Descargar Imprimir esta página

MOTU 828 Guia Del Usuario página 63

Publicidad

el procesamiento de efectos en tiempo real. Por
otro lado, si aumenta el tamaño del buffer, reduce
la carga en su ordenador, liberando ancho de
banda para efectos, mezclas y otras operaciones en
tiempo real.
Figura 7-5. Al ajustar el tamaño del buffer para reducir la latencia de
monitoreo, observe el medidor del "procesador" en el Monitor de
rendimiento de Digital Performer. Si escucha distorsión o si el medidor
de rendimiento está en su punto máximo, intente aumentar el tamaño
del buffer.
Si se encuentra en un punto de su proyecto de
grabación en el que no está trabajando con
material en vivo parchado (por ejemplo, no está
grabando voces), o si tiene una forma de procesar
entradas externamente, elija un tamaño de buffer
más alto. Dependiendo de la velocidad del CPU de
su ordenador, es posible que la configuración
intermedia funcione mejor (256 a 1024).
Capacidad de respuesta del transporte
El tamaño del buffer también afecta la rapidez con
la que responderá su software de audio cuando
comience la reproducción, aunque no en
cantidades muy notables. Reducir el tamaño del
buffer hará que su software responda más rápido;
aumentar el tamaño del buffer lo hará un poco
más lento.
Procesamiento de efectos y mezcla
automatizada.
Reducir la latencia con la configuración del
tamaño de buffer tiene otro beneficio: le permite
enrutar las entradas en vivo a través del
procesamiento de efectos en tiempo real y la
automatización de la mezcla de su software de
audio.
T R A B A J A R C O N S O F T W A R E D E A U D I O
LOOPBACK
Utilice los canales de entrada Loopback In 1-2
proporcionados por el controlador de audio de la
828 para enviar la salida de audio USB desde su
ordenador – o cualquier mezcla de la 828 – de
regreso al ordenador.
Elija la fuente deseada en el menú Fuente de Loop
(elemento #12 en la página 48).
Los canales de loopback devuelven la señal elegida
al ordenador para que usted pueda capturar la
señal en su software, transmitirla a la web o
transmitirla con un software de podcasting.
Ubicación de Loopback
La configuración de Ubicación de Loopback
(elemento en la página 45, y a continuación en la
Figura 7-6) determina la ubicación de los canales
de loopback dentro de la lista de canales de
entrada disponibles en su software de audio. Hay
dos opciones, como se muestra a continuación.
Figura 7-6. Ubicación de Loopback.
La ubicación predeterminada es USB In 11-12, que
está justo después de los diez canales de entrada
analógica. Como alternativa, puede elegir USB In
1-2 (los dos primeros canales de la lista).
Si su software de audio presenta los canales de
entrada de la 828 en su interfaz de usuario (donde
quiera que se muestren los canales de entrada),
entonces esta configuración se reduce principal-
mente a sus preferencias personales. Sin embargo,
algunas aplicaciones de audio no ofrecen una
manera de elegir entre varios pares de canales de
entrada, o solo pueden presentar algunas opciones
63

Publicidad

loading