- El punto de rocío es la temperatura por debajo de la cual el vapor de agua en el aire a presión
atmosférica constante se condensa en agua líquida a la misma velocidad a la que se evapora. El agua
condensada se llama rocío cuando se forma sobre una superficie sólida.
- La temperatura del punto de rocío se determina por los datos de temperatura y humedad del sensor
inalámbrico 7 en 1.
4.4.7
INDICACIÓN DE LA LLUVIA
Las precipitaciones se muestran normalmente como total diario e intensidad de lluvia (cantidad de lluvia
estimada por hora).
4.4.7.1 DEFINICIÓN
La intensidad de lluvia se define como la precipitación medida en los últimos 10 minutos y multiplicada por
seis. También se llama precipitación instantánea por hora.
La precipitación diaria se define como la lluvia que ha caído desde la medianoche (comienzo de un
nuevo día)
La precipitación semanal se define como la lluvia que ha caído entre el domingo y el sábado.
La precipitación mensual se define como la lluvia total del mes del calendario, desde el primer día del
mes hasta el último.
La precipitación total se define como la lluvia medida desde que se ha encendido o reiniciado la estación
meteorológica.
4.4.7.2 REINICIAR LAS PRECIPITACIONES
Pueden producirse lecturas erróneas durante la instalación del conjunto de sensores 7 en 1. Una vez
completada la instalación y cuando el aparato funciona correctamente, se recomienda borrar todos los
datos y empezar de cero. Consulte el apartado 4.9.8.1 BORRAR TODOS LOS DATOS.
4.4.8
PRESIÓN BAROMÉTRICA
La presión atmosférica es la presión que ejerce el peso de la columna de aire sobre un lugar dado de
la tierra. La presión barométrica hace referencia a la presión media. La presión atmosférica se reduce
gradualmente a medida que aumenta la altitud. Los meteorólogos utilizan barómetros para medir la
presión atmosférica. Dado que la presión atmosférica absoluta se reduce con la altitud, los meteorólogos
corrigen la presión en relación con el nivel del mar. Por tanto, la presión absoluta puede ser 1000 hPa a
una altitud de 300 m, pero la presión relativa será de 1013 hPa (en condiciones de tiempo despejado)
Para obtener la presión relativa exacta de su zona, consulte con su observatorio oficial local o consulte
una página web meteorológica en Internet para conocer las condiciones barométricas en tiempo real, y
ajuste después la presión relativa en AJUSTES DE CALIBRACIÓN (apartado 4.9.7)
4.4.9
VELOCIDAD Y DIRECCIÓN DEL VIENTO
En el apartado del viento se indica la velocidad del viento (ráfaga o media), la dirección actual del viento,
las direcciones del viento predominantes (durante los últimos 5 minutos), y el nivel de velocidad del viento
en el color de fondo de la brújula.
La velocidad del viento se define como la velocidad media de viento medida en el periodo de actualización
de 12 segundos.
El viento medio (en la pantalla detallada 4.3.2) es la media del registro de velocidad de del viento de 10
minutos.
La ráfaga de viento se define como el pico de la velocidad del viento medida en el periodo de actualización
de 12 segundos.
La escala de Beaufort es una escala internacional de velocidades del viento con un rango de 0 (calma) a
12 (huracán). La escala de Beaufort se define del modo siguiente:
Escala de
Beaufort
0
Calma
Velocidad del viento
Descripción
< 1 km/h
< 1 mph
Calma El humo asciende verticalmente.
< 1 nudos
< 0,3 m/s
22
Condición de la tierra