Otras medidas preventivas
Indicaciones de ajustes erróneos
Fig. 32: Ajuste óptimo
Fig. 33: Parámetro de regulación Xp dema-
siado alto
50 / 101
La viscosidad del líquido caloportador se modifica notablemente con la tem-
peratura. A bajas temperaturas, los líquidos tienen una mayor viscosidad. Por
este motivo, la calidad del control generalmente es peor con temperaturas
bajas. Por ello, es preciso ajustar el regulador en el valor inferior del rango
de temperatura cubierto. Si la regulación con temperaturas bajas es estable,
entonces será estable generalmente también a altas temperaturas. Si, en el
caso contrario, un sistema es poco estable a altas temperaturas, entonces lo
más probable es que a temperaturas menores se vuelva inestable, es decir,
que sufra oscilaciones.
Si el rango de temperatura de funcionamiento de un sistema es,
p. ej., de -20 a 80 °C, el ajuste del regulador se debería efectuar a
-10 a 20 °C.
En la imagen izquierda se representa un ajuste óptimo de los parámetros de
regulación.
Si el parámetro Xp que se selecciona es demasiado alto, entonces el valor real
alcanza pronto el rango proporcional y la parte P será menor que el 100%
de la magnitud de ajuste. La aproximación al valor nominal se ralentiza. De
este modo, la parte I que realiza la integración simultánea dispone de más
tiempo para generar su parte de magnitud de ajuste. Si se ha alcanzado el
valor de consigna, la parte I sumada en exceso provoca sobreoscilaciones por
encima del valor nominal. Si el rango proporcional Xp se reduce, la parte P
permanece más tiempo en el 100%. Por este motivo, el valor real se acerca
más rápidamente al valor nominal y la parte I dispone de menos tiempo para
integrar la diferencia de regulación. Las sobreoscilaciones se reducen.
Variocool
V9