Descargar Imprimir esta página

Densidad De Muestreo Y Resolución - Leica Microsystems EnFocus OCT Manual De Instrucciones

Publicidad

17.4 Densidad de muestreo
y resolución
En el modo de captura y procesamiento de imágenes del segmento
anterior, la resolución óptica máxima que se puede conseguir queda
determinada por el ajuste de apertura numérica (AN) del IBZ y de la
distancia focal del objetivo. No obstante, para que la resolución de
la imagen concuerde con la resolución óptica en una exploración
concreta, la densidad de muestreo de dicha exploración debe ser al
menos el doble de precisa que la resolución óptica. Este requisito es
una con secuencia del teorema de muestreo de Nyquist-Shannon.
La densidad de muestreo de una exploración concreta puede calcu-
larse dividiendo la longitud de exploración por el número de explo-
raciones A por cada exploración B. Por ejemplo, una exploración B
de 12 mm con 1000 exploraciones A tendría una densidad de mues-
treo de 12 micras. Se pueden conseguir exploraciones más densas
aumentando el número de exploraciones A por cada exploración B,
o bien reduciendo la longitud de exploración.
Si se aumenta el número de exploraciones A, mejorará la resolución
de imagen lateral a expensas de la frecuencia de cambio de imáge-
nes. Si se reduce la longitud de exploración, mejorará la resolución
de imagen lateral a expensas del campo visual lateral.
Tenga en cuenta que, en cualquier caso, la resolución de imagen
lateral solo se puede mejorar hasta la resolución óptica.
La tabla siguiente muestra las densidades de muestreo para diver-
sos patrones de exploración de longitudes de exploración usuales.
Densidades de muestreo para patrones de exploración comunes
Tipo de
Longitud de
exploración
exploración
Alta resolución
6 mm
Alta resolución
8 mm
Alta resolución
12 mm
Alta resolución
16 mm
La tabla siguiente enumera las densidades de muestreo
según Nyquist y las resoluciones nominales ópticas para captura
y procesamiento de imágenes del segmento anterior:
Exploraciones
Densidad de
A / exploración
muestreo
B
1000
6 μm
1000
8 μm
1000
12 μm
1000
16 μm
EnFocus OCT/9054-10063_ES/Revisión K-02
Densidades de muestreo recomendadas para captura
y procesamiento de imágenes del segmento anterior
Ajuste
Resolución
Densidad
AN
óptica:
objetivo de
muestreo
175 mm
1,00x
31 μm
2,50x
15 μm
Para la captura y procesamiento de imágenes del segmento poste-
rior, la resolución óptica depende de varios factores como el ajuste
de IBZ, el sistema de observación del fondo del ojo y la calidad de la
óptica del paciente.
La tercera tabla de esta sección enumera las mejores resoluciones
ópticas aproximadas (difracción limitada) posibles para la captura y
procesamiento de imágenes del segmento posterior en configura-
ciones comunes. Tenga en cuenta que para la captura y procesa-
miento de imágenes del segmento posterior se recomienda usar el
IBZ con el ajuste de AN más alto.
Esta tabla enumera las densidades de muestreo recomendadas y las
resoluciones ópticas nominales para la captura y procesamiento de
imágenes del segmento posterior:
Densidades de muestreo recomendadas para la captura
y procesamiento de imágenes del segmento posterior
Ajuste
Distancia
FOV de la
AN
focal del
lente de
objetivo
observación
del fondo
1,00x
175 mm
130 grados
2,50x
175 mm
130 grados
1,00x
200 mm
130 grados
2,50x
200 mm
130 grados
Resolución
de
óptica:
objetivo de
muestreo
Nyquist
200 mm
16 μm
34 μm
8 μm
16 μm
Resolución
Densidad
óptica
muestreo
de ojo
~40 μm
~18 μm
~46 μm
~21 μm
Apéndice
Densidad
de
Nyquist
17 μm
8 μm
de
Nyquist
20 μm
9 μm
23 μm
10,5 μm
87

Publicidad

loading