Descargar Imprimir esta página

cefar Direct TENS Guia Del Usuario página 9

Publicidad

Direct TENS
uso de otros accesorios puede afectar negativamente al rendimiento del dispositivo o dar lugar a emisiones electromagné-
ticas más fuertes o reducir la inmunidad electromagnética del dispositivo.
• Sin modificaciones. No se permite la modificación del equipo.
Precauciones
• Supervisión. Utilice este dispositivo únicamente bajo la supervisión continua de un profesional autorizado. La colocación
del electrodo y los ajustes de la estimulación se deben basar en los consejos del profesional que lo prescribe.
• Fabricante. El fabricante no asume ninguna responsabilidad por cualquier colocación de los electrodos distinta a la reco-
mendada.
• Embarazo No se ha establecido la seguridad de la estimulación eléctrica durante el embarazo.
• Irritación de la piel. Algunos pacientes pueden experimentar irritación o hipersensibilidad de la piel debido a la estimula-
ción eléctrica o al medio conductor eléctrico (gel). La irritación puede reducirse usando otro medio conductor o alternando
la ubicación de los electrodos. Algunos pacientes pueden experimentar enrojecimiento debajo de los electrodos después
de una sesión. Este enrojecimiento normalmente desaparece en unas pocas horas. Aconseje al paciente que consulte al
especialista clínico si el enrojecimiento de la piel no ha desaparecido después de unas horas. No comience otra sesión de
estimulación en la misma zona si el enrojecimiento aún es visible. No rasque sobre la zona enrojecida
• Cardiopatía Los pacientes con una enfermedad cardíaca potencial o diagnosticada deben seguir las precauciones reco-
mendadas por sus médicos.
• Epilepsia. Los pacientes con epilepsia potencial o diagnosticada deben seguir las precauciones recomendadas por sus
médicos.
• Hemorragia interna. Proceda con cuidado si el paciente tiene tendencia a sufrir hemorragias internas, por ejemplo, después
de una lesión o fractura.
• Tras procedimientos quirúrgicos. Proceda con cuidado después de procedimientos quirúrgicos recientes, cuando la estimu-
lación pueda interrumpir el proceso de curación del paciente.
• Sobre el útero. No coloque los electrodos directamente sobre el útero ni conecte pares de electrodos en el abdomen si
está embarazada. En teoría, la corriente podría afectar al corazón del feto (aunque no existen datos que confirmen que esto
sea perjudicial).
• Falta de sensibilidad. Proceda con cuidado si el estímulo se aplica sobre las zonas de piel que carezcan de la sensibilidad
normal. No aplique estimulación a pacientes incapaces de expresarse.
• Estimulación. El estimulador sólo debe utilizarse con electrodos cutáneos para estimulación nerviosa y muscular Después
de la estimulación se puede producir dolor muscular, pero por lo general desaparece en una semana.
• Carcasa o pilas calientes. En condiciones de uso extremas, algunas partes de la carcasa pueden alcanzar hasta 43 °C (109
°F). Proceda con cuidado al manipular las pilas inmediatamente después de usar el dispositivo o mientras lo sostiene. No
existe un riesgo específico para la salud relacionado con esta temperatura, más allá de su bienestar.
• Niños. Mantenga este dispositivo fuera del alcance de los niños.
• Tamaño de los electrodos. No utilice electrodos con un área activa inferior a 16 cm2, ya que existe riesgo de sufrir una
lesión por quemaduras. Siempre se debe tener precaución con las densidades de corriente superiores a 2 mA/cm².
• Estrangulación. No enrolle los cables conductores alrededor de su cuello y manténgalos fuera del alcance de los niños.
Puede producirse una estrangulación a consecuencia del enredo de los cables.
• Tropiezos. Se debe tener cuidado para evitar tropezar con los cables.
• Dispositivo o accesorios dañados. No utilice nunca el dispositivo o cualquiera de sus accesorios si están dañados (caja,
cables, etc.) o si el compartimento de las pilas está abierto, ya que existe riesgo de descarga eléctrica. Inspeccione atenta-
mente cables y conectores antes de cada uso.
• Inspección de electrodos. Inspeccione los electrodos antes de cada uso. Sustituya los electrodos cuando comiencen a
deteriorarse o perder adherencia. Un mal contacto entre los electrodos y la piel del paciente aumenta el riesgo de irritación
de la piel o quemaduras. Los electrodos durarán más tiempo si se almacenan y manejan de acuerdo con las instrucciones
de su envoltorio. Coloque los electrodos de forma que toda su superficie esté en contacto con la piel.
• Cuerpos extraños. No permita que cuerpos extraños (tierra, agua, metales, etc.) penetren en el dispositivo o en el compar-
timento de las pilas.
• Pilas. No lleve las pilas en un bolsillo, cartera o cualquier otro lugar en el que los terminales puedan cortocircuitarse (por
ejemplo, mediante un clip). Podría generarse un calor intenso y daños. Para evitar una descarga eléctrica, nunca abra la
tapa de las pilas durante la estimulación. Saque las pilas del dispositivo si no va a utilizarlo durante un periodo de tiempo
prolongado (más de 3 meses). El almacenamiento prolongado de las baterías en el dispositivo podría dañar a estas o al
dispositivo.
9

Publicidad

loading

Productos relacionados para cefar Direct TENS