Componentes de EnFocus
4.2.3
Escáner
La configuración del EnFocus para integración con microscopio
emplea un escáner similar al descrito en la sección 4.1.2. Las
diferencias están en la longitud de los conductos, las conexiones
de los puntos finales y el protocolo de comunicación utilizado,
aunque estas no son detectables en el uso cotidiano.
4.2.4
Teclado
La configuración del EnFocus para integración con microscopio
emplea un teclado inalámbrico que está conectado mediante
Bluetooth al módulo de CPU. El teclado es hermético y puede
lavarse para descontaminarlo. Emplea pilas recargables y puede
recargarse conectándolo a un USB con alimentación.
AVISO
Límites nacionales de uso de dispositivos de radio
El adaptador Bluetooth no está aprobado para su uso en Japón,
X
X
Taiwán, Brasil ni México, ya que el dispositivo no es un disposi-
tivo de radio registrado en los países mencionados.
El teclado solo puede usarse con una configuración cableada en
X
X
Japón, Corea, Taiwán, Brasil, México y China, ya que el disposi-
tivo no es un dispositivo de radio registrado en los países men-
cionados.
4.2.5
Panel de interfaz
Cuando se integra en un microscopio, el EnFocus incluye un panel de
interfaz para hacer accesibles 2 puertos USB, 1 salida de vídeo HDMI
y un interruptor de encendido. El panel está ubicado en una super-
ficie accesible para los usuarios del microscopio integrador e incluye
un puerto USB 3.0 para acceder a los datos del sistema. El panel
incluye un segundo puerto USB para conectar un adaptador Blue-
tooth que permite utilizar el teclado de forma inalámbrica o que el
teclado se conecte mediante un cable USB para su control. El panel
también incluye un puerto HDMI para mostrar los datos de OCT en
un monitor externo. El panel también incluye un interruptor para
apagar la energía del EnFocus sin modificar la alimentación del
microscopio.
22
4.2.6
La configuración del EnFocus para integración con microscopio
depende de que el microscopio proporcione un monitor para visuali-
zar los datos de OCT, manejar el EnFocus mediante los controles
del microscopio (pedal, mandos, pantalla táctil, etc.), obtener ali-
mentación y obtener entrada de vídeo del microscopio. El sistema
de integración en el microscopio se proporciona con el kit de cables
necesario para integrar el EnFocus en el microscopio; no se necesita
ningún cableado adicional para el uso. Después de integrarlo, el
EnFocus se encenderá y apagará según cambie la alimentación del
microscopio. Si desea apagar el OCT, puede hacerlo mediante el
interruptor de alimentación del panel de interfaz.
4.2.7
Esta tabla enumera los componentes, accesorios y piezas desmonta-
bles que pueden usarse con la configuración del EnFocus para inte-
gración con microscopio.
Descripción
Sistema
Módulo de óptica
Escáner
Estuche de escáner
Módulo de CPU
Filtro Proveo
Kit, cables del EnFocus
para integración
con microscopio Proveo
Conjunto de teclado
4.3
El EnFocus emplea el software InVivoVue desarrollado por Leica
Microsystems para controlar el motor de OCT y analizar los datos
recabados por el cabezal de exploración. El software funciona con el
controlador del sistema para ofrecer un control intuitivo y flexible
de este con funciones avanzadas. Las imágenes pueden guardarse
en diferentes formatos para el uso en otras aplicaciones.
EnFocus OCT/9054-10063_ES/Revisión K-02
Dependencias del microscopio integrador
Componentes de la configuración del
EnFocus para integración con microscopio
Software InVivoVue
Puede verse una descripción de la funcionalidad y las
instrucciones de uso del software de sistema InVivoVue en
"8 Software InVivoVue" en la página 33.
Número de pieza
9070-10088
9075-10060
9075-25081
9075-50053
9075-70031
9038-00667
9085-10549
9075-70032