LUBRIFICATION DE L'EMBRAYAGE
1. D6visser
le carter d'embrayage
pour I'enlever
(filet & gauche).
2. Brosser I_g@ement
les faces de I'embrayage.
Accessoires
Les accessoires
recommandes
pour I'outil sont vendus
s@ar6ment
chez les detaillants
ou au
centre de service autorise de la region.
MISE EN GARDE
: L'utilisation
de tout accessoire
non recommand4
peut #tre dangereuse.
B_parations
Pour assurer la SECURITE
D'EMPLOI
et la FIABILIT¢: de I'outil, n'en confier la reparation,
Fen-
tretien et les rajustements
(y compris
I'inspection
des balais) qu'& un centre de service ou & un
atelier d'entretien
autods_ n'utilisant
que des pi_ces de rechange identiques.
Garantie
iimit_
de trois
arts
DEWALT reparera, sans frais, tout produit defectueux
caus6 par un defaut de mat@iel ou de fab-
rication pour une p@iode de trois ans & compter de la date d'achat. La presente garantie ne cou-
vre pas les pi_ces dont la defectuosit6
a et6 causee
par une usure normale ou I'usage abusif
de I'outil. Pour obtenir de plus amples
renseignements
sur les pieces ou les r@arations
cou-
vertes par la presente
garantie, visiter le site www.dewalt.com
ou composer
le 1 800 433-9258
(1 800 4-DEWALT).
Cette garantie
ne s'applique
pas aux accessoires
et ne vise pas les dom-
mages caus6s par des r@arations
effectuees
par un tiers. Cette garantie
conf@e des droits
legaux particuliers
& I'acheteur,
mais celui-ci pourrait aussi b_n6ficier
d'autres droits variant d'un
etat ou d'une province
b. I'autre.
En plus de la pr6sente
garantie,
les outils DEWALT sont couverts
par notre :
CONTRAT
D'ENTRETIEN
GRATUIT
D'UN AN
DEWALT entretiendra
I'outil et remplacera
les pieces usees au cours d'une utilisation normale
et
ce, gratuitement,
pendant une p@iode d'un an & compter
de la date d'achat, et la
GARANTIE
DE REMBOURSEMENT
DE 90 JOURS
Si I'acheteur
n'est pas enti_rement
satisfait, pour quelque
raison que ce soit, du rendement
de
I'outil electrique,
du laser ou de la cloueuse
DEWALT, celui-ci peut le retoumer,
accompagne
d'un re,u, dans les 90 jours & compter de la date d'achat, pour obtenir un remboursement
inte-
gral, sans aucun probl_me.
REMPLACEMENT
GRATUIT
DE L'C:TJQUETTE : Si vos etiquettes
d'avertissement
deviennent
illisibles ou sont manquantes,
composez
le 1-800-4-DEWALT
pour obtenir une etiquette de rem-
placement
gratuite.
Beglas
generales
de seguridad
_, iADVERTENCIA!
Lea y comprenda
todas
las instrucciones.
No hacerlo puede originar
riesgos de cheque electrico,
incendie y lesiones persenales
de gravedad.
CONSERVE
ESTAS
INSTBUCCIONES
AREA DE TRABAJO
A Conserve
su brea de trabajo
limpia
y bien iluminada.
Las bancas
amontonadas
y las
zonas oscuras propician
los accidentes.
_
No opere
herramientas
el#ctricas
en atmdsferas
explosivas,
como
en presencia
de
Ifquidos,
gases o polvos
inflamables.
Las herramientas
el4ctricas preducen
chispas que
pueden eriginar la ignicidn de los pelves o los vapores.
Conserve
a observadores,
ni#os y visitantes
alejados
mientras
opera una herramien-
ta el#ctrica.
Las distracciones
pueden
ecasionar
que pierda el control
SEGURIDAD
ELECTRICA
A Las herramientas
aterrizadas
deben
conectarse
a una toma
de corriente
correcta-
mente
instalada
y aterrizada
de conformidad
con todos
los cddigos
y reglamentos.
Nunca elimine la pata de conexidn
a tierra ni modifique
la clavija en ninguna manera. No util-
ice adaptadores.
Verifique con un electricista
calificade
si tiene dudas acerca de la conexi-n
a tierra de su toma. Si las herramientas
tienen algdn mal funcionamiento
electrico,
la tierra
proporciona
una vfa para alejar del operador
la electricidad.
Aplicable
dnicamente
a her-
ramientas
Clase I (aterrizadas).
Las unidades
DW274W
y DW286G se aterrizan.
ALas
herramientas
con doble
aislamiento
est4n equipadas
con una clavija
polarizada
(con
una pata
robs ancha
que la otra.)
Esta clavija
se acoplarb
_nicamente
en una
toma de corriente
polarizada
de una manera.
Si la clavija no se acopla al contacto,
invier-
tala. Si adn asf no se ajusta, comunfquese
con un electricista
calificado para que le instalen
una toma de corriente polarizada
aprepiada.
El deble aislamiente
elimina la necesidad
de
cables
con tres hilos y sistemas
de alimentacidn
con conexidn
a tierra. Aplicable
a her-
ramientas
Clase fl (con doble aislamiento).
Las unidades
DW251, DW252, DW255,
DW257,
DW260,
DW262,
DW263,
DW265,
DW266,
DW266-220,
DW267,
DW268,
DW268-220,
DW269,
DW272,
DW274,
DW274-220,
DW276,
DW276-220,
DW281,
DW282
y DW284
cuentan con deble aislamiento.
A Evite el contacto
corporal
con superficies
aterrizadas
tales como tuberias,
radiadores,
hornos
y refrigeradores.
Hay un gran riesgo de cheque el4ctrico si su cuerpo hace tierra.
_
No exponga
las
herramientas
el_ctricas
a la Iluvia
o a condiciones
de mucha
humedad.
El agua que se introduce en /as herramientas
aumenta
el riesgo de descargas
el4ctricas.
No maltrate
el cable.
Nunca
tome el cable para
transportar
una herramienta
ni para
desconectarla
de la toma de corriente.
Conservelo
alejade de calor aceite, bordes afilades e
piezas mdviles. Cambie inmediatamente
los cables dahados. Los cables dahados aumentan
el riego de cheque electrico.
Cuando
opere
una herramienta
el_ctrica
a la intemperie,
utilice
una extensi4n
marca-
da "W=A'" o "W':
Estas extensienes
est4n clasificadas
para uso a la intemperie
y para
reducir el riesgo de choques electricos.
Cuando utilice una extensidn, asegdrese
de emplear
una con el calibre suficiente
para soportar la corriente
necesaria
para su herramienta.
Una
extensidn
con calibre inadecuade
causar4
una cafda en el voltaje de la Ifnea resultando
en
p4rdida de potencia y sobrecalentamiento.
La tabla siguiente muestra el calibre correcto para
usarse, relative a la Iongitud de la extensidn
y el amperaje
mencionado
en la placa de iden-
hTicacidn. Si tiene dudas, utilice el calibre siguiente.
Mientras
m4s pequeho
sea el ndmere
del calibre, mayor ser4 su capacidad.
Calibre mfnimo para cordones de extensi6n
Volts
Longitud total del cord6n en metros
120V
0 - 7,6
7,6 - 15,2
15,2 - 30,4
30,4 - 45,7
AMPERAJE
Mas No mas
Calibre del cord6n AWG
de
de
0
6
18
16
16
14
SEGURIDAD
PERSONAL
Est4 alerta conc4ntrese
en Io que est4 haciendo.
Recurra al sentido
comdn cuando opere
una herramienta
electrica. No opere ninguna herramienta
si se encuentra
fatigado 0 bajo la
influencia
de drogas,
alcohol
0 medicamentos.
Un momento
de desatencidn
mientras
se
operan herramientas
el4ctricas
puede ocasionar
lesiones graves.
Vfstase de manera adecuada.
No tenga puestas
ropas o artfculos
de joyerfa flojos. Cubra su
cabello si Io tiene largo. Conserve
su cabello, sus ropas y guantes alejados
de/as
piezas
mdviles. Las piezas de vestir flojas, las joyas y el cabello largo pueden resultar atrapados por
/as piezas mdviles. Las rejillas de ventilacidn cubren partes mdviles y tambien deben evitarse.
A Evite el encendido
accidental
Asegdrese
que el interruptor
est# en posicidn
de apagado
antes de conectar. Sostener
una herramienta
con el dedo en el interrupter
0 conectarla
sin
fijarse si el interrupter
est4 en posicidn de encendido
propicia
los accidentes.
i_ Retire las Ilaves de ajuste antes de encender
la herramienta.
Una /lave que se deja en una
pieza giratoria puede ocasionar
lesiones personales.
_, No se sobreextienda.
Conserve siempre los pies bien apoyados,
al igual que el equilibrio. La
posicidn correcta de los pies y el equilibrio permiten
controlar
mejor la herramienta
en situa-
ciones inesperadas.
A
Utilice equipo de seguridad.
Siempre
utilice proteccidn
en los ojos. Se deben utilizar mas-
carillas contra polvo, zapatos antiderrapantes,
casco o protectores
para los ofdos para tener
/as condiciones
apropiadas.
USO Y CUIDADOS
DE LA HERRAMIENTA
A Utilice
prensas
u otros
medios
pr4cticos
para asegurar
y apoyar
la pieza de trabajo
en
una plataforma
estable.
Sujetar /as piezas
con la mane e contra su cuerpo es inestable y
puede originar la p4rdida de control
_
No fuerce
la herramienta.
Emplee
la herramienta
correcta
para su aplicacidn.
La her-
ramienta correcta
har4 el trabajo meier y de manera m4s segura y bajo /as especificaciones
para las que fue disehada.
No utilice
la herramienta
si el interruptor
no enciende
y apaga.
Cualquier herramienta
que no pueda contrelarse
per medio del interruptores
peligrosa
y debe reemplazarse.
A Desconecte
la clavija de la toma
de corriente
antes de hacer
cualquier
ajuste,
cambio
de accesorios
o de guardar
la herramienta.
Tales medidas
de seguridad
prevenhvas
reducir4n
el riesgo de que la herramienta
se encienda accidentalmente.
_
Guarde
las herramientas
fuera del alcance
de los ni#os y de otras personas
no capac-
itadas.
Las herramientas
sen peligresas
en manes de personas no capacitadas.
_, Cuide
sus herramientas.
Conserve
las herramientas
de corte afiladas y limpias. Las her-
ramientas
que reciben un mantenimiento
adecuado,
con piezas
de corte afiladas,
diffcil-
mente se atascan y son m4s f4ciles de controlar.
A
Verifique
la alineaci4n
de las piezas
mdviles,
busque
fracturas
en las piezas
y cua-
lesquiera
otras
condiciones
que puedan
afectar
la operacidn
de las herramientas.
Si
est4 dahada,
Ileve su herramienta
a servicio antes de usarla de nuevo. Muchos
accidentes
se deben a herramientas
con mantenimiente
pobre.
A Solamente
use
accesorios
que
el fabricante
recomiende
para
su modelo
de her-
ramienta.
Los accesorios
que esten disehados para una herramienta,
pueden
velverse pefi-
gresos cuando se emplean
con etra.
SERVlClO
El servicio
alas herramientas
Io debe efectuar
_nicamente
personal
calificado.
El ser-
vicio e mantenimiento
realizado
per personal
no calificado
puede
eriginar
riesges
de
lesiones.
Cuando
efect_e
servicio
a una herramienta,
utilice
_nicamente
refacciones
id#nticas.
Siga las instruccienes
de la seccidn de Mantenimiento
de este manual
El emplee de piezas
no auterizadas
o no seguir
las instruccienes
de mantenimiento
puede
eriginar
riegos
de
cheque el4ctrico e lesiones.
Reg_as
adieiona_es
de seguridad
Tome la herramienta
por las superficies
aislantes
de sujeciSn
cuando
realice
una
operaciSn
en que la herramienta
de corte pueda
hacer contacto
con cables
ocultos o
con su propia
extensiSn.
El contacto
con un cable '_/ivo" hat4 que /as partes met41icas de
la herramienta
queden "vivas" y descarguen
hacia el operador.
Conserve
los mangos
secos,
limpios,
libres de aceite y grasa.
Se recomienda
el uso de
guantes de goma. Esto le permitir4
contrelar meier la herramienta.
MANTENGA
HERRAMIENTA
SECA DEL SUDOR
DURANTE
EL USO. Reduzca
el riesgo
del golpe electrico previniendo
sudor u otres Ifquidos de entrar la herramienta
durante el use
en caliente/las
condiciones
hdmedas.
Use pubes, los guantes, teallas e telas secantes come
sea necesario.
PRECAUCION:
Utilice
la proteccidn
auditiva
apropiada
durante
el uso.
Bajo ciertas
condicienes
de duracidn
de use, el ruide preducido
per este preducte
puede
contribuir
a la
perdida auditiva.
,_ ADVERTENCIA
: Parte del polvo creado al lijar, aserruchar,
meier o perforar
con m4quina,
asf como al realizar otras actividades
de la construccidn,
contiene
substancias
qufmicas que se
sabe producen
c4ncer, defectos
cong4nitos
u etras afecciones
repreductivas.
Algunos
ejemp-
los de esas substancias
qufmicas sen:
. plomo de pinturas a base de plomo,
.
sflice cristalizado
de ladrilles y cemento y otres productos
de albahilerfa,
y
* arsenico y creme de la madera qufmicamente
tratada (CCA).
El riesge al contacto con estas substancias
varfa, segdn la frecuencia
en que se haga este tipo
de trabajo. Para reducir la exposicidn a esas substancias
qufmicas:
trabaje en un 4rea bien ven-
tilada, y trabaje
con equipos
de seguridad
aprobades,
tales come m4scaras
contra el polve
especialmente
dise#adas para filtrar las partfculas
microscdpicas.
,_ Evite
el contacto
prolongado
con polvos
originados
pot lijar, aserrar,
esmerilar,
tab
adrar
y otras
actividades
constructivas.
Vista
ropas
protectoras
y lave las #teas
expuestas
con agua y jabdn.
Permitir que el polve se introduzca
en su boca, ejos, e dejar-
Io sobre la piel promueve
la absorcidn
de qufmicos
dahinos.
.
La etiqueta de su herramienta
puede incluir los siguientes
sfmbolos.
V.................. volts
Hz ................ hertz
min .............. minutos
....
............ corriente
directa
[]
................ construccidn
clase II
................ sfmbolo de alerta seguridad
A .................. amperes
W.................. watts
'%, ................ corriente alterna
no ................ velocidad
sin carga
.................. terminales
de
conexidn a tierre
.../min .......... revoluciones
o reciprocaciones
per minute
_nterrup_or
Para encender
la herramienta,
oprima el gatillo, mostrado
en la figura 1 ; para apagada,
lib@e-
Io. El gatillo interruptor
para velocidad
variable
permite controlar
la velocidad.
Mientras mb.s a
fondo oprima el gatillo, mayor seth. la velocidad
de la unidad.
Para asegurar
el interruptor
en el modo de operaci6n
continua,
optima el gatillo al mismo tiem-
po empuja
hacia arriba el bot6n de encendido
permanente.
La herramienta
continuarb,
en
operaci6n.
Para desactivar
el mecanismo
de operaci6n
continua,
opdma a fondo el gatillo y
sueltelo.
Antes de usar la herramienta
(cada vez) asegQrese que el mecanismo
de liberaci6n
del bot6n de encendido
permanente
funcione
libremente.
AsegQrese de desactivar
el bot6n de
encendido
permanente
antes de desconectar
la clavija de la toma de corriente.
No hacer caso
de esta indicaci6n
provocarb, que el taladro se encienda
inmediatamente
la pr6xima vez que Io
conecte,
con el consiguiente
riesgo de daSos o lesiones.
La palanca de reversa se utiliza para
invertir la marcha del motor para destomillar.
Se Iocaliza por encima del gatillo interruptor
como
se observa en la figura 1. Para invertir la marcha del destornillador,
ap&guelo y empuje la palan-
ca de reversa hacia la derecha
(vista desde la parte de atr_.s de la herramienta).
Para colocar
la palanca en posici6n de marcha
hacia adelante, apague
la herramienta
y empuje la palanca
hacia la izquierda.
Acci_n
de f_echa
muerta
Todos los destornilladores
DEWALT proveen una flecha frontal "muerta" para permitir colocar los
tornillos en el accesorio de atomillado.
Los embragues
se detienen con presi6n de resorte ligera,
permitiendo
que el embrague
principal
gire sin hacer girar los accesorios.
Cuando
se aplica
presi6n suficiente
hacia adelante en la unidad, los embragues
engranan y hacen girar a la flecha
y a los accesorios.
Un interruptor
de reversa hace posible atornillar o aflojar tornillos con cuerda
derecha o cuerda izquierda.
Ensamb_aje
de accesorios
El cuadro de mando hexagonal
de 6,3 mm (1/4") con seguro
de balin se utiliza en todos los
destornilladores
con sensor de profundidad
y para tablaroca.
Ensamble
los accesorios
en la
fiecha
hexagonal
y dando
unos golpecitos
en el accesodo
hasta que asiente
en su sitio.
Frecuentemente
se requieren
pinzas para quitar el accesorio
tirando de este hacia adelante. El
cuadro de mando hexagonal
de 1/4" de cambio rb.pido (figura 2) se utiliza en todas las unidades
Versa
Clutch
TM.
Un balin de retenci6n
proporciona
el aseguramiento
positivo
de todos los
accesorios
al mandril. Tire hacia adelante en el reten de balin y sujete mientras inserta o retira un
accesorio.
Suelte para que funcione
el ret_n de accesorios.
Unidades
con
sensor
de
profundidad
(DW251,
DW252,
DW255_
DW257,
DW262_
DW265,
DW272,
DW274,
DW274W_
DW274=
220_
DW276_
DW276-220)
PARA CAMBIAR
SUJETADORES
DE PUNTAS:
1. Tire hacia adelante en el collarin de ajuste y retirelo de la carcaza del embrague.
2. Tire de la punta en linea recta hacia afuera con unas pinzas si le cuesta trabajo sacada.
3. Empuje el nuevo sujetador de puntas en la flecha hasta que el balin se asegure
en el canal
del vb.stago de la punta.