INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DEL TRAMPOLÍN
Con el uso del trampolín, como en todos los deportes recreativos activos, los participantes pueden lesionarse. Sin
embargo, pueden tomarse medidas para reducir el riesgo de lesión. En esta sección, se identifican los principales
patrones de accidentes y se detallan las responsabilidades de los supervisores y de los usuarios relativas a la
prevención de accidentes.
CLASIFICACIÓN DE ACCIDENTES
Volteretas (saltos mortales): Aterrizar con la cabeza o el cuello, incluso en medio de la lona del trampolín, aumenta el
riesgo de que se quiebre la espalda o el cuello, lo cual puede causar parálisis o la muerte. Este tipo de eventos puede
ocurrir cuando un usuario comete un error al tratar de realizar una voltereta (salto mortal) hacia adelante o hacia
atrás. No realice volteretas (saltos mortales) en este trampolín para patio.
Varios usuarios: Si hay más de una persona a la vez en el trampolín, aumenta la posibilidad de que un usuario se
lesione al perder el control de su salto. Los usuarios pueden chocar entre sí, caerse del trampolín, caer sobre o a través
de los resortes, o aterrizar incorrectamente en la lona. El usuario de menor peso es el más propenso a resultar herido.
Subirse y bajarse del trampolín: La lona del trampolín está a varios pies sobre el nivel del suelo. Saltar del trampolín al
suelo o a cualquier otra superficie puede resultar en lesiones. Saltar al trampolín desde una azotea, plataforma u otro
objeto también presenta un riesgo de lesión. Los niños más pequeños quizá necesiten ayuda para subirse o bajarse
del trampolín. Suba y baje siempre cuidadosamente del trampolín. No pise los resortes ni la almohadilla del armazón.
No se agarre de la almohadilla del armazón para trepar al trampolín.
Golpear el armazón o las bandas elásticas: puede lesionarse como resultado de golpear el armazón o de caer a
través de los resortes mientras salta, o mientras se sube o baja del trampolín. Permanezca en el centro de la lona
cuando salte. Asegúrese de mantener la almohadilla del armazón en su lugar para cubrir el armazón. La almohadilla
del armazón no está fabricada para soportar el peso del usuario del trampolín. No se pare ni salte directamente sobre
la almohadilla del armazón.
Pérdida del control: Los usuarios que pierden control de sus saltos pueden aterrizar incorrectamente en la lona,
en el armazón o en los resortes, o caer fuera del trampolín. Un salto controlado es cuando se aterriza en el mismo
lugar en el que se saltó. Antes de aprender un truco más difícil, debe poder realizar un truco una y otra vez de forma
controlada. Intentar realizar un truco sin contar con los niveles de habilidades requeridos aumenta la probabilidad de
perder el control. Para recuperar el control y detener el salto, flexione las rodillas de forma pronunciada al aterrizar.
Consumo de alcohol o drogas: La posibilidad de lesión aumenta cuando un usuario ha consumido alcohol o drogas.
Estas sustancias afectan el tiempo de reacción, el juicio y la coordinación física de una persona.
Toparse con objetos: Saltar en un trampolín mientras otras personas, mascotas u objetos están debajo de
este aumentará la posibilidad de que alguien resulte herido. Saltar en el trampolín mientras sostiene un objeto,
especialmente uno que sea cortante o frágil, aumentará la probabilidad de lesiones. Colocar un trampolín demasiado
cerca de cables eléctricos, ramas de árboles u otros objetos puede aumentar la probabilidad de lesiones.
Mal mantenimiento del trampolín: Los usuarios pueden resultar heridos si se utiliza un trampolín en mal estado. Las
lonas rasgadas, los armazones doblados, los resortes rotos o las almohadillas del armazón perdidas, por ejemplo, se
deben reemplazar antes de permitir que una persona salte. Inspeccione el trampolín antes de cada uso.
Acceso: para evitar el acceso al trampolín de los niños más pequeños sin supervisión, debe quitar siempre la
escalera opcional de acceso y guardarla en un lugar seguro cuando no utilice el trampolín.
24
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SOBRE EL CERRAMIENTO
NECESIDADES DE SEGURIDAD PARA EL CERRAMIENTO DEL TRAMPOLÍN
El cerramiento de un trampolín es un producto de recreación. La información de esta página identifica las
precauciones de seguridad importantes. Las precauciones no incluyen todas las posibilidades, dado que un
cerramiento puede utilizarse de maneras que este manual podría no cubrir en su totalidad.
Para evitar los pellizcos y los cortes durante el uso del cerramiento, el trampolín debe contar con una almohadilla
en el armazón (consulte las instrucciones del fabricante del trampolín). La almohadilla del armazón debe colocarse
sobre el trampolín antes de montar el cerramiento. La almohadilla del armazón reduce las posibilidades de lesiones
por contactos accidentales con los resortes o el armazón.
USO SEGURO DEL CERRAMIENTO
Supervisión de los niños por parte de adultos
Los niños que utilicen el trampolín con un cerramiento deben ser supervisados por un adulto. Los niños más
pequeños deben ser supervisados en todo momento. Los adultos deben prestar especial atención a lo siguiente:
• Las cosas que los niños llevan al cerramiento.
• Las actividades de los niños dentro del cerramiento.
• Las condiciones dentro del cerramiento mientras los niños lo están usando.
• La forma en que los niños entran y salen del cerramiento.
A continuación, se detalla más información sobre el uso seguro del cerramiento:
Riesgo de electrocución asociado con el armazón de metal del trampolín y del cerramiento
Los armazones del trampolín y del cerramiento están hechos de acero galvanizado. No están conectados a tierra
y conducirán la electricidad. Por este motivo, existe un riesgo de electrocución. No se permiten luces, calentadores
eléctricos, cables de prolongación o electrodomésticos en el trampolín ni en el cerramiento en ningún momento.
Peligros asociados con la entrada y salida del cerramiento del trampolín
El cerramiento instalado en un trampolín está elevado del suelo. La altura del cerramiento aumenta el riesgo de una caída
cuando un usuario entra o sale del cerramiento. Es posible que a los niños pequeños, sobre todo, les cueste entrar y salir
del cerramiento. Para reducir el riesgo de caídas, ayude siempre a los niños pequeños a entrar y salir del cerramiento.
Entre y salga del cerramiento del trampolín solamente por medio de la puerta del cerramiento (la abertura en las
paredes de la red). La lona del trampolín (cama) y las paredes de la red del cerramiento son piezas separadas.
Ningún usuario, especialmente los niños pequeños, debe salir del cerramiento y quedarse entre la lona y las
paredes de la red. Intentar salir de esta forma genera un riesgo de asfixia por quedar atrapado entre el armazón del
trampolín y las paredes de la red.
La oscuridad aumenta el riesgo de una caída cuando un usuario entra o sale del cerramiento. No utilice el trampolín
a menos que haya una iluminación adecuada.
Peligros asociados con animales u objetos cortantes o frágiles
Para evitar que el cerramiento y el trampolín se dañen, no deje entrar mascotas u otros animales dentro del
cerramiento. Las garras y los dientes de los animales pueden dañar la red. No salte en el trampolín mientras sostiene
o usa un objeto cortante o frágil.
25