Instalación; Recepción Del Equipo; Recepción, Desembalaje Y Contenido; Almacenaje - Salicru SLC-6000-TWIN PRO2 T UL Manual De Usuario

Sistemas de alimentación ininterrumpida (sai)
Ocultar thumbs Ver también para SLC-6000-TWIN PRO2 T UL:
Tabla de contenido

Publicidad

5. INSTALACIÓN.
Leer y respetar la Información para la Seguridad,
descritas en el capítulo 2 de este documento. El ob-
viar algunas de las indicaciones descritas en él, puede oca-
sionar un accidente grave o muy grave a las personas en
contacto directo o en las inmediaciones, así como averías
en el equipo y/o en las cargas conectadas al mismo.
Además del propio manual de usuario del equipo, se sumi-
nistran otros documentos anexos en el CD-ROM o el Pen
Drive de documentación. Consultarlos y seguir estricta-
mente el procedimiento indicado.
Salvo que se indique lo contrario, todas las acciones, in-
dicaciones, premisas, notas y demás, son aplicables a los
equipos, formen o no parte de un sistema en paralelo.
5.1. RECEPCIÓN DEL EQUIPO.
Es peligroso manipular el equipo sobre el palet, ya que
podría volcar y ocasionar lesiones graves o muy graves a
los operarios como consecuencia del impacto por posible caída
y/o aprisionamiento. Prestar atención al apartado 1.2.1. de las
instrucciones de seguridad -EK266*08- en todo lo referente a la
manipulación, desplazamiento y emplazamiento de la unidad.
Utilizar el medio más adecuado para mover el SAI mientras
esté embalado, con una transpalet o una carretilla eleva-
dora.
Cualquier manipulación del equipo se hará atendiendo a
los pesos indicados en las características técnicas según
modelo, indicadas en el capítulo «9. Anexos».
5.1.1. Recepción, desembalaje y contenido.
Recepción. Verificar que:
Los datos de la etiqueta pegada en el embalaje corres-
ˆ
ponden a las especificadas en el pedido. Una vez des-
embalado el SAI, cotejar los anteriores datos con los de
la placa de características del equipo.
Si existen discrepancias, cursar la disconformidad a la
mayor brevedad posible, citando el nº de fabricación del
equipo y las referencias del albarán de entrega.
No ha sufrido ningún percance durante el trasporte
ˆ
(embalaje e indicador de impacto en perfecto estado).
En caso contrario, seguir el protocolo indicado en la
etiqueta adjunta al indicador del impacto, situado en
el embalaje.

Desembalaje.

Para verificar el contenido será necesario retirar el em-
ˆ
balaje.
Completar el desembalaje según el procedi-
miento del apartado 5.1.3.
Contenido.
El propio equipo.
ˆ
El manual de usuario en soporte informático Compact
ˆ
Disc [CD-ROM] o [Pen Drive].
1 cable de comunicaciones.
ˆ
2 cables para conexión en paralelo, bus corriente y señal.
ˆ
1 conector hembra para la conexión del EPO externo, con
ˆ
un cable aislado a modo de «Jumper» para cerrar el circuito
(insertado en su pareja de conector).
Una vez finalizada la recepción, es conveniente embalar de
MANUAL DE USUARIO
nuevo el SAI hasta su puesta en servicio con la finalidad de
protegerlo contra posibles choques mecánicos, polvo, su-
ciedad, etc...
El embalaje del equipo consta de palet de madera, en-
volvente de cartón o madera según casos, cantoneras de
poliestireno expandido, funda y fleje de polietileno, todos
ellos materiales reciclables. Cuando requiera desprenderse
de ellos deberá de hacerlo de acuerdo a las leyes vigentes.
Aconsejamos guardar el embalaje, como mínimo durante
1 año.

5.1.2. Almacenaje.

El almacenaje del equipo, se hará en un local seco, venti-
lado y al abrigo de la lluvia, polvo, proyecciones de agua o
agentes químicos. Es aconsejable mantener cada equipo y
unidad de baterías, en su respectivo embalaje original ya
que ha sido específicamente diseñado para asegurar al
máximo la protección durante el transporte y almacenaje.
En equipos que integran baterías de Pb-Ca, deben de
respetarse los periodos de carga indicados en la Tab.
2 del documento EK266*08 respecto a la temperatura a que
están expuestos, pudiendo en su defecto invalidar la ga-
rantía.
Transcurrido este período conectar el equipo a la red junto
con la unidad de baterías si corresponde, ponerlo en marcha
de acuerdo a las instrucciones descritas en este manual y
cargarlas durante 12 horas.
En sistemas en paralelo, no es necesario realizar la conexión
entre equipos para proceder a la carga de baterías. Se puede
tratar cada uno de ellos por independiente para cargarlas.
Posteriormente parar el equipo, desconectarlo y guardar el
SAI y las baterías en sus embalajes originales, anotando la
nueva fecha de recarga de las baterías.
No almacenar los aparatos en donde la temperatura am-
biente exceda de 50º C o descienda de –15º C, ya que de lo
contrario puede revertir en la degradación de las caracterís-
ticas eléctricas de las baterías.
5.1.3. Desembalaje.
El embalaje del equipo consta de palet de madera, envol-
vente de cartón o madera según casos, cantoneras de po-
liestireno expandido [EPS] o espuma de polietileno [EPE],
funda y fleje de polietileno, todos, materiales reciclables;
por lo que si se va a desprender de ellos deberá hacerlo
de acuerdo a las leyes vigentes. Recomendamos guardar el
embalaje por si hubiera que utilizarlo en un futuro.
Para desembalar un equipo seguir la secuencia de la figura
3 (cortar los flejes de la envolvente de cartón y sacarlo por
arriba como si fuera una tapa o bien desmontarlo con las he-
rramientas necesarias si el envolvente es de madera; retirar
las cantoneras y la funda de plástico. El SAI quedará desnudo
sobre el palet.
SLC TWIN PRO2 T UL SISTEMAS DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA (SAI)
13

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Slc-10000-twin pro2 t ul

Tabla de contenido