflectores.
• Parar el vehículo antes de hacer cambios en la palanca o interruptor de avance/marcha atrás. No
parar puede causar lesiones a pasajeros desprevenidos y (o) daños al vehículo.
• Para evitar ser atropellado, no situarse adelante o detrás del vehículo.
• No dejar niños solos en el vehículo.
• Conducir el vehículo solamente desde el asiento del conductor.
• Para evitar caídas del vehículo, permanecer sentado y siempre agarrarse de las asas del asiento o
del pasamanos. El conductor deberá mantener ambas manos en el volante de la dirección mien-
tras el vehículo esté en movimiento.
• Para evitar la posibilidad de lesiones graves, mantener el cuerpo entero dentro del vehículo.
• Para evitar el vuelco del vehículo, conducir lentamente en las curvas.
• Para evitar el vuelco del vehículo, conducir lentamente en las pendientes. Evitar conducir el vehí-
culo en pendientes con una inclinación superior al 20%.
Manual del propietario del vehículo eléctrico de transporte 2004
Instrucciones de conducción
página 21