Descargar Imprimir esta página

MOTU 828 Guia Del Usuario página 12

Publicidad

1
2
1. La 828 está equipada con una fuente de alimentación
internacional universal (100-240 VCA, 50/60 Hz, 0.5A
máx) con un conector IEC estándar.
2. Estos son conectores BNC WORD CLOCK estándar. Utilíce-
los para una variedad de aplicaciones, como E/S digitales
con dispositivos que no pueden resolver el reloj suminis-
trado por su conexión de E/S digital con la 828. Consulte
"Sincronizar dispositivos word clock" en la página 32.
3. Estos dos bancos de conectores ópticos ADAT "lightpipe"
proporcionan cada uno 8 canales de E/D digital óptica
ADAT de 24 bits a frecuencias de muestreo 2x (44.1 or 48
kHz) y 2 canales de frecuencias de muestreo x2 (88.2 or
96 kHz). Están deshabilitados en frecuencias de
muestreo más altas. El banco A puede funcionar alterna-
tivamente como conectores estéreo TOSLink (S/PDIF
óptico). Consulte "E/S Óptica" en la página 28 y "Sincro-
nizar dispositivos ópticos" en la página 31.
Nota: puede elegir formatos independientes para la
ENTRADA y SALIDA del Banco A. Por ejemplo, puede
elegir ADAT para la entrada A óptica (para ocho canales
de entrada de su mezclador digital, por ejemplo) y
TOSLink estéreo para la salida A óptica (para un conjunto
de altavoces auxiliares, por ejemplo).
4. Estos jacks proporcionan entrada y salida digital S/PDIF
estéreo, RCA (coaxial) de 24 bits en todas las frecuencias
de muestreo admitidas (hasta 96 kHz). Al conectar una
828 Panel Posterior
3
4
5
12
fuente a la entrada, asegúrese de configurar la fuente de
reloj correctamente, como se explica en "Sincronización
de dispositivos S/PDIF" en la página 31.
5. Conecte aquí un dispositivo MIDI utilizando cables MIDI
estándar. Conecte el puerto MIDI OUT de la 828 al puerto
MIDI IN del otro dispositivo. Por el contrario, conecte el
puerto MIDI IN de la 828 al puerto MIDI OUT del otro
dispositivo. Puede conectar diferentes dispositivos a
cada puerto, como un dispositivo controlador al puerto
IN y un módulo de sonido al puerto OUT. También puede
conectar en cadena dispositivos MIDI, pero asegúrese de
administrar sus canales MIDI (para que no reciban ni
transmitan en el mismo canal). Consulte "Conexión de
equipos adicionales con MIDI THRUs" en la página 29. La
salida MIDI de la 828 se puede configurar alternativa-
mente como un puerto MIDI THRU. Consulte"MIDI Thru"
en la página 29.
6. Conecte aquí un PEDAL estándar para realizar el punch-
in y punch-out con manos libres durante la grabación.
Para obtener detalles sobre cómo configurar esto,
consulte el elemento 7 en la descripción general de la
pestaña Dispositivo (página 47).
7. Los ocho jacks LINE OUT son conectores balanceados de
un cuarto de pulgada acoplados a CC que también
pueden aceptar una conexión TRS con el anillo desconec-
tado para funcionamiento no balanceado (consulte
"Entradas/salidas de línea TRS de un cuarto de pulgada"
en la página 26 para más detalles). Proporcionan salida
6
7
analógica adicional para monitores de estudio secunda-
rios, monitoreo surround, submezclas o cualquier otro
destino deseado. El recorte de salida se puede ajustar
desde la pestaña Dispositivo en la aplicación CueMix 5.
Para monitoreo surround, conecte sus monitores
surround a las salidas 1-6 (o 1-8) y consulte "El grupo de
monitores" en la página 40.
8. Estos dos jacks XLR MAIN OUT sirven como par de salida
principal de la 828 para monitores de estudio primarios
(activos), altavoces PA o cualquier otro destino deseado.
Puede controlar su volumen desde el knob MONITOR del
panel frontal (#9 en la página 11). También sirven como
par de monitores A para la función de intercambio de
monitor A/B del panel frontal de la 828. (#4 en la
página 11). Consulte "Modo A/B" en la página 41.
Para escuchar la reproducción de audio desde su
software de audio en el par MAIN OUT, asigne pistas de
audio (y el master fader) a estas salidas principales.
También puedes usar la aplicación CueMix 5 para enrutar
entradas de la 828 en vivo aquí.
9. Estos ocho jacks LINE IN son conectores balanceados
(TRS) de un cuarto de pulgada que también pueden
aceptar un conector TS no balanceado. Úselo con señales
analógicas de nivel de línea de hasta +21 dBu, incluidos
sintetizadores, drum machines, procesadores de efectos,
etc. Estas entradas también están equipadas con la
función Ganancia de Precisión Digital™: ganancia analó-
8
9
gica controlada digitalmente que le permite ajustar el
nivel de entrada en incrementos de 1 dB desde la aplica-
ción CueMix 5 incluida.
10. Estos dos conectores SEND balanceados de un cuarto de
pulgada suministran la señal de entrada preamplificada
desde las entradas de micrófono/línea/instrumento en
el panel frontal (#1 en la página 11). Úselos para insertar
su compresor, EQ, reverb u otro efecto externo favorito.
Utilice el conector de RETURN correspondiente a conti-
nuación para devolver la señal a la ruta de señal de
Entrada 1 o 2.
11. Estos dos jacks de RETURN balanceados de un cuarto de
pulgada reinsertan la señal nuevamente en la ruta de
señal de Entrada 1 o 2 correspondiente. Si no hay nada
conectado a la entrada correspondiente en el panel
frontal (#1 en la página 11), este retorno actúa como una
entrada de línea adicional idéntica a las demás entradas
analógicas (9). Cuando no hay nada conectado a estos
retornos, se "normalizan" automáticamente al envío
para recibir la señal directamente desde el preamplifica-
dor.
12. Conecte aquí la 828 a un ordenador o dispositivo iOS
usando un cable USB-C estándar. Para más detalles,
consulte capítulo 4, "Instalación de Hardware"
(página 23).
10
11

Publicidad

loading