A4
Tabla 6 (EN 60601-1-2:2007)
Distancias de protección recomendadas entre aparatos de telecomunicación portátiles y
móviles y el aparato ME o el sistema ME para aparatos ME o sistemas ME que no son
necesarios para mantener la vida del paciente.
Hilotherm Clinic está destinado a su uso en entornos electromagnéticos en los que las
perturbaciones de HF están controladas. El cliente o el usuario de Hilotherm Clinic puede
ayudar a prevenir la interferencia electromagnética manteniendo una distancia mínima entre la
unidad Hilotherm Clinic y los aparatos móviles y portátiles de telecomunicación por HF
(transmisores) – que dependerá de la máxima potencia de salida del aparato de comunicación
(ver abajo).
Máxima potencia
de salida del
transmisor
(W)
0,01
0,1
1
10
100
Para aquellos transmisores cuya potencia no esté indicada en la tabla anterior, la distancia de
protección recomendada, d, en metros (m), puede calcularse utilizando la ecuación
correspondiente en la columna concreta, donde P es la máxima potencia del transmisor en
vatios (W) (datos facilitados por el fabricante del transmisor).
Nota 1: A 80 MHz y 800 MHz se aplica el rango de frecuencia más alto.
Nota 2: Estas directrices no se pueden aplicar en todas las situaciones. La propagación de los
campos electromagnéticos también se ve afectada por la absorción y la reflexión desde
estructuras, objetos y personas.
Manual del usuario HILOTHERM Clinic
Distancia de protección en función de la frecuencia de transmisión
150 kHz hasta
80 MHz
3
5 ,
P
d=[
]
V
1
0,12
0,37
1,17
3,70
11,70
- 19 -
m
80 kHz hasta
800 MHz
3
5 ,
P
d=[
]
E
1
0,12
0,37
1,17
3,70
11,70
800 kHz hasta
2,5 GHz
7
P
d=[
]
E
1
0,23
0,74
2,33
7,37
23,33