RIESGOS RESIDUALES
Pueden surgir riesgos residuales adicionales al usar
la herramienta que pueden no haber sido incluidos en
las advertencias de seguridad adjuntas. Estos riesgos
pueden derivarse del uso indebido, uso prolongado, etc.
Incluso con la aplicación de las normas de seguridad
pertinentes y la implementación de dispositivos de
seguridad, algunos riesgos residuales no pueden
evitarse. Éstos incluyen:
♦ Lesiones causadas por el contacto con partes
giratorias/móviles.
♦ Lesiones causadas al cambiar cualquier pieza, cuchilla
o accesorio.
♦ Lesiones causadas por el uso prolongado de una
herramienta. Al utilizar cualquier herramienta durante
periodos prolongados, asegúrese de tomar descansos
regulares.
♦ Deterioro de la audición.
♦ Riesgos para la salud causados por respirar el polvo
desarrollado al usar la herramienta (por ejemplo: al
trabajar con madera, especialmente roble, haya y MDF).
Seguridad de otros
♦ Este aparato no está diseñado para su uso por personas
(incluyendo niños) con capacidades físicas, sensoriales
o mentales reducidas, o con falta de experiencia y
conocimiento, a menos que sean supervisadas o
instruidas acerca del uso del aparato por una persona
responsable de su seguridad.
♦ Los niños deben ser supervisados para asegurarse de
que no jueguen con el aparato.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo
tanto no requiere una toma a tierra. Compruebe
siempre que la tensión de la red corresponda al
valor indicado en la placa de características.
¡Advertencia! Si el cable de alimentación esta
dañado lo debe reemplazar el fabricante o su
representante o una persona igualmente calificada
para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por una
persona igualmente calificada pero no autorizada por
STANLEY, la garantía no tendrá efecto.
USO DEL CABLE DE EXTENSIÓN
Si es necesario usar un cable de extensión, utilice uno que esté
aprobado y que esté conforme a las especificaciones de alimentación
de la herramienta. El área transversal del cable de conducción es
1.5 mm
. Los cables se deben desenredar antes de enrollarlos.
2
Área del cable
transversal (mm
)
2
0,75
1,00
1,50
2,50
4,00
Corriente nominal del
cable (Ampere)
6
10
15
20
25
Voltaje
Amperes
110-127
0 - 2,0
2,1 - 3,4
3,5 - 5,0
5,1 - 7,0
7,1 - 12,0
12,1 - 20,0
220-240
0 - 2,0
2,1 - 3,4
3,5 - 5,0
5,1 - 7,0
7,1 - 12,0
12,1 - 20,0
ETIQUETAS SOBRE LA HERRAMIENTA
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes
símbolos:
¡ADVERTENCIA! Para reducir el riesgo de
lesiones, el usuario debe leer el manual de
instrucciones antes de su uso.
Use protección auditiva.
Use protección ocular.
V
Voltios
A
Amperes
Hz
Hertz
W
Watts
min
minutos
Corriente
Alterna
Posición del Código de Fecha (Fig. A)
El Código de fecha, que incluye el año de fabricación, se
encuentra impreso en el alojamiento.
Ejemplo:
2018 XX XX
Año de fabricación
ESPAÑOL
Largo del Cable (m)
7,5
15
25
30
45
Corriente nominal (amperes)
del cable
6
6
6
6
6
6
6
6
6
15
6
6
10
15
20
10
10
15
20
20
15
15
20
25
25
20
20
25
-
-
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
6
10
10
10
10
10
15
15
15
15
15
20
20
20
20
20
25
Corriente Directa
n
Velocidad sin Carga
0
Construcción Clase II
Terminales de
Conexión a Tierra
Símbolo de
Alerta Seguridad
Revoluciones
/min.
o Reciprocaciones
(rpm)
por Minuto
60
10
15
20
25
-
-
6
6
15
15
20
-
5