2.5.3.1
Freno electromecánico
ATENCIÓN
Alimentación eléctrica del freno electromecánico
Conectar un freno electromecánico a los bornes del motor puede destruir el freno o el variador de
frecuencia.
•
La alimentación eléctrica de un freno electromecánico (o de su rectificador de freno) se efectúa
exclusivamente a través de la red o de la tensión de red.
El freno de parada electromecánico puede controlarse mediante uno de los dos relés multifunción
(K1/K2) en el borne de control X5. Preste especial atención a los parámetros P107, P114 y P434.
2.5.3.2
Conexión de red (PE, L1, L2/N, L3)
En la parte de entrada de la red, el variador de frecuencia no requiere ninguna protección por fusible
especial. Se recomienda utilizar fusibles de red convencionales (véase Datos técnicos) y un
interruptor o contactor principal.
La desconexión de la red o la conexión a esta debe realizarse siempre en todos los polos y de forma
síncrona (L1/L2/L2 o L1/N).
Ajuste a redes IT
ADVERTENCIA
Movimiento inesperado en caso de fallo de red
En caso de fallo de red (conexión a tierra), un variador de frecuencia que no está encendido puede
llegar a conectarse solo. Dependiendo de la parametrización de este variador, esto podría provocar
un arranque automático del accionamiento, lo cual conlleva un grave peligro de lesiones.
•
Asegurar la instalación contra movimientos inesperados (bloquearla, desacoplar el accionamiento
mecánico, instalar una protección contra caídas, etc.).
ATENCIÓN
Funcionamiento en red IT
Si se produce un fallo de red (conexión a tierra) en una red IT, el circuito intermedio de un variador de
frecuencia enchufado podría cargarse, incluso aunque estuviera apagado. Esto sobrecargaría los
condensadores del circuito intermedio y por tanto los destruiría.
•
Conectar una resistencia de frenado para eliminar el exceso de energía.
BU 0600 es-3221
2 Montaje e instalación
45